Presentación
Si trabaja en el sector sanitario y desea conocer diferentes patologías esenciales de tratar este es su momento, con el Curso de Especialista en Enfermedades Emergentes y Reemergentes podrá adquirir los conocimientos necesarios para desarrollar esta función con éxito, realizando un control epidemiológico para intervenir en diferentes enfermedades.
Para qué te prepara
El Curso de Especialista en Enfermedades Emergentes y Reemergentes le prepara para tener una visión amplia sobre las diferentes enfermedades emergentes y reemergentes con el objetivo de realizar un tratamiento oportuno especializado a cada una de ellas.
Objetivos
- Conocer los factores que favorecen la aparición de enfermedades emergentes y reemergentes.
- Aprender las diferentes patologías infecciosas.
- Tratar los trastornos de la conducta alimentaria.
- Intervenir en enfermedades mentales.
- Realizar medidas preventivas.
A quién va dirigido
Este Curso de Especialista en Enfermedades Emergentes y Reemergentes está dirigido a profesionales del entorno sanitario que deseen seguir formándose en la materia, así como a personas que quieran especializarse en el tratamiento de enfermedades.
Salida laboral
Sanidad / Intervención sanitaria / Tratamiento de enfermedades.
Temario
UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN GENERAL.
- Historia y antecedentes
- Definiciones
- Factores que favorecen la aparición de enfermedades emergentes y reemergentes
- Avances diagnósticos
UNIDAD DIDÁCTICA 2. PATOLOGÍAS INFECCIOSAS.
- Enfermedades emergentes: hiv, fiebre hemorrágica, gripe aviar, enfermedad de lyme, enfermedad de creutzfeldt jacob…
- Enfermedades reemergentes: tuberculosis, dengue, paludismo, difteria, peste, enfermedad de chagas, poliomelitis…
UNIDAD DIDÁCTICA 3. PATOLOGÍAS NO INFECCIOSAS.
- Cáncer
- Trastornos de la conducta alimentaria
- Enfermedades degenerativas: parkinson, demencias (alzheimer …)
- Enfermedades mentales: depresión, esquizofrenia…
- Enfermedades sociales y del entorno laboral: ansiedad, trastornos del sueño, estrés, burn-out, boreout…
UNIDAD DIDÁCTICA 4. CONTROL EPIDEMIOLÓGICO.
- Vigilancia epidemiológica
- Alertas sanitarias
- Medidas preventivas
- Uso racional de los medicamentos
Metodología EDAN:
Eficaz, Dinámica, Activa y Nutritiva
Últimos artículos de actualidad sanitaria
Investigación
Cómo actúan los afrodisíacos en la sexualidad
A lo largo de la historia, los afrodisíacos
18/07/2025
Noticias
PHIA, la nueva mentora digital de INESALUD
PHIA estará disponible en My LXP para acompañar al alumno
17/07/2025
Investigación
Queratina: descubre qué es y qué nos aporta
Seguro que en más de una ocasión has oído hablar de la queratina, sobre todo si te interesa el mundo de la
16/07/2025