Presentación
Si quieres dedicarte al ámbito de la psicología y aprender los aspectos esenciales sobre la psicofarmacología este es tu momento, con el Curso Superior en Psicofarmacología podrás adquirir los conocimientos necesarios para realizar esta función de la mejor forma posible. La Psicofarmacología es una de las ramas sanitarias que se dedican a aportar tratamiento a personas que tienen una dolencia o una sintomatología específica. A lo largo de esta formación aprenderás sobre los diferentes tratamientos que ofrece la farmacoterapia a los problemas psicopatológicos, como la depresión, la ansiedad, trastornos psicóticos y dependencias a sustancias, entre otros. Además, contarás con un amplio conocimiento en la psicofarmacología infantil y juvenil.
Para qué te prepara
Con este Curso Superior en Psicofarmacología podrás ampliar tu formación en el ámbito de la Psicofarmacología, atendiendo a los fármacos más utilizados y autorizados para el tratamiento de los trastornos psicológicos. También te prepara para conocer cómo se administra un fármaco y las diferentes formas farmacéuticas que existen, además de que te prepara para conocer los conceptos básicos de la Psicología, Psiquiatría y Farmacología.
Objetivos
- Describir los conceptos básicos sobre farmacología y psicofarmacología.
- Establecer los tipos de formas farmacéuticas que se encuentran en el mercado.
- Introducir los conceptos básicos de la farmacoterapia.
- Analizar los principales fármacos para el tratamiento de la depresión, ansiedad y estado de ánimo.
- Describir los principales fármacos que se utilizan en el tratamiento de la demencia.
- Aplicar los conocimientos en psicofarmacología a la psicopatología infantil.
A quién va dirigido
Este Curso Superior en Psicofarmacología va dirigido a toda aquella persona interesada en la aplicación de un tratamiento psicofarmacológico específico, atendiendo a las características básicas del fármaco, los principios de la farmacoterapia, y en general a cualquier persona que esté interesado en conocer cómo actúa un fármaco en el sistema nerviosos y en el organismo.
Salida laboral
Las principales salidas profesionales de este Curso Superior en Psicofarmacología, siempre considerando acreditación académica y cualificación profesional previa, son las de asesoramiento psicofarmacológico en problemas y psicopatología adulta, juvenil e infantil, unidades hospitalarias de psiquiatría, centros sociosanitarios o investigación en neurociencia.
Temario
MÓDULO 1. INTRODUCCIÓN A LA PSICOFARMACOLOGÍA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. IMPORTANCIA DE LA SALUD MENTAL
- Introducción a la definición de salud mental
- Modelos teóricos de salud mental
- Intervención en salud mental: promoción y prevención
- Intervención en salud mental: medios disponibles
UNIDAD DIDÁCTICA 2. BASES ANATÓMICAS Y FISIOLÓGICAS DEL SISTEMA NERVIOSO
- Bases anatómico-funcionales del sistema nervioso
- Fisiología del sistema nervioso
- Sistema nervioso periférico
- Sistema nervioso central
- El tronco encefálico
- El cerebro
- La corteza cerebral
UNIDAD DIDÁCTICA 3. NEUROTRANSMISORES I
- G.A.B.A
- Acetilcolina. (Ach)
- Catecolaminas
- Adrenalina. (A)
- Noradrenalina. (NA)
- Dopamina (DA)
- DAe
- DAi
UNIDAD DIDÁCTICA 4. NEUROTRANSMISORES II
- Indolaminas
- Serotonina. (5-HT)
- Polipéptidos gastrointestinales
- Protanglandinas
UNIDAD DIDÁCTICA 5. NEUROTRANSMISORES III
- Glicina
- Encefalinas y endorfinas
- Adenilato ciclasa (ATP)
UNIDAD DIDÁCTICA 6. FARMACOLOGÍA
- Farmacología: definición y diferencia con otras ciencias
- Farmacocinética
- Farmacodinamia
UNIDAD DIDÁCTICA 7. FORMAS FARMACÉUTICAS
- Formas farmacéuticas líquidas
- Formas farmacéuticas sólidas
- Formas farmacéuticas semisólidas para uso tópico
- Formas medicamentosas gaseosas
UNIDAD DIDÁCTICA 8. APLICACIÓN FARMACOLÓGICA
- Vías de administración farmacológica
- Vía oral
- Vía rectal
- Vía parenteral
- Aplicación tópica
UNIDAD DIDÁCTICA 9. REACCIONES ADVERSAS A LOS MEDICAMENTOS
- Conceptos relacionados más frecuentemente con las reacciones adversas a medicamentos
- Clasificación de reacciones adversas a medicamentos
- Fármacos que más frecuentemente se asocian a las RAM
- Manifestaciones clínicas y factores que modifican las RAM
