Microcredencial Universitaria De Salud Mental En Deportistas + 2 Créditos ECTS
Microcredencial Universitaria De Salud Mental En Deportistas + 2 Créditos ECTS
50  horas
2 ECTS
Modalidad
Online
59€
Psicología emocional
Psicología emocional

Microcredencial Universitaria De Salud Mental En Deportistas + 2 Créditos ECTS

59€
50  horas
2 ECTS
Modalidad
Online
59€
Seguridad y confianza en tus pagos online.

Presentación

La salud mental en deportistas se ha convertido en un tema crucial en la actualidad, dado el creciente reconocimiento de que el bienestar psicológico es fundamental para el rendimiento deportivo. La acción formativa Salud Mental en Deportistas te ofrece la oportunidad de profundizar en esta área en auge, donde la demanda de profesionales capacitados está en constante crecimiento. Durante la formación, adquirirás habilidades esenciales para identificar y abordar problemas psicológicos que pueden afectar a los atletas, como el estrés, la ansiedad y el síndrome de burnout. Además, aprenderás estrategias efectivas para fomentar la resiliencia y la motivación, así como técnicas de relajación y mindfulness que pueden transformar la experiencia deportiva.

Las principales empresas ofrecen este curso a sus empleados.

Esta formación fue seleccionada para nuestra colección de formación mejor calificada en la que confían empresas de todo el mundo.

  • Empresa colaboradora
  • Empresa colaboradora
  • Empresa colaboradora
  • Empresa colaboradora
  • Empresa colaboradora
  • Empresa colaboradora
  • Empresa colaboradora
  • Empresa colaboradora
  • Empresa colaboradora
  • Empresa colaboradora

Para qué te prepara

La acción formativa Salud Mental en Deportistas te prepara para reconocer y abordar la importancia de la salud mental en el ámbito deportivo. Aprenderás a identificar factores psicológicos que influyen en el rendimiento, así como a detectar signos de problemas emocionales en los atletas. Desarrollarás herramientas para prevenir el agotamiento y gestionar el estrés, incluyendo técnicas de relajación y mindfulness.

Objetivos

- Comprender la importancia de la salud mental en el rendimiento deportivo y su impacto en los atletas. - Identificar factores psicológicos que afectan el rendimiento y cómo gestionarlos eficazmente. - Reconocer signos y síntomas de problemas de salud mental en deportistas para una detección temprana. - Aplicar técnicas de relajación y manejo del estrés para mejorar el bienestar mental en la práctica deportiva. - Fomentar la resiliencia y mentalidad ganadora a través de estrategias de psicología positiva en el deporte. - Analizar el papel de entrenadores y familias en la prevención de problemas psicológicos en deportistas. - Explorar cuándo y cómo buscar ayuda profesional para intervenciones adecuadas en salud mental.

A quién va dirigido

La acción formativa Salud Mental en Deportistas está diseñada para profesionales del ámbito deportivo que deseen profundizar en la salud mental de los atletas. A través de estrategias y herramientas prácticas, los participantes aprenderán a identificar y prevenir problemas psicológicos, así como a apoyar el bienestar emocional de los deportistas.

Salida laboral

La acción formativa Salud Mental en Deportistas te permite trabajar como psicólogo deportivo en clubes y federaciones, asesor en salud mental para deportistas de élite, formador en técnicas de mindfulness y relajación para atletas, coordinador de programas de bienestar mental en academias deportivas o terapeuta especializado en

Temario

UNIDAD DIDÁCTICA 1. IMPORTANCIA DE LA SALUD MENTAL EN EL DEPORTE

  1. ¿Qué es la salud mental y porqué es clave en los deportistas?
  2. Factores psicológicos que afectan el rendimiento deportivo
  3. Estrés, ansiedad y presión competitiva. ¿Cómo impacta en el atleta?
  4. Mitos y realidades sobre la salud mental en el deporte

UNIDAD DIDÁCTICA 2. PREVENCIÓN Y DETECCIÓN DE PROBLEMAS PSICOLÓGICOS

  1. Signos y síntomas de problemas de salud mental en deportistas
  2. ¿Cómo prevenir el agotamiento y el síndrome de burnout?
  3. Importancia del descanso, la recuperación y la gestión del tiempo
  4. Papel de entrenadores y familias en la detección temprana

UNIDAD DIDÁCTICA 3. HERRAMIENTAS Y ESTRATEGIAS PARA EL BIENESTAR MENTAL

  1. Técnicas de relajación y manejo del estrés
  2. Mindfulness y visualización en el entrenamiento mental
  3. Psicología positiva y motivación en el deporte
  4. Construcción de la resiliencia y mentalidad ganadora

UNIDAD DIDÁCTICA 4. INTERVENCIÓN Y APOYO PSICOLÓGICO EN EL DEPORTE

  1. Cuándo y cómo buscar ayuda profesional
  2. Terapias y enfoques psicológicos aplicados a deportistas
  3. Estrategias para el acompañamiento en crisis emocionales

Metodología EDAN:

Eficaz, Dinámica, Activa y Nutritiva

100% online 
100% online 
Programas GAP 0
Programas GAP 0
Docentes especializados
Docentes especializados
Material didáctico
Material didáctico
Campus virtual inteligente 
Campus virtual inteligente 
Centro de Atención al Estudiante 
Centro de Atención al Estudiante 

Últimos artículos de actualidad sanitaria