Urgencias, Emergencias y Competencias de Enfermería con el Paciente Crítico (Titulación Universitaria + 4 Créditos ECTS)
                                    200€
                                
                                                                    
                                                            
                                        
                                            100 
                                        
                                        
                                            horas
                                        
                                    
                                
                                    4
                                    ECTS
                                
                            Modalidad
              Online
          Presentación
El Curso en Urgencias, Emergencias y Competencias de Enfermería con el Paciente Crítico está diseñado para proporcionarte las habilidades y conocimientos necesarios para brindar una atención óptima a pacientes en situaciones críticas. El curso se estructura en cinco unidades didácticas que abarcan desde el modelo de Virginia Henderson y el proceso asistencial enfermero hasta los aspectos psicosociales en el cuidado del paciente crítico. Se enfoca en desarrollar habilidades de diagnosis inicial y monitorización, así como en proporcionar conocimientos sobre cuidados diarios específicos para este tipo de pacientes. Además, con nuestra formación contarás a tu disposición con un equipo docente multidisciplinar altamente calificado y con experiencia en este campo. 
      
                        
      
Para qué te prepara
El Curso en Urgencias, Emergencias y Competencias de Enfermería con el Paciente Crítico te prepara para afrontar situaciones en el ámbito de las urgencias y emergencias. Adquirirás las competencias necesarias para realizar una diagnosis precisa, brindar cuidados especializados, y manejar aspectos psicosociales que afectan al paciente crítico, todo ello dentro de un marco de trabajo en equipo y toma de decisiones ágil y coordinado.
                            Objetivos
- Comprender el modelo de Virginia Henderson y su aplicación en el proceso asistencial enfermero.
- Adquirir habilidades para realizar una diagnosis inicial precisa en pacientes críticos.
- Conocer las técnicas de monitorización al paciente crítico.
- Aplicar cuidados diarios adecuados y específicos para pacientes en estado crítico.
- Reconocer la importancia de los aspectos psicosociales en la atención al paciente crítico.
- Mejorar la toma de decisiones y el trabajo en equipo en entornos críticos.
                            A quién va dirigido
Este curso está dirigido exclusivamente a Diplomados o Graduados/as en Enfermería según Ley 44/2003, de 21 de noviembre, de ordenación de las profesiones sanitarias.
                            Salida laboral
Las salidas profesionales de este Curso en Urgencias, Emergencias y Competencias de Enfermería con el Paciente Crítico son las de enfermero/a especializado/a en unidades de cuidados intensivos, servicios de emergencias médicas, hospitales y centros de atención médica avanzada. Además, podrás optar por trabajar en equipos multidisciplinarios que atienden situaciones críticas. 
                            Temario
UNIDAD DIDÁCTICA 1. MODELO DE VIRGINIA HENDERSON Y PROCESO ASISTENCIAL ENFERMERO
- Modelo de Virginia Henderson
 - Proceso de Atención Enfermera
 
UNIDAD DIDÁCTICA 2. DIAGNOSIS INICIAL DEL PACIENTE
- Concepto de salud y enfermedad
 - Signos de gravedad
 - Valoración del estado neurológico
 - Valoración de la permeabilidad de la vía aérea
 - Valoración de la piel
 
UNIDAD DIDÁCTICA 3. MONITORIZACIÓN DEL PACIENTE CRÍTICO
- Constantes vitales y monitorización
 - Sistemas de monitorización
 - Monitorización hemodinámica invasiva
 - Controles analíticos en UCI
 
UNIDAD DIDÁCTICA 4. CUIDADOS DIARIOS DEL PACIENTE CRÍTICO
- Cuidados generales del paciente crítico
 - Posibles complicaciones del paciente crítico durante la actividad enfermera
 - Protocolos de prevención y tratamiento
 - Medidas preventivas en los cuidados del paciente crítico
 
UNIDAD DIDÁCTICA 5. ASPECTOS PSICOSOCIALES EN EL CUIDADO DEL PACIENTE
- Fases del enfermo terminal
 - Muerte clínica. Cuidados postmortem
 - Duelo
 - Límites terapéuticos
 
Metodología EDAN:
Eficaz, Dinámica, Activa y Nutritiva
Últimos artículos de actualidad sanitaria
            Investigación
        
        ¿Qué hacer cuando no puedes dormir?
Es hora de irse a la cama. Sientes mucho cansancio y llevas todo el día esperando este momento.
                    03/11/2025
                
            
            Investigación
        
        Ceramidas: Qué son, propiedades y beneficios para tu piel
¿Sabías que la piel es nuestra primera línea de defensa? Cuidarla no es solo una cuestión estética, también es salud.
                    23/10/2025
                
            
            Investigación
        
        Trazabilidad en productos de origen animal: garantía alimentaria
La trazabilidad en la producción animal va de la mano de la seguridad alimentaria y de la
                    16/10/2025
                
            
            
            
            








