 
  Sepsis. Intervención y Soporte Práctico (Titulación Universitaria + 8 Créditos ECTS)
                                    360€
                                
                                                                    
                                                            
                                        
                                            200 
                                        
                                        
                                            horas
                                        
                                    
                                
                                    8
                                    ECTS
                                
                            Modalidad
              Online
          Presentación
El Curso en Sepsis. Intervención y soporte práctico es una formación que te ofrece de manera detallada los aspectos clave relacionados con la sepsis, desde su diagnóstico hasta las estrategias de prevención. Está diseñado para proporcionarte los conocimientos y habilidades necesarias sobre esta grave condición médica. Gracias a esta formación podrás reconocer y diagnosticar la sepsis de manera eficiente además de conocer su abordaje inicial, las terapias de soporte, tratamiento farmacológico y actuación ante una sepsis grave y shock séptico. A parte, contarás con un equipo docente multidisciplinar altamente cualificado a tu disposición que te acompañará durante todo el proceso de la formación. 
      
                        
       
Para qué te prepara
El Curso en Sepsis. Intervención y soporte práctico te prepara para abordar de manera efectiva situaciones de sepsis en entornos clínicos. A través de la comprensión de su diagnóstico, tratamiento y medidas de soporte, estarás capacitado para tomar decisiones informadas y rápidas que contribuyan a mejorar el pronóstico y la supervivencia de los pacientes afectados por esta condición médica crítica.
                            Objetivos
- Comprender los fundamentos y la fisiopatología de la sepsis.
- Adquirir habilidades para el diagnóstico temprano y preciso de la sepsis.
- Conocer las opciones de tratamiento farmacológico disponibles y su aplicación.
- Aprender las terapias de soporte utilizadas en pacientes con sepsis.
- Identificar los criterios que caracterizan a la sepsis grave y el shock séptico.
- Desarrollar estrategias efectivas para la prevención de la sepsis.
                            A quién va dirigido
Este curso está dirigido exclusivamente a personal sanitario según Ley 44/2003, de 21 de noviembre, de ordenación de las profesiones sanitarias.
                            Salida laboral
Las salidas profesionales de este Curso en Sepsis. Intervención y soporte práctico son las de trabajar en unidades de cuidados intensivos, servicios de urgencias, unidades de enfermedades infecciosas y hospitales en general. Además, te puede abrir oportunidades en el ámbito de la investigación médica, docencia y divulgación del conocimiento sobre la sepsis y su manejo clínico.
                            Temario
UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN A LA SEPSIS
UNIDAD DIDÁCTICA 2. DIAGNÓSTICO DE LA SEPSIS
UNIDAD DIDÁCTICA 3. ABORDAJE INICIAL DE LA SEPSIS
UNIDAD DIDÁCTICA 4. TRATAMIENTO FARMACOLÓGICO DE LA SEPSIS
UNIDAD DIDÁCTICA 5. TERAPIAS DE SOPORTE EN LA SEPSIS
UNIDAD DIDÁCTICA 6. SEPSIS GRAVE Y SHOCK SÉPTICO
UNIDAD DIDÁCTICA 7. ESTRATEGIAS DE PREVENCIÓN DE LA SEPSIS
Metodología EDAN:
Eficaz, Dinámica, Activa y Nutritiva
Últimos artículos de actualidad sanitaria
            Investigación
        
        Ceramidas: Qué son, propiedades y beneficios para tu piel
¿Sabías que la piel es nuestra primera línea de defensa? Cuidarla no es solo una cuestión estética, también es salud.
                    23/10/2025
                
            
            Investigación
        
        Trazabilidad en productos de origen animal: garantía alimentaria
La trazabilidad en la producción animal va de la mano de la seguridad alimentaria y de la
                    16/10/2025
                
            
            Noticias
        
        INESALUD se suma al Día Mundial de la Salud Mental: el ‘doomscrolling’ pone a prueba nuestro bienestar digital
La institución educativa recuerda que cuidar nuestra mente también implica cuidar lo que consumimos en redes y que, pese al ruido
                    10/10/2025
                
             
             
             
            








