 
  Curso de Transporte Urgente de Pacientes Pediátricos y Neonatos (Titulación Universitaria + 8 Créditos ECTS)
                                    360€
                                
                                                                    
                                                            
                                        
                                            200 
                                        
                                        
                                            horas
                                        
                                    
                                
                                    8
                                    ECTS
                                
                            Modalidad
              Online
          Presentación
En el sector sanitario es fundamental el traslado de pacientes en vehículos sanitarios, si bien en el caso de neonatos y asistencias pediátricas existen particularidades que los técnicos del sector deben conocer.
Con el estudio de este Curso en transporte urgente de pacientes pediátricos y neonatos obtendrás conocimientos específicos para poder llevar a cabo actuaciones de recepción, estabilización y transporte en asistencias a neonatos, siendo un campo de atención particular donde las principales y primeras actuaciones son decisivas para el desarrollo de la atención sanitaria.
Contarás con contenido gráfico adecuado y un equipo de profesionales especializados en la materia con el que podrás resolver tus consultas. Y podrás avanzar en la formación adaptándose a tus horarios y necesidades.
      
                        
       
Para qué te prepara
Con este Curso en transporte urgente de pacientes pediátricos y neonatos tendrás la posibilidad de realizar actuaciones adecuadas en el entorno de urgencias pediátricas, así como llevar a cabo actuaciones de traslado en vehículos sanitarios en actuaciones donde se involucran neonatos, de modo que podamos aplicar actuaciones de urgencia en el primer contacto especifico para neonatos y sus necesidades específicas.
                            Objetivos
- Conocer el entorno extrahospitalario de las urgencias y emergencias. 
- Adquirir conocimientos sobre las emergencias en neonatos
- Realizar una reanimación básica y avanzada en el neonato. 
- Conocer la enfermería en las urgencias pediátricas. 
- Apoyo en el transporte y recepción de pacientes en urgencias.
- Llevar a cabo la monitorización adecuada en urgencias pediátricas.
                            A quién va dirigido
Este Curso en transporte urgente de pacientes pediátricos y neonatos puede ir dirigido a todo profesional de la rama sanitaria y en particular a enfermería, técnicos en transporte sanitario, así como personal sanitario que trabaja en entornos de urgencias y se enfrente al tratamiento con neonatos y actuaciones pediátricas.
                            Salida laboral
Las salidas profesionales de este Curso en transporte urgente de pacientes pediátricos y neonatos son las de técnicos en transporte sanitario, ampliar conocimientos en profesionales del sector como enfermería, medicina, auxiliares y demás cuerpos sanitarios que actúan en urgencias y pueden verse involucrados en una urgencia y necesidad de trasporte con pacientes neonatos.
                            Temario
UNIDAD DIDÁCTICA 1. EL SERVICIO DE URGENCIAS
- El Servicio de urgencias
- Características del servicio de emergencias médicas
- Tratamiento del dolor en urgencias
- Modelos de relación entre el paciente y el personal sanitario
- Aspectos éticos y legales en la atención en urgencias
UNIDAD DIDÁCTICA 2. TRANSPORTE Y RECEPCIÓN DEL PACIENTE PEDIÁTRICO EN URGENCIAS
- Transporte sanitario: concepto, clasificación y dotación
- Transporte interhospitalario
UNIDAD DIDÁCTICA 3. VALORACIÓN DEL PACIENTE PEDIÁTRICO EN URGENCIAS
- Valoración inicial del paciente pediátrico
- Signos de gravedad
- Determinación de las constantes vitales
- Reanimación cardiopulmonar pediátrica
- Reanimación neonatal
UNIDAD DIDÁCTICA 4. MONITORIZACIÓN
- Monitorización de las constantes vitales
- Ventilación mecánica
- Sedación y analgesia en el paciente pediátrico
UNIDAD DIDÁCTICA 5. URGENCIAS PEDIÁTRICAS
- Malos tratos infantiles
- Fiebre
- Crisis convulsivas
- Meningitis
- Intoxicaciones
- Hipoglucemia
- Deshidratación
- Dolor abdominal
UNIDAD DIDÁCTICA 6. FISIOPATOLOGÍA DEL TRANSPORTE SANITARIO
- Introducción
- Terrestre
- Aéreo
- Marítimo
- Seguridad activa-pasiva en las intervenciones
- Niños, embarazadas, ancianos y pacientes psiquiátricos
- Conclusiones
Metodología EDAN:
Eficaz, Dinámica, Activa y Nutritiva
Últimos artículos de actualidad sanitaria
            Investigación
        
        Ceramidas: Qué son, propiedades y beneficios para tu piel
¿Sabías que la piel es nuestra primera línea de defensa? Cuidarla no es solo una cuestión estética, también es salud.
                    23/10/2025
                
            
            Investigación
        
        Trazabilidad en productos de origen animal: garantía alimentaria
La trazabilidad en la producción animal va de la mano de la seguridad alimentaria y de la
                    16/10/2025
                
            
            Noticias
        
        INESALUD se suma al Día Mundial de la Salud Mental: el ‘doomscrolling’ pone a prueba nuestro bienestar digital
La institución educativa recuerda que cuidar nuestra mente también implica cuidar lo que consumimos en redes y que, pese al ruido
                    10/10/2025
                
             
             
             
            








