 
  Curso de Informática para Personal de Salud (Titulación Universitaria + 4 Créditos ECTS)
                                    200€
                                
                                                                    
                                                            
                                        
                                            100 
                                        
                                        
                                            horas
                                        
                                    
                                
                                    4
                                    ECTS
                                
                            Modalidad
              Online
          Presentación
Gracias a este Curso en Informática para personal Sanitario tendrás conocimientos esenciales para la implementación de servicios de salud. Empezando por conocimiento fundamental sobre el hardware de los ordenadores y sistemas informáticos, sus condiciones ambientales adecuadas, además de la seguridad informática y la importancia de la protección de los datos sensibles de salud ya que son cruciales para garantizar un entorno seguro y eficiente. Este curso te dará las habilidades necesarias para tener conocimientos fundamentales en informática, ciberseguridad y como se gestionan los datos sensibles de la salud en este ámbito y en cuanto a integración de sistemas y el flujo de la información.
Además, contarás con un equipo docente especializado en la materia.
      
                        
       
Para qué te prepara
Este Curso en Informática para personal de Salud te prepara para entender y manejar el hardware utilizado, establecer las condiciones ambientales adecuadas y su correcto funcionamiento, aplicar medidas de seguridad informática necesarias y proteger los datos de los pacientes. Además, te proporcionará conocimientos sobre la integración de sistemas en la salud, siendo estos muy importantes para el correcto flujo de los datos. 
                            Objetivos
- Identificar y clasificar correctamente el hardware utilizado en entornos de salud. 
- Establecer una conectividad adecuada para garantizar el funcionamiento eficiente de los equipos. 
- Documentar e inventariar de manera precisa el hardware utilizado en las instalaciones
- Mantener un inventario actualizado para facilitar la gestión y el mantenimiento de los equipos. 
- Comprender los factores ambientales que pueden afectar el rendimiento del hardware.
- Aplicar medidas para asegurar la calidad del suministro eléctrico en instalaciones de salud. 
- Diseñar una ubicación óptima para los equipos informáticos en las salas de trabajo.
                            A quién va dirigido
Este curso está dirigido exclusivamente a personal sanitario según Ley 44/2003, de 21 de noviembre, de ordenación de las profesiones sanitarias
                            Salida laboral
Al finalizar este Curso en Informática para personal de Salud el personal de Salud podrá optar por tener un perfil híbrido esencial en instituciones de salud, hospitales, clínicas, y otras infraestructuras que nos podemos encontrar. Además de tener concienciación sobre la protección de los datos de los pacientes, que les dará mayor posibilidad de trabajar en la salud.
                            Temario
UNIDAD DIDÁCTICA 1. CLASIFICAR E INVENTARIAR EL HARDWARE
- Clasificar e inventariar el hardware
- Establecer la conectividad del hardware
- Documentar e inventariar el hardware
- Mantener el inventario
UNIDAD DIDÁCTICA 2. ESTABLECER LAS CONDICIONES AMBIENTALES ADECUADAS
- Conocer los factores ambientales que pueden afectar al funcionamiento de la instalación
- Interpretar adecuadamente las necesidades ambientales del hardware
- Comprobar la calidad del suministro industrial
- Diseñar la ubicación de los equipos en la sala
UNIDAD DIDÁCTICA 3. CRITERIOS GENERALES COMÚNMENTE ACEPTADOS SOBRE SEGURIDAD DE LOS EQUIPOS INFORMÁTICOS
- Modelo de seguridad orientada a la gestión del riesgo relacionado con el uso de los sistemas de información
- Relación de las amenazas más frecuentes, los riesgos que implican y las salvaguardas más frecuentes
- Salvaguardas y tecnologías de seguridad más habituales
- La gestión de la seguridad informática como complemento a salvaguardas y medidas tecnológicas
UNIDAD DIDÁCTICA 4. PROTECCIÓN DE DATOS DE LA SALUD
- Consideraciones éticas en el uso de la tecnología en la práctica médica
- Protección de la privacidad y confidencialidad de los datos de los pacientes
UNIDAD DIDÁCTICA 5. INTEGRACIÓN DE SISTEMAS Y FLUJO DE INFORMACIÓN
- Interoperabilidad de sistemas de información en salud
- Estándares y protocolos para la integración de sistemas
Metodología EDAN:
Eficaz, Dinámica, Activa y Nutritiva
Últimos artículos de actualidad sanitaria
            Investigación
        
        Ceramidas: Qué son, propiedades y beneficios para tu piel
¿Sabías que la piel es nuestra primera línea de defensa? Cuidarla no es solo una cuestión estética, también es salud.
                    23/10/2025
                
            
            Investigación
        
        Trazabilidad en productos de origen animal: garantía alimentaria
La trazabilidad en la producción animal va de la mano de la seguridad alimentaria y de la
                    16/10/2025
                
            
            Noticias
        
        INESALUD se suma al Día Mundial de la Salud Mental: el ‘doomscrolling’ pone a prueba nuestro bienestar digital
La institución educativa recuerda que cuidar nuestra mente también implica cuidar lo que consumimos en redes y que, pese al ruido
                    10/10/2025
                
             
             
             
            