MÓDULO 2. PSICOFARMACOLOGÍA APLICADA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. PRINCIPIOS GENERALES DE LA FARMACOTERAPIA
- Introducción a la farmacoterapia
- Proceso LADME
- Mecanismos de acción de los fármacos
- Reacciones adversas y toxicidad
- Heterogeneidad en la respuesta al medicamento
UNIDAD DIDÁCTICA 2. TRATAMIENTO DE LA DEPRESIÓN
- Tipos de antidepresivos
- Mecanismos de acción
- Fármacos del grupo
- Administración del fármaco
- Reacciones adversas
- Contraindicaciones
- Interacciones farmacológicas
UNIDAD DIDÁCTICA 3. TRATAMIENTO DE TRASTORNOS DEL ESTADO DE ÁNIMO
- Tipos de eutimizantes
- Mecanismo de acción
- Fármacos del grupo
- Administración del fármaco
- Reacciones adversas
- Contraindicaciones
- Interacciones farmacológicas
UNIDAD DIDÁCTICA 4. TRATAMIENTO DE LA ANSIEDAD
- Tipos de ansiolíticos e hipnóticos
- Mecanismo de acción
- Fármacos del grupo
- Administración del fármaco
- Reacciones adversas
- Contraindicaciones
- Interacciones farmacológicas
UNIDAD DIDÁCTICA 5. TRATAMIENTO PSICOESTIMULANTE
- Tipos de psicoestimulantes
- Mecanismo de acción
- Fármacos del grupo
- Administración del fármaco
- Reacciones adversas
- Contraindicaciones
- Interacciones farmacológicas
UNIDAD DIDÁCTICA 6. TRATAMIENTO DE TRASTORNOS PSICÓTICOS
- Tipos de antipsicóticos
- Mecanismo de acción
- Fármacos del grupo
- Administración del fármaco
- Reacciones adversas
- Contraindicaciones
- Interacciones farmacológicas
UNIDAD DIDÁCTICA 7. TRATAMIENTO DE DEMENCIAS
- Tipos de fármacos antidemencia
- Mecanismo de acción
- Fármacos del grupo
- Administración del fármaco
- Reacciones adversas
- Contraindicaciones
- Interacciones farmacológicas
UNIDAD DIDÁCTICA 8. TRATAMIENTO DE LAS DEPENDENCIAS
- Tipos de fármacos empleados en dependencias
- Mecanismo de acción
- Fármacos del grupo
- Administración del fármaco
- Reacciones adversas
- Contraindicaciones
- Interacciones farmacológicas
MÓDULO 3. PSICOFARMACOLOGÍA EN POBLACIÓN INFANTIL Y JUVENIL
UNIDAD DIDÁCTICA 1. PSICOFARMACOLOGÍA APLICADA A INFANCIA Y ADOLESCENCIA
- Introducción a la psicofarmacología infantil
- Principales grupos psicofarmacológicos empleados en niños y adolescentes
UNIDAD DIDÁCTICA 2. PSICOFARMACOLOGÍA Y NEURODESARROLLO
- Introducción a los psicofármacos y el neurodesarrollo
- Mecanismos de acción de los psicofármacos en el sistema nervioso en desarrollo
- Efectos a largo plazo de los psicofármacos en el neurodesarrollo
- Beneficios y riesgos del tratamiento psicofarmacológico durante el neurodesarrollo
- Implicaciones clínicas. Decisiones informadas en el tratamiento de niños y adolescentes
UNIDAD DIDÁCTICA 3. TRATAMIENTO FARMACOLÓGICO PARA TDAH
- Tratamiento farmacológico del TDAH
- Psicofármacos estimulantes para TDAH
- Psicofármacos no estimulantes para TDAH
UNIDAD DIDÁCTICA 4. TRATAMIENTO FARMACOLÓGICO EN TRASTORNO DEL ESPECTRO DEL AUTISMO INFANTOJUVENIL
- Principios básicos del tratamiento farmacológico en TEA
- Tratamiento farmacológico en TEA
UNIDAD DIDÁCTICA 5. TRATAMIENTO FARMACOLÓGICO PARA TRASTORNOS DE LA CONDUCTA INFANTOJUVENIL
- Uso de estabilizadores del estado de ánimo en población infantil (litio, anticonvulsivantes)
- Uso de neurolépticos en trastornos de conducta infantil (antipsicóticos típicos y atípicos)
- Otros agentes: Antidepresivos, estimulantes, etc
UNIDAD DIDÁCTICA 6. TRATAMIENTO FARMACOLÓGICO EN PSICOSIS INFANTOJUVENIL
- Revisión sobre psicosis infantil
- Tratamiento farmacológico
UNIDAD DIDÁCTICA 7. ASPECTOS ÉTICOS DEL TRATAMIENTO PSICOFARMACOLÓGICO INFANTIL Y JUVENIL
- Ética en la psiquiatría infanto-juvenil
- Límites éticos en el uso de psicofármacos en niños y adolescentes
Metodología EDAN:
Eficaz, Dinámica, Activa y Nutritiva
Últimos artículos de actualidad sanitaria
Investigación
¿Comemos plástico? Microplásticos en la dieta
Es una realidad que vivimos inmersos en un mundo de plástico.
21/08/2025
Investigación
Segmentos pulmonares: anatomía, función y división
Los pulmones no son simplemente dos masas esponjosas donde ocurre el intercambio de gases.
18/08/2025
Salidas profesionales
Logopeda infantil: competencias, funciones y salario
El trabajo del logopeda infantil es esencial para detectar, tratar y mejorar dificultades en el lenguaje
13/08/2025