Cómo reducir el cortisol de forma natural

¿Sientes cansancio continuo ¿Notas que te alteras más de lo normal? Puede que esto no sea solo cosa del estrés: puede que tu cortisol esté elevado.
El cortisol es una hormona que cumple funciones esenciales en el cuerpo, pero cuando se mantiene alta durante mucho tiempo, puede generarnos trastornos, desde dificultad para dormir hasta problemas digestivos, caída del cabello o aumento de peso.
En este artículo te contamos cómo reducir el cortisol, tanto métodos naturales como opciones disponibles en farmacias. Si te preguntas cómo regular el cortisol, o si existen infusiones, bebidas o pastillas para bajar el cortisol, sigue leyendo y empieza tu “detox de cortisol”.
¿Qué es el cortisol y por qué se eleva?
El cortisol es una hormona producida por las glándulas suprarrenales. Su función principal es ayudarnos a responder ante situaciones de peligro o tensión. En momentos de estrés, nuestro cuerpo libera más cortisol para mantenernos alerta. El problema surge cuando ese estado de alerta se mantiene durante semanas o meses.
Algunos de los síntomas más comunes de un exceso de cortisol son:
- Cansancio constante
- Dificultad para dormir
- Aumento de peso
- Ansiedad o cambios de humor
- Problemas de concentración
¿Cómo saber si tengo el cortisol alto?
El primer paso para bajar el cortisol, es asegurarse de que realmente los niveles son elevados. Para ello existen pruebas médicas específicas. Uno de los recursos más accesibles es el test de cortisol en farmacia, que mide los niveles hormonales a través de saliva u orina.
No sustituyen a una analítica completa, pueden servir como una primera orientación. Ante cualquier duda, es importante consultar con un profesional de la salud.
Cómo bajar el cortisol de forma natural
Si estás buscando cómo bajar los niveles de cortisol de forma natural, estos hábitos pueden ayudarte:
- Dormir bien: Dormir menos de 6 horas por noche de forma habitual puede disparar el cortisol. Intenta mantener horarios regulares y evitar pantallas al menos una hora antes de acostarte.
- Hacer ejercicio moderado: El movimiento es esencial para regular el cortisol. Las actividades moderadas como caminar, nadar o practicar yoga pueden ayudar más que los entrenamientos intensos, que a veces generan más estrés.
- Técnicas de relajación: Practicar meditación o mindfulness puede tener un efecto directo en la reducción del estrés.
- Cuidar la alimentación: Una dieta rica en vegetales, frutas, proteínas de calidad y grasas saludables ayuda a mantener esta hormona bajo control.
Bebidas para bajar el cortisol
Una de las formas más accesibles para disminuir el cortisol de forma natural es a través de infusiones relajantes. Algunas de las más recomendadas son:
- Té de manzanilla: tiene efecto calmante y favorece el sueño.
- Valeriana: reduce la ansiedad y facilita el descanso nocturno.
- Ashwagandha: adaptógeno natural que ayuda a equilibrar los niveles de cortisol.
- Pasiflora o flor de la pasión: ideal para calmar la mente y el cuerpo.
Estas infusiones para bajar el cortisol pueden tomarse a lo largo del día, sobre todo en picos de estrés o antes de dormir.
Además de las infusiones, hay otras bebidas que ayudan a bajar el cortisol, como:
- Leche dorada (golden milk): una bebida ayurvédica con cúrcuma, canela y leche vegetal, que ayuda a relajar el sistema nervioso.
- Smoothies verdes: ricos en magnesio y potasio.
- Agua de coco: hidrata y aporta electrolitos que ayudan a equilibrar las funciones del sistema nervioso.
Incorporarlas en tu rutina puede ser una forma de empezar un detox de cortisol sin grandes esfuerzos.

Pastillas para bajar el cortisol
Existen pastillas para bajar el cortisol, aunque no todas tienen el mismo respaldo científico ni son adecuadas para todas las personas. Algunas opciones que se encuentran en farmacias o herbolarios incluyen:
- Ashwagandha en cápsulas
- Suplementos de magnesio
- Melatonina combinada con vitamina B6
- Rhodiola Rosea
Antes de empezar cualquier tratamiento, es fundamental consultar con un médico o farmacéutico, ya que cada cuerpo reacciona de forma diferente y puede haber interacciones con otros medicamentos.
Menos estrés, más equilibrio
Aprender cómo bajar los niveles de cortisol es más importante de lo que crees. Desde infusiones o bebidas relajantes, hasta cambios en el estilo de vida y, si lo necesitas, el uso de pastillas para bajar el cortisol, todo suma en el camino hacia un bienestar más equilibrado.
El primer paso para un buen detox de cortisol no es hacer grandes sacrificios, sino tomar conciencia de cómo vives y qué puedes ajustar para cuidar mejor de ti.
Formaciones
Si quieres ampliar tu formación, te recomendamos:
Curso de Necesidades Nutricionales y Estudio de los Nutrientes
Máster de Formación Permanente en Nutrición Clínica + 60 Créditos ECTS
Además, tendrás acceso a nuestra plataforma MyLXP, donde encontrarás cursos gratuitos, webinars y pódcast para complementar tu formación. ¡Empieza ya!
Referencias
Ugarte, J. I. C., Arrillaga, A. G. P., & González, O. M. C. (2010). Respiración controlada para reducir el estrés: estudio preliminar de su eficacia sobre el cortisol. Revista ROL de enfermería, 33(5), 48-54.
Romero, C. E. C. (2011). Estrés y cortisol. Elementos: Ciencia y Cultura, 19(82), 33-38.