Pack Formativo en Farmacología (TITULACIÓN UNIVERSITARIA + 5 Créditos ECTS)
Pack Formativo en Farmacología (TITULACIÓN UNIVERSITARIA + 5 Créditos ECTS)
725  horas
5 ECTS
Modalidad
Online
879€
Farmacología
Farmacología

Pack Formativo en Farmacología (TITULACIÓN UNIVERSITARIA + 5 Créditos ECTS)

879€
725  horas
5 ECTS
Modalidad
Online
879€
Seguridad y confianza en tus pagos online.

Presentación

Gracias a este Pack Formativo en Farmacología compuesto por los cursos de Farmacoterapia, Farmacología Oncológica y Agentes Antitumorales, y Especialista en Farmacología en Neonatología proporciona una amplia gama de conocimientos especializados en el campo de la farmacología. El primero, que cubre los fundamentos de la terapia farmacológica, como la clasificación de medicamentos, interacciones y reacciones adversas. El segundo se centra en los fármacos utilizados en el tratamiento del cáncer y sus mecanismos de acción. Por último, el curso de Especialista en Farmacología en Neonatología aborda los aspectos farmacológicos específicos relacionados con los recién nacidos. En conjunto, ofrecen un enfoque completo y especializado en cada campo de estudio.

Las principales empresas ofrecen este curso a sus empleados.

Esta formación fue seleccionada para nuestra colección de formación mejor calificada en la que confían empresas de todo el mundo.

  • Empresa colaboradora
  • Empresa colaboradora
  • Empresa colaboradora
  • Empresa colaboradora
  • Empresa colaboradora
  • Empresa colaboradora
  • Empresa colaboradora
  • Empresa colaboradora
  • Empresa colaboradora
  • Empresa colaboradora

Para qué te prepara

Este Pack Formativo en Farmacología te prepara de manera integral y especializada en el campo de la farmacología, proporcionándote conocimientos fundamentales sobre la clasificación de medicamentos, interacciones y reacciones adversas, así como de los tratamientos oncológicos y los mecanismos de acción de los fármacos utilizados en el cáncer. Te capacita en la dosificación, efectos y consideraciones farmacológicas en recién nacidos

Objetivos

- Adquirir conocimientos fundamentales sobre la clasificación de medicamentos. - Desarrollar una comprensión profunda de los tratamientos oncológicos y sus mecanismos de acción. - Obtener habilidades especializadas en la dosificación, efectos y consideraciones farmacológicas en recién nacidos. - Aprender a trabajar en diferentes ámbitos de la farmacología. - Aplicar los conocimientos adquiridos para contribuir de manera efectiva en la administración segura de medicamentos

A quién va dirigido

Este Pack Formativo en Farmacología está dirigido a profesionales de la salud, como farmacéuticos, médicos, enfermeros y otros profesionales de la salud que deseen ampliar y especializarse en el campo de la farmacología. También es adecuado para estudiantes de ciencias de la salud que buscan conocimientos y habilidades en farmacoterapia, farmacología oncológica y neonatal

Salida laboral

Las salidas laborales de este Pack Formativo en Farmacología son diversas y abarcan diferentes áreas de especialización. Los profesionales formados en este pack pueden optar por trabajar en hospitales, clínicas y centros de investigación, desempeñándose como farmacólogos clínicos, especialistas en farmacología oncológica o farmacólogos en neonatología.

Temario

PARTE 1. FARMACOLOGÍA ONCOLÓGICA Y AGENTES ANTITUMORALES

UNIDAD DIDÁCTICA 1. ASPECTOS GENERALES DE LA FARMACOLOGÍA ONCOLÓGICA

  1. Desarrollo oncológico e influencia de la farmacología
  2. Tratamientos farmacológicos aplicados al desarrollo de agentes oncológicos
  3. Evaluación clínico-farmacológica de antineoplásicos

