Master en Medicina del Trabajo
Master en Medicina del Trabajo
1500  horas
Modalidad
Online
1695€
Master en Medicina del Trabajo

Master en Medicina del Trabajo

1695€
1500  horas
Modalidad
Online
1695€
Seguridad y confianza en tus pagos online.

Presentación

El master en Medicina del Trabajo aborda una variedad de áreas interconectadas, desde la identificación y evaluación de riesgos hasta la implementación de medidas preventivas y el manejo de incidentes. Los profesionales formados en este programa están preparados para enfrentar la diversidad de riesgos laborales, adaptarse a las nuevas formas de trabajo y promover la seguridad y el bienestar de los trabajadores. La prevención de enfermedades profesionales es un componente crucial de este máster. Los profesionales aprenderán a reconocer los factores de riesgo y a diseñar estrategias para evitar el desarrollo de afecciones relacionadas con el trabajo. Además, estarán equipados para proporcionar apoyo en la recuperación y rehabilitación en caso de lesiones laborales.

Las principales empresas ofrecen este curso a sus empleados.

Esta formación fue seleccionada para nuestra colección de formación mejor calificada en la que confían empresas de todo el mundo.

  • Empresa colaboradora
  • Empresa colaboradora
  • Empresa colaboradora
  • Empresa colaboradora
  • Empresa colaboradora
  • Empresa colaboradora
  • Empresa colaboradora
  • Empresa colaboradora
  • Empresa colaboradora
  • Empresa colaboradora

Para qué te prepara

El Master en Medicina del Trabajo te prepara para desempeñar un papel crucial en la protección de la salud y el bienestar de los trabajadores en el entorno laboral. Este programa de estudios proporciona una amplia gama de conocimientos, habilidades y competencias que te permitirán abordar los desafíos relacionados con la salud ocupacional, la prevención de riesgos laborales y la promoción de un entorno de trabajo seguro y saludable.

Objetivos

- Adquirir conocimientos, habilidades y competencias necesarias en el campo de la salud ocupacional. - Identificar, evaluar y gestionar los riesgos ocupacionales. - Prevenir y controlar enfermedades relacionadas con el trabajo. - Implementar estrategias de seguridad laboral efectivas, minimizando la ocurrencia de accidentes. - Abordar cuestiones relacionadas con el estrés laboral, la salud mental y las relaciones interpersonales en el entorno laboral. - Aprender a llevar a cabo evaluaciones médicas y vigilancia de la salud de los trabajadores.

A quién va dirigido

Este programa está exclusivamente dirigido a estudiantes o graduados universitarios que quieran ampliar y actualizar sus conocimientos, competencias y habilidades formativas o profesionales.   

Salida laboral

Después de completar un master en Medicina del Trabajo, tendrás acceso a diversas oportunidades laborales en diferentes sectores y roles. Podrás trabajar como médico del trabajo, especialista en salud ocupacional o consultor en seguridad laboral. También podrías desempeñarte como gestor de riesgos laborales en empresas y coordinador de salud y seguridad.

Temario

MÓDULO 1. CONCEPTOS BÁSICOS SOBRE LA MEDICINA DEL TRABAJO

UNIDAD DIDÁCTICA 1. CONCEPTOS BÁSICOS DE LA MEDICINA DEL TRABAJO

  1. Definiciones
  2. Salud

UNIDAD DIDÁCTICA 2. CONSECUENCIAS Y DAÑOS DERIVADOS DEL TRABAJO

  1. Condiciones de trabajo
  2. Carga y ambiente del trabajo
  3. Accidente de trabajo
  4. Enfermedad profesional
  5. Otras patologías derivadas del trabajo y repercusiones
  6. Tipo de costes

UNIDAD DIDÁCTICA 3. RIESGOS LABORALES

  1. Riesgos profesionales
  2. Factores de riesgo y técnicas de prevención
  3. Marco normativo básico en materia de prevención de riesgos laborales

UNIDAD DIDÁCTICA 4. SALUD EN LOS LUGARES DE TRABAJO

  1. Concepto histórico-social de la salud
  2. Importancia de la salud en el trabajo
  3. Implementación de un programa de promoción de la salud en un centro de trabajo

