Curso de Ergonomía de Posición y el Esfuerzo (Titulación Universitaria + 8 Créditos ECTS)
360€
200
horas
8
ECTS
Modalidad
Online
Presentación
Este Curso de Ergonomía de Posición y el Esfuerzo le ofrece una formación especializada en la materia. Con la realización de este Curso de Ergonomía de Posición y el Esfuerzo de la Familia Profesional de Seguridad y más concretamente del área de conocimiento Seguridad y Prevención el alumno estudiara los conceptos básicos y específicos de dicha materia. Realiza esta formación y especialícese en Ergonomía de Posición y el Esfuerzo.
Para qué te prepara
Este Curso de Ergonomía de Posición y el Esfuerzo le prepara para especializarse en Ergonomía de Posición y el Esfuerzo dentro de la Familia Profesional de Seguridad y más concretamente del área de conocimiento Seguridad y Prevención, todo ello con único objetivo que es: Analizar los factores de riesgo para evitar las lesiones de espalda, para la prevención de lesiones músculo-esqueléticas derivadas de posturas estáticas y movimientos incorrectos, movimientos repetitivos o sobrecargas musculares.
Objetivos
Analizar los factores de riesgo para evitar las lesiones de espalda, para la prevención de lesiones músculo-esqueléticas derivadas de posturas estáticas y movimientos incorrectos, movimientos repetitivos o sobrecargas musculares.
A quién va dirigido
Este Curso de Ergonomía de Posición y el Esfuerzo está dirigido a todas aquellas personas interesadas en especializarse en dicha materia correspondiente a la Familia Profesional de Seguridad y más concretamente del Área de Conocimiento Seguridad y Prevención y que quieran especializarse en Ergonomía de Posición y el Esfuerzo.
Salida laboral
Seguridad / Seguridad y Prevención
Temario
UNIDAD DIDÁCTICA 1. NORMATIVA
- Ley de Prevención de Riesgos Laborales.
- Real Decreto 487/97 disposiciones mínimas en manipulación manual de cargas y posturas forzadas
- Guía técnica para la manipulación manual de cargas del INSHT
- Real Decreto 39/97, se aprueba el Reglamento de los Servicios de Prevención
- Importancia de Vigilancia de la Salud
UNIDAD DIDÁCTICA 2. EL ESFUERZO FÍSICO Y POSTURAL
- La Ergonomía
- Carga Física
- Los factores que intervienen en el esfuerzo físico y postural
- Manipulación manual de cargas
- Posturas
- Movimientos repetitivos
- Factores psicosociales y otras condiciones de trabajo
UNIDAD DIDÁCTICA 3. LOS TRASTORNOS MUSCOLOESQUELÉTICOS
- Fundamentos de anatomía
- Columna Vertebral Partes y funciones Vértebras, discos, ligamentos, músculos
- Sistema nervioso
- Patologías más frecuentes Contracturas, deformaciones vertebrales, lumbalgias, lumbociática, protusión discal, hernia de disco, Cervicalgias, Tendinitis, Artrosis, Túnel Carpiano, Desfiladero torácico
UNIDAD DIDÁCTICA 4. FACTORES SECUNDARIOS
- Factores influyentes Estrés, sedentarismo, sobrepeso, asociación de lesiones
- Factores psicológicos Ansiedad, cambios de humor, disminución del rendimiento, depresión, Infravaloración
UNIDAD DIDÁCTICA 5. TRATAMIENTO DE LA ESPALDA
- Medidas generales
- Tratamiento farmacológico
- Ejercicio físico
- Tratamiento quirúrgico
- Tratamiento psicológico
UNIDAD DIDÁCTICA 6. CONSEJOS GENERALES PARA PROTEGER LA ESPALDA
- Posturas a evitar Prevención
- Acciones, actividades de la vida diaria
- Consejos Ejercicio físico
- Cuidados de espalda
- Ejercicios preventivos
UNIDAD DIDÁCTICA 7. TRABAJO CON PANTALLAS DE VISUALIZACIÓN
- Riesgos específicos del trabajo con PVD´S
- Medidas preventivas en el trabajo con PVD´S
Metodología EDAN:
Eficaz, Dinámica, Activa y Nutritiva
Últimos artículos de actualidad sanitaria
Investigación
Uso del paracetamol en el embarazo: Puntos clave
Durante el embarazo aparecen molestias como dolor de cabeza, fiebre, dolores musculares o malestar general.
25/11/2025
Investigación
¿Qué es el ácido hialurónico? Te lo contamos
El cuidado facial se ha convertido en uno de los grandes temas de interés en los últimos años.
24/11/2025
Noticias
NO DISPONIBLE EN BLACK FRIDAY: nuestra voz, tu propósito
El mes de noviembre siempre torna a negro.
18/11/2025









