Presentación
Si desea aprender los principios básicos de laboratorio clínico este es su momento, con el Curso de Principios Básicos de Laboratorio Clínico podrá adquirir los conocimientos necesarios para poder realizar labores en un laboratorio clínico
 de la mejor manera posible. A lo largo de la historia, tanto el 
concepto de enfermedad como los tratamientos utilizados han ido 
evolucionando desde una etiología y terapéutica basada en la magia, los 
hechizos y la intervención de los dioses, hasta una etiología y 
terapéutica racional como la que hay en la actualidad. Este Curso de Principios Básicos de Laboratorio Clínico proporcionará al alumno los conocimientos necesarios para asistir en la realización de análisis clínicos, además de aportar los conocimientos básicos respecto al laboratorio de análisis clínico y las técnicas utilizadas en el mismo.
      
                        
                    Para qué te prepara
Con la realización de este Curso de Principios Básicos de Laboratorio Clínico, el alumnado estará preparado para asistir en la realización de análisis clínicos elementales y normalizados, bajo supervisión del facultativo. Conocerás todos los principios básicos del laboratorio de análisis clínico,
 sus secciones, materiales, las normas de higiene, limpieza, 
desinfección, esterilización y conservación de materiales; así como las 
técnicas utilizadas en dicho laboratorio y lo que respecta al tratamiento de muestras. Aprenda los conocimientos básicos sobre laboratorios clínicos y trabaje con total profesionalidad en este ámbito.
                            Objetivos
- Mostrar el funcionamiento de un laboratorio de análisis clínicos, su distribución y los factores básicos a tener en cuenta.
- Aplicar técnicas de limpieza, desinfección, esterilización y conservación de los materiales, reactivos y equipos básicos del laboratorio clínico.
- Conocer las normas de higiene en el laboratorio clínico.
- Identificar las técnicas básicas utilizadas en un laboratorio de análisis clínico, así como gestionar de forma adecuada el tratamiento de muestras.
- Interpretar las variaciones de las constantes biológicas extraídas de las muestras de análisis clínicos.
                            A quién va dirigido
Este CURSO DE PRINCIPIOS BÁSICOS DE LABORATORIO CLÍNICO está dirigido a 
todas aquellas personas que estén interesadas en labrar su futuro 
profesional en torno a los laboratorios clínicos,
 así como también a aquellas personas que quieran actualizar sus 
conocimientos al respecto o, sencillamente, que estén interesadas por 
esta temática. Además es interesante para aquellos que quieran 
especializarse en laboratorios clínicos.
                            Salida laboral
Auxiliares de enfermería / Auxiliares de clínica / Auxiliares de 
farmacia / Técnicos sanitarios / Laboratorios de análisis / Hospitales /
 Clínicas / Especialista laboratorio clínico / Bioquímica en laboratorio
 clínico.
                            Temario
UNIDAD DIDÁCTICA 1. EL LABORATORIO DE ANÁLISIS CLÍNICO
- Características generales del laboratorio de análisis clínicos.
- Funciones del personal de laboratorio.
- Seguridad y prevención de riesgos en el laboratorio de análisis clínicos.
- Eliminación de residuos.
- Control de calidad.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. SECCIONES DEL LABORATORIO DE ANÁLISIS CLÍNICO
- Sección de toma de muestras.
- Sección de recepción y registro de muestras.
- Sección de siembra de muestras.
- Sección de medios de cultivo.
- Sección de almacén de productos y reactivos.
- Sección de bacteriología.
- Sección de micobacterias.
- Sección de micología.
- Sección de antibióticos.
- Sección de inmunología o serología.
- Otras secciones: virología y biología molecular.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. MATERIALES, REACTIVOS Y EQUIPOS BÁSICOS
- Materiales de laboratorio.
- Instrumentos y aparatos del laboratorio de análisis clínico.
- Material volumétrico.
- Equipos automáticos.
- Reactivos químicos y biológicos.
UNIDAD DIDÁCTICA 4. NORMAS DE HIGIENE EN EL LABORATORIO CLÍNICO. LIMPIEZA, DESINFECCIÓN, ESTERILIZACIÓN Y CONSERVACIÓN DEL MATERIAL
- Normas básicas de higiene en el laboratorio.
- Limpieza del material e instrumental clínico.
- Desinfección del material e instrumental clínico.
- Esterilización del material e instrumental clínico.
- Conservación y mantenimiento de los equipos.
- Normas de orden y mantenimiento en el laboratorio.
UNIDAD DIDÁCTICA 5. TÉCNICAS BÁSICAS UTILIZADAS EN UN LABORATORIO DE ANÁLISIS CLÍNICO
- Medidas de masa y volumen.
- Preparación de disoluciones y diluciones. Modo de expresar la concentración.
- Filtración. Centrifugación.
UNIDAD DIDÁCTICA 6. TRATAMIENTO DE MUESTRAS
- Recogida de muestras.
- Identificación y etiquetado de muestras.
- Transporte de muestras.
- Almacenamiento y conservación de muestras.
- Normas de calidad y criterios de exclusión de muestras.
- Preparación de muestras.
UNIDAD DIDÁCTICA 7. ENSAYOS ANALÍTICOS BÁSICOS
- Principios elementales de los métodos de análisis clínicos.
- Fotometría de reflexión.
- Analítica automatizada.
- Aplicaciones.
- Expresión y registro de resultados.
- Protección de datos personales.
UNIDAD DIDÁCTICA 8. CONSTANTES BIOLÓGICAS
- Interpretación de sus variaciones.
- Interferencias de los medicamentos con los parámetros biológicos analizados.
Metodología EDAN:
Eficaz, Dinámica, Activa y Nutritiva
Últimos artículos de actualidad sanitaria
            Investigación
        
        Ceramidas: Qué son, propiedades y beneficios para tu piel
¿Sabías que la piel es nuestra primera línea de defensa? Cuidarla no es solo una cuestión estética, también es salud.
                    23/10/2025
                
            
            Investigación
        
        Trazabilidad en productos de origen animal: garantía alimentaria
La trazabilidad en la producción animal va de la mano de la seguridad alimentaria y de la
                    16/10/2025
                
            
            Noticias
        
        INESALUD se suma al Día Mundial de la Salud Mental: el ‘doomscrolling’ pone a prueba nuestro bienestar digital
La institución educativa recuerda que cuidar nuestra mente también implica cuidar lo que consumimos en redes y que, pese al ruido
                    10/10/2025
                
             
             
             
             
  