UNIDAD DIDÁCTICA 5. HÁBITOS Y COMPORTAMIENTOS PARA UNA VIDA SALUDABLE

  1. Factores determinantes de la salud
  2. Hábitos y comportamientos para una vida saludable

UNIDAD DIDÁCTICA 6. PRIMEROS AUXILIOS

  1. Definiciones de accidente, urgencia y emergencia
  2. Definición de primeros auxilios
  3. Objetivos y límites de los primeros auxilios
  4. Aspectos ético-legales en el primer interviniente
  5. Actuación del primer interviniente
  6. Anatomía y fisiología básicas para Primeros Auxilios

MÓDULO 2. PATOLOGÍAS RELACIONADAS CON LA HIGIENE INDUSTRIAL

UNIDAD DIDÁCTICA 1. PATOLOGÍAS RESPIRATORIAS. ENFERMEDADES PULMONARES OCUPACIONALES: ASMA, SILICOSIS, ASBESTOSIS Y NEUMOCONIOSIS

  1. Definición de patologías respiratorias
  2. Asma ocupacional
  3. Silicosis
  4. Asbestosis
  5. Neumoconiosis

UNIDAD DIDÁCTICA 2. EFECTOS DE LA EXPOSICIÓN A AGENTES QUÍMICOS EN LA PIEL: DERMATITIS DE CONTACTO Y OTRAS ENFERMEDADES CUTÁNEAS

  1. Introducción a las enfermedades cutáneas
  2. Enfermedades cutáneas asociadas a la exposición laboral
  3. Otras enfermedades cutáneas asociadas a la exposición química

UNIDAD DIDÁCTICA 3. TOXICOLOGÍA OCUPACIONAL Y ENFERMEDADES ASOCIADAS

  1. Introducción a la toxicología ocupacional
  2. Fundamentos de la toxicología
  3. Enfermedades ocupacionales asociadas con la exposición a sustancias tóxicas

UNIDAD DIDÁCTICA 4. ENFERMEDADES CAUSADAS POR EXPOSICIÓN A PRODUCTOS QUÍMICOS: INTOXICACIONES, IRRITACIONES, ENFERMEDADES HEPÁTICAS ENTRE OTRAS

  1. Conceptos básicos sobre productos químicos y toxicidad
  2. Irritaciones causadas por productos químicos
  3. Enfermedades hepáticas causadas por exposición a productos químicos

UNIDAD DIDÁCTICA 5. MICROBIOLOGÍA LABORAL. INFECCIONES ASOCIADAS

  1. Introducción a la microbiología
  2. Introducción a la microbiología laboral
  3. Tipos de infecciones laborales

UNIDAD DIDÁCTICA 6. PROTOCOLOS DE INTERVENCIÓN EN TRABAJADORES DIAGNOSTICADOS CON PATOLOGÍAS RELACIONADAS CON LA HIGIENE INDUSTRIAL

  1. Higiene industrial
  2. Protocolos de intervención y manejo de patologías relacionadas con la higiene industrial

MÓDULO 3. PATOLOGÍAS RELACIONADAS CON LA SEGURIDAD EN EL TRABAJO

UNIDAD DIDÁCTICA 1. IMPACTO DEL RUIDO EN LA SALUD DEL TRABAJADOR: HIPOACUSIA Y TRASTORNOS RELACIONADOS

UNIDAD DIDÁCTICA 2. IMPACTO DE LAS VIBRACIONES EN LA SALUD DEL TRABAJADOR: TRASTORNOS MUSCULOESQUELÉTICOS

UNIDAD DIDÁCTICA 3. IMPACTO DE LAS TEMPERATURAS EN LA SALUD DEL TRABAJADOR: ESTRÉS TÉRMICO Y TRASTORNOS RELACIONADOS

UNIDAD DIDÁCTICA 4. IMPACTO DE LAS RADIACIONES EN LA SALUD DEL TRABAJADOR: ENFERMEDADES CUTÁNEAS Y CÁNCER

UNIDAD DIDÁCTICA 5. IMPACTO DE LA CALIDAD DEL AIRE EN LA SALUD DEL TRABAJADOR

UNIDAD DIDÁCTICA 6. VIGILANCIA DE LA SALUD Y GESTIÓN DE PATOLOGÍAS EN LA SEGURIDAD EN EL TRABAJO

MÓDULO 4. PATOLOGÍAS RELACIONADAS CON LA ERGONOMÍA

UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN A LAS PATOLOGÍAS ERGONÓMICAS

