260€

Curso en Manejo del Paciente en el Postoperatorio de Cirugía Cardíaca
260€
200
horas
Modalidad
Online
Presentación
El curso en Manejo del Paciente en el Postoperatorio de Cirugía Cardíaca podrás aprender los principales cuidados y atenciones durante el postoperatorio de un paciente cardiaco. La cirugía cardíaca es un procedimiento complejo que requiere un cuidado especializado durante el período postoperatorio. Es fundamental que los profesionales de la salud que trabajan en este ámbito estén adecuadamente capacitados para brindar una atención de calidad y minimizar los riesgos asociados con esta cirugía. Además, el postoperatorio de cirugía cardíaca puede ser un período crítico para los pacientes, ya que se enfrentan a desafíos como el control del dolor, la prevención de complicaciones respiratorias, el manejo de la función cardíaca, la prevención de infecciones y el cuidado de las heridas.
Para qué te prepara
El curso en Manejo del Paciente en el Postoperatorio de Cirugía Cardíaca prepara a los profesionales de la salud para enfrentar situaciones críticas y llevar a cabo intervenciones quirúrgicas urgentes de manera eficiente y segura. Al completar este curso, adquirirás habilidades y conocimientos específicos que los capacitan en las siguientes áreas: evaluación preoperatoria, decisiones adecuadas y ágiles en situaciones de emergencia quirúrgica.
Objetivos
- Adquirir conocimientos actualizados sobre los procedimientos quirúrgicos más comunes en cirugía cardíaca.
- Obtener manejo del dolor postoperatorio en pacientes sometidos a cirugía cardíaca.
- Identificar pautas y estrategias para la prevención y el manejo de complicaciones respiratorias en el postoperatorio de cirugía cardíaca.
- Conocer técnicas y protocolos para el monitoreo de la función cardíaca y la estabilidad hemodinámica en el período postoperatorio.
A quién va dirigido
Este curso está dirigido exclusivamente a personal sanitario según Ley 44/2003, de 21 de noviembre, de ordenación de las profesiones sanitarias
Salida laboral
Las salidas profesionales para aquellos que completan un curso en Manejo del Paciente en el Postoperatorio de Cirugía Cardíaca pueden incluir cirujano de urgencias, médico de emergencias, enfermero quirúrgico de urgencias, TCAE, anestesistas, especialista en cuidados postoperatorios, investigador/a en el campo de las intervenciones quirúrgicas de emergencia, entre otras.
Temario
UNIDAD DIDÁCTICA 1. CONCEPTOS FUNDAMENTALES DE LAS CIRUGÍAS CARDÍACAS
- Anatomía e histología cardíaca
- - Anatomía
- - Histología
- Conducción cardíaca
- Propiedades del corazón
- ¿Qué es una cirugía cardíaca?
- - Principales tipos de cirugía cardíaca
- - Técnicas quirúrgicas principales en cirugía cardíaca
UNIDAD DIDÁCTICA 2. POSIBLES EFECTOS ADVERSOS DE LAS CIRUGÍAS CARDÍACAS
- Síndrome de bajo gasto cardíaco e hipertensión pulmonar. Disfunción de ventrículo derecho
- - Hipertensión pulmonar. Disfunción del ventrículo derecho
- Síndrome de respuesta inflamatoria sistémica y arritmias
- - Arritmias
- Taponamiento cardíaco e infarto agudo de miocardio perioperatorio
- - Infarto agudo de miocardio perioperatorio
- Atelectasia. Derrame pleural y alteraciones neurológicas
- - Derrame pleural y alteraciones neurológicas
UNIDAD DIDÁCTICA 3. CUIDADOS POSTOPERATORIOS DURANTE LA ESTANCIA HOSPITALARIA
- Unidad de Cuidados Intensivos (UCI): primeras horas postoperatorias
- - Cuidados de enfermería en planta de hospitalización
- Prevención de complicaciones postoperatorias
- - Rehabilitación cardíaca temprana
- Aspectos psicoemocionales del paciente postoperado
UNIDAD DIDÁCTICA 4. CUIDADOS POSTOPERATORIOS TEMPRANOS EN EL DOMICILIO
- Cuidados generales en el hogar
- Vigilancia de signos de alarma
- Medicación y seguimiento médico
- Apoyo emocional y acompañamiento familiar
- - Educación al paciente y al cuidador
UNIDAD DIDÁCTICA 5. CUIDADOS POSTOPERATORIO TARDÍOS EN EL DOMICILIO
- Concepto de cuidados postoperatorios tardíos
- - Cambios postoperatorios comunes
- Cuidados postoperatorios tardíos
- - Rehabilitación cardíaca y ambulatoria
- Visitas ambulatorias en el postoperatorio tardío
Metodología EDAN:
Eficaz, Dinámica, Activa y Nutritiva
Últimos artículos de actualidad sanitaria
Noticias
La toxina que relaciona a los jóvenes con el Cáncer Colorrectal
Los casos de cáncer colorrectal en adultos jóvenes ha experimentado un aumento alarmante en los últimos años.
25/04/2025
Investigación
Eje intestino cerebro: Cómo el intestino influye en la salud mental
El intestino y el cerebro están más conectados de lo que crees.
24/04/2025
Noticias
INESALUD, en el Top 10 de Financial Magazine como referente en formación en salud
La institución especializada en salud se posiciona entre las mejores instituciones formativas en el ranking
23/04/2025