Salud mental y bienestar emocional en verano

Salud mental bienestar emocional en verano

El verano es mucho más que sol y descanso: es una oportunidad para mejorar nuestra salud mental y física de manera comprobada.  


Estudios recientes de la Universidad de Harvard y la Universidad de California constatan que quienes toman vacaciones con regularidad reducen significativamente su riesgo de enfermedades cardiovasculares. El descanso estabiliza la presión arterial, reduce el cortisol (la hormona del estrés) y refuerza el sistema inmunológico. 

Pero los beneficios no terminan ahí. Desde la psicología clínica se reconoce que las vacaciones prolongadas ayudan a prevenir el agotamiento profesional o burnout: disminuyen la ansiedad, estimulan la creatividad y mejoran nuestras habilidades sociales, recordándonos que descansar también es un acto de autocuidado. 

INESALUD, reconocida este año en el Top 10 del Ranking Financial Magazine 2025 y con posiciones destacadas en masters de nutrición (Top 1), programas en enfermería (Top 1), masters en psicología (Top 3) y masters en salud (Top 4), comparte las claves para aprovechar el verano como un verdadero motor de salud emocional y física

Verano y salud mental: beneficios que van más allá del descanso. 

Caminar por la playa o recorrer un sendero de montaña tiene efectos casi terapéuticos. La exposición a la naturaleza disminuye el cortisol, mejora el ánimo y favorece un sueño reparador. Leer durante las vacaciones, por su parte, no solo fomenta la relajación, sino que actúa como una herramienta para liberar la mente del estrés acumulado

Evitar el uso excesivo del móvil es otro consejo recurrente: dedicar más tiempo al momento presente y menos a las notificaciones ayuda a mantener una actitud positiva y disfrutar verdaderamente de las vacaciones. 

Desde el equipo académico de INESALUD se recuerda que “el descanso consciente es clave: no es solo parar, es hacerlo bien. El verano es un escenario privilegiado para poner en práctica estrategias de autocuidado que deberían acompañarnos todo el año”. 

Planificar unas vacaciones saludables a nivel emocional 

Nuestro equipo experto de INESALUD destaca tres pautas esenciales: 

  • Elegir destinos relajantes: espacios naturales, tranquilos, alejados del bullicio, permiten reducir la ansiedad y reconectar con uno mismo.
  • No sobrecargar la agenda: el afán de aprovechar “al máximo” puede generar el efecto contrario al descanso. Es importante dejar espacio al descanso espontáneo.
  • Incluir actividades placenteras: desde leer un libro hasta practicar yoga o simplemente sentarse junto al mar, estos gestos sencillos favorecen el equilibrio mental.

Algunos psicólogos recuerdan también que no siempre hay que sentirse bien o feliz constantemente. Escuchar el cuerpo, respetar los propios ritmos y aceptar los días de baja energía también forma parte del autocuidado real

INESALUD: compromiso con la calidad formativa y la salud integral 

Este enfoque de bienestar integral forma parte de la esencia de INESALUD, institución educativa online especializada en salud, avalada por EDUCA EDTECH Group. Con un modelo pedagógico que combina cercanía docente, rigor científico y contenidos aplicables, INESALUD se ha consolidado como referente para profesionales sanitarios que desean actualizarse sin perder de vista su equilibrio personal. 

"En INESALUD creemos que la mejor medicina es aquella que cuida tanto el plano físico como el mental", afirma Jaime Martín, responsable de comunicación de EDUCA EDTECH Group, ecosistema que engloba a INESALUD. "Por eso, nuestras formaciones incluyen una mirada empática, cercana y humana que también queremos trasladar en mensajes como este: el verano es un tiempo para cuidarte, para aprender y para prepararte mejor para cuidar a los demás". 

Solicitar información

Responsable EUROINNOVA BUSINESS SCHOOL, S.L. Finalidad Información académica y comercial de nuestros servicios de enseñanza Legitimación Consentimiento del interesado Destinatarios Encargados del tratamiento para cumplir con las finalidades Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional 

Información adicional aquí