UNIDAD DIDÁCTICA 2. LESIONES MUSCULOESQUELÉTICAS

UNIDAD DIDÁCTICA 3. TRASTORNOS MÚSCULO-ESQUELÉTICOS DE EXTREMIDADES INFERIORES

UNIDAD DIDÁCTICA 4. TRASTORNOS MÚSCULO-ESQUELÉTICOS DE EXTREMIDADES SUPERIORES

UNIDAD DIDÁCTICA 5. TRASTORNOS ERGONÓMICOS Y POSTURALES

UNIDAD DIDÁCTICA 6. EVALUACIÓN ERGONÓMICA Y DISEÑO DE ESPACIOS SALUDABLES

UNIDAD DIDÁCTICA 7. PREVENCIÓN Y GESTIÓN DE PATOLOGÍAS ERGONÓMICAS

MÓDULO 5. PATOLOGÍAS RELACIONADAS CON LA PSICOSOCIOLOGÍA

UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN A LAS PATOLOGÍAS PSICOSOCIOLÓGICAS

UNIDAD DIDÁCTICA 2. ESTRÉS LABORAL Y SÍNDROME DE BURNOUT

UNIDAD DIDÁCTICA 3. RELACIONES INTERPERSONALES Y CONFLICTOS EN EL TRABAJO

UNIDAD DIDÁCTICA 4. MOBBING Y VIOLENCIA EN EL TRABAJO

UNIDAD DIDÁCTICA 5. CARGA MENTAL Y FATIGA PSICOLÓGICA

UNIDAD DIDÁCTICA 6. ADICCIONES Y SALUD MENTAL EN EL TRABAJO

UNIDAD DIDÁCTICA 7. ESTRATEGIAS DE PROMOCIÓN DE LA SALUD MENTAL

MÓDULO 6. ENFERMEDADES PROFESIONALES Y ACCIDENTES DE TRABAJO

UNIDAD DIDÁCTICA 1. CONCEPTOS FUNDAMENTALES DE SALUD OCUPACIONAL

  1. Definición y objetivos de la salud ocupacional
  2. Marco legal y normativo
  3. Factores de riesgo y salud en el trabajo
  4. Uso de herramientas y metodologías para clasificar enfermedades laborales

UNIDAD DIDÁCTICA 2. CLASIFICACIÓN Y TIPOS DE ENFERMEDADES PROFESIONALES

  1. Daños para la salud. Accidente de trabajo
  2. Clasificación de enfermedades laborales: causas y prevención según los sistemas afectados
  3. Criterios de valoración de enfermedades profesionales

UNIDAD DIDÁCTICA 3. EVALUACIÓN Y PREVENCIÓN DE ENFERMEDADES PROFESIONALES

  1. Métodos de evaluación de riesgos
  2. Salud y prevención laboral
  3. Programas de vigilancia de la salud
  4. Técnicas de prevención primaria y secundaria de enfermedades profesionales
  5. Normativa para la investigación de enfermedades profesionales

UNIDAD DIDÁCTICA 4. ACCIDENTES LABORALES Y SU PREVENCIÓN

  1. Tipos de accidentes laborales y causas comunes
  2. Análisis de situaciones de riesgo
  3. Protocolos de seguridad y medidas preventivas en los accidentes laborales
  4. Formación y capacitación en seguridad laboral

UNIDAD DIDÁCTICA 5. INVESTIGACIÓN DE INCIDENTES Y ACCIDENTES

  1. Métodos de investigación de incidentes
  2. Análisis de causas y consecuencias
  3. Reporte y documentación de accidentes
  4. Medidas correctivas y recomendaciones

UNIDAD DIDÁCTICA 6. MANEJO DE PRIMEROS AUXILIOS Y ATENCIÓN INICIAL

  1. Principios básicos de primeros auxilios
  2. Soporte vital básico (SVB)
  3. Primeros auxilios en el lugar de trabajo
  4. Protocolo de atención inicial y evaluación en primeros auxilios

UNIDAD DIDÁCTICA 7. INVESTIGACIÓN Y REPORTE DE ACCIDENTES

  1. Proceso de investigación de accidentes
  2. Técnicas de análisis y evaluación
  3. Elaboración de informes y documentación
  4. Implementación de medidas preventivas basadas en resultados

Metodología EDAN:

Eficaz, Dinámica, Activa y Nutritiva

100% online 
100% online 
Programas GAP 0
Programas GAP 0
Docentes especializados
Docentes especializados
Material didáctico
Material didáctico
Campus virtual inteligente 
Campus virtual inteligente 
Centro de Atención al Estudiante 
Centro de Atención al Estudiante 

Últimos artículos de actualidad sanitaria