UNIDAD DIDÁCTICA 2. FÁRMACOS UTILIZADOS EN QUIMIOTERAPIA

  1. Factores determinantes en la elección de los fármacos
  2. Agentes alquilantes
  3. Alcaloides vegetales
  4. Antimetabolitos
  5. Fluorouracilo
  6. Hormonas
  7. Antibióticos antitumorales

UNIDAD DIDÁCTICA 3. HORMONOTERAPIA

  1. Principios de la hormonoterapia
  2. Efectos secundarios de la hormonoterapia

UNIDAD DIDÁCTICA 4. INMUNOTERAPIA Y RESPUESTA BIOLÓGICA

  1. Funcionamiento del sistema inmunológico
  2. Tipos de inmunoterapia
  3. Efectos secundarios de la inmunoterapia

UNIDAD DIDÁCTICA 5. INHIBIDORES DE TIROSINA QUINASA

  1. Principales características de la tirosina quinasa
  2. Inhibidores de tirosina cinasa
  3. Farmacología de los inhibidores de la tirosina quinasa
  4. Clasificación biofarmacéutica de los inhibidores de tirosina quinasa

UNIDAD DIDÁCTICA 6. ACTIVIDAD ANTITUMORAL E HIPOXIA

  1. Principales características de la hipoxia
  2. Actividad antitumoral mediante la inhibición de ribosomas

UNIDAD DIDÁCTICA 7. TRATAMIENTOS CONTRA EL CÁNCER Y ACTIVIDAD FARMACOLÓGICA

  1. Funcionamiento de los tratamientos contra el cáncer
  2. Nuevas metodologías hacia sustancias con actividad farmacológica

PARTE 2. FARMACOLOGÍA

UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN A LA FARMACOLOGÍA

  1. Conceptos básicos
  2. Proceso LADME
  3. Farmacodinamia
  4. Efectos adversos e interacciones

UNIDAD DIDÁCTICA 2. FARMACOLOGÍA DEL SISTEMA NERVIOSO AUTÓNOMO

  1. Fármacos activos sobre el S.N.A. Tipos y mecanismos de acción.
  2. Fármacos estimulantes del sistema adrenérgico.
  3. Fármacos inhibidores del sistema adrenérgico.
  4. Farmacología del sistema colinérgico. Estimulantes e inhibidores

UNIDAD DIDÁCTICA 3. PSICOFARMACOLOGÍA

  1. Antipsicóticos
  2. Antidepresivos
  3. Ansiolíticos
  4. Reguladores del humor
  5. Estimulantes
  6. Antiepilépticos
  7. Antiparkinsonianos

UNIDAD DIDÁCTICA 4. FARMACOLOGÍA DE LOS MEDIADORES CELULARES

  1. Farmacología de la histamina y la serotonina.
  2. Eicosanoides
  3. Farmacología del proceso inflamatorio (I). Antiinflamatorios esteroideos
  4. Farmacología del proceso inflamatorio (II). Antiinflamatorios no esteroideos (AINES)

UNIDAD DIDÁCTICA 5. FARMACOLOGÍA DEL SISTEMA CARDIOVASCULAR

  1. Fármacos diuréticos
  2. Farmacología del sistema Renina-Angiotensina-Aldosterona.
  3. Fármacos bloqueantes de canales de calcio.
  4. Farmacología de la hipertensión arterial.
  5. Antianginosos
  6. Farmacología de la insuficiencia cardiaca.
  7. Antiarrítmicos
  8. Farmacología de las dislipemias.

UNIDAD DIDÁCTICA 6. FARMACOLOGÍA DEL SISTEMA RESPIRATORIO

  1. Antitusígenos. Expectorantes y mucolíticos
  2. Antiasmáticos y broncodilatadores.

UNIDAD DIDÁCTICA 7. FARMACOLOGÍA DEL SISTEMA HEMATOPOYÉTICO

  1. Farmacología de la agregación plaquetaria
  2. Farmacología de la coagulación y de la fibrinólisis
  3. Antianémicos

UNIDAD DIDÁCTICA 8. FARMACOLOGÍA DEL APARATO DIGESTIVO

  1. Secreción gástrica
  2. Motilidad gastro-intestinal
  3. Hepatopancreática

UNIDAD DIDÁCTICA 9. FARMACOLOGÍA DEL SISTEMA ENDOCRINO

UNIDAD DIDÁCTICA 10. FARMACOLOGÍA ANTIINFECCIOSA

UNIDAD DIDÁCTICA 11. FARMACOLOGÍA ANTINEOPLÁSICA

  1. Antineoplásicos citotóxicos
  2. Antineoplásicos no citotóxicos
  3. Nuevas terapias en el tratamiento del cáncer

UNIDAD DIDÁCTICA 12. ANALGÉSICOS Y ANESTÉSICOS

  1. Analgésicos opiáceos
  2. Farmacología en anestesia local
  3. Farmacología en anestesia general

PARTE 3. FARMACOLOGÍA EN NEONATOLOGIA

UNIDAD DIDÁCTICA 1. CUIDADOS BÁSICOS DEL NEONATO

  1. Hidratación y alimentación del neonato
  2. Cuidados especializados e higiene del bebé
    1. - Cuidado de la herida umbilical
    2. - Higiene y baño
    3. - Limpieza de genitales y cambio de pañales

UNIDAD DIDÁCTICA 2. NOCIONES GENERALES SOBRE LA ADMINISTRACIÓN DE FÁRMACOS

  1. Generalidades sobre la administración de medicamentos
  2. Vía oral
  3. Vía rectal
  4. Vía parenteral
    1. - Inyección intradérmica
    2. - Inyección subcutánea
    3. - Inyección intramuscular
    4. - Inyección intravenosa
  5. Aplicación tópica

UNIDAD DIDÁCTICA 3. FORMAS FARMACÉUTICAS

  1. Concepto de forma farmacéutica
  2. Formas líquidas no estériles
  3. Formas líquidas estériles
  4. Formas sólidas no estériles
  5. Formas sólidas estériles
  6. Formas semisólidas
  7. Otras formas farmacéuticas

UNIDAD DIDÁCTICA 4. DOSIFICACIÓN DE FÁRMACOS NEONATAL Y PEDIÁTRICA

  1. Antiinflamatorios
    1. - Dosificación pediátrica de analgésicos, antitérmicos, antiinflamatorios
  2. Antibióticos
    1. - Dosificación pediátrica de los antibióticos

UNIDAD DIDÁCTICA 5. DOSIFICACIÓN DE FÁRMACOS NEONATAL Y PEDIÁTRICA II

  1. Antiasmáticos
  2. Corticoides sistémicos
  3. Mucolíticos
  4. Antidiarreicos
  5. Protectores y emolientes

UNIDAD DIDÁCTICA 6. ADMINISTRACIÓN DE ANESTESIA EN NEONATOS

  1. El anestesiólogo pediátrico
  2. Anestesia en neonatos
    1. - Diferencias fisiológicas
    2. - Diferencias farmacológicas en el neonato
    3. - Problemas asociados a la anestesia neonatal
  3. Evaluación preoperatoria
  4. Monitorización intraoperatoria
  5. Postoperatorio
    1. - Cuidados postoperatorios

PARTE 4. FARMACOTERAPIA

UNIDAD DIDÁCTICA 1. PRINCIPIOS GENERALES DE LA FARMACOTERAPIA

  1. Introducción a la farmacoterapia
  2. Proceso LADME
  3. Mecanismos de acción de los fármacos
  4. Reacciones adversas y toxicidad
  5. Heterogeneidad en la respuesta al medicamento

UNIDAD DIDÁCTICA 2. FÁRMACOS UTILIZADOS EN PATOLOGÍAS RESPIRATORIAS

  1. Fisiología y patología del sistema respiratorio
  2. Asma y Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC)
  3. Tratamiento del asma y de la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC)
  4. Gripe y resfriado común. Farmacoterapia del resfriado
  5. Tratamiento de la hipertensión pulmonar

UNIDAD DIDÁCTICA 3. FÁRMACOS UTILIZADOS EN PATOLOGÍAS DIGESTIVAS

  1. Fisiología y patología del aparato digestivo
  2. Fármacos modificadores de la motilidad gástrica
  3. Fármacos modificadores de la motilidad intestinal
  4. Fármacos que modifican la secreción gástrica
  5. Farmacoterapia de la EII o Enfermedad Inflamatoria Intestinal
  6. Farmacoterapia del sistema hepatobiliar y pancreático

UNIDAD DIDÁCTICA 4. FARMACOTERAPIA DE LOS TRASTORNOS METABÓLICOS Y ENDOCRINOS

  1. La diabetes
  2. Dislipemias
  3. Metabolismo del Calcio en la osteoporosis y la menopausia
  4. Fármacos reguladores de hormonas sexuales masculinas y femeninas
  5. Hormona del crecimiento. Hormonas neurohipofisiarias y adenohipofisiarias
  6. Alteraciones de la función tiroidea
  7. Insuficiencia adrenal

UNIDAD DIDÁCTICA 5. FÁRMACOS UTILIZADOS EN PATOLOGÍAS CARDIOVASCULARES

  1. Introducción: anatomofisiología cardiovascular
  2. Hipertensión arterial
  3. Cardiopatía isquémica
  4. Insuficiencia cardíaca
  5. Arritmias

UNIDAD DIDÁCTICA 6. FÁRMACOS UTILIZADOS EN LAS ALTERACIONES SANGUÍNEAS. HEMOSTASIA

  1. Fisiología de la sangre
  2. Hemostasia
  3. Alteraciones sanguíneas
  4. Fármacos antihemorrágicos
  5. Fármacos antitrombóticos

UNIDAD DIDÁCTICA 7. SISTEMA NERVIOSO CENTRAL

  1. Introducción a la neurotransmisión
  2. Ansiolíticos y sedantes
  3. Antidepresivos
  4. Antipsicóticos o neurolépticos
  5. Estabilizadores del estado de ánimo
  6. Antiepilépticos
  7. Alteración extrapiramidal: Parkinson
  8. Enfermedades degenerativas: Alzheimer

UNIDAD DIDÁCTICA 8. DOLOR E INFLAMACIÓN

  1. Generalidades del dolor y la inflamación
  2. Anestésicos locales
  3. Anestésicos generales
  4. Anestésicos opiáceos
  5. AINE
  6. Glucocorticoides
  7. Migrañas
  8. Artritis reumatoide
  9. Artrosis
  10. Gota

UNIDAD DIDÁCTICA 9. PROCESOS INFECCIOSOS

  1. Generalidades de los procesos infecciosos y los antimicrobianos
  2. Antibacterianos o antibióticos
  3. Antivirales
  4. Antifúngicos
  5. Antiparasitarios

UNIDAD DIDÁCTICA 10. FARMACOTERAPIA ANTINEOPLÁSICA

  1. Introducción al cáncer
  2. Etiología
  3. Tratamiento médico
  4. Fármacos

UNIDAD DIDÁCTICA 11. FARMACOTERAPIA SISTEMA INMUNITARIO

  1. El sistema inmunitario. Respuesta inmune
  2. Desórdenes de la inmunidad
  3. Inmunoglobulinas E (IgE). Mecanismo de regulación de la síntesis de IgE
  4. Vacunas
  5. Reacciones alérgicas: urticarias y shock anafiláctico
  6. Fármacos
  7. Inmunosupresión en trasplantes

UNIDAD DIDÁCTICA 12. FARMACOTERAPIA DE PIEL

  1. Dermatología
  2. Queratolísticos y queratoplásticos

Metodología EDAN:

Eficaz, Dinámica, Activa y Nutritiva

100% online 
100% online 
Programas GAP 0
Programas GAP 0
Docentes especializados
Docentes especializados
Material didáctico
Material didáctico
Campus virtual inteligente 
Campus virtual inteligente 
Centro de Atención al Estudiante 
Centro de Atención al Estudiante 

Últimos artículos de actualidad sanitaria