Hábitos para cuidar tu salud y evitar dolor de espalda

Hábitos para cuidar tu espalda

¿Te ha pasado alguna vez levantarte con una sensación de “pinchazo” en la espalda y pensar que la única solución era tomarte una pastilla y continuar con el día? Si tu respuesta es sí, no estás solo: en el último episodio de Fórmula INESALUD, Emilio Galiano, fisioterapeuta y experto en neurociencia y psiconeuroinmunología clínica, nos confirma que más del 80 % de la población tiene molestias musculares y tiende a anestesiarlas con analgésicos. Pero esto es solo una forma de tapar el problema, no una solución.

El dolor: la forma de aviso de nuestro cuerpo

Emilio insistió en que la función del dolor es avisarnos de que algo va mal. ¿Te has puesto unos zapatos que te aprietan demasiado? Puede que no sientas molestias hasta que, al cabo de unas horas, tu pie te avise a través del dolor. Lo mismo ocurre cuando pasamos horas tensos ante el ordenador: esa rigidez cervical o ese nudo lumbar son llamadas de atención para que bajemos el volumen de la tensión.

En lugar de ignorar esos avisos o taparlos con una pastilla, Emilio nos anima a escuchar lo que dice nuestro cuerpo. Si el cuello se pone rígido, pregúntate qué has estado haciendo en las últimas horas: ¿encorvado con el móvil?, ¿durmiendo con almohadas que obligan al cuello a inclinarse?

La dependencia a la medicación

La medicación actúa como un parche. Puede ser necesaria tras una operación, pero cuando se usa a diario para molestias leves, corremos el riesgo de:

Tres hábitos para alejar el dolor de espalda

  1. Alimentación antiinflamatoria y suplementos
    • Grasas saludables (aceite de oliva, aguacate, pescado azul).
    • Suplementos como omega-3 y PEA para nervios irritados.
    • Vitamina D y magnesio para huesos y músculos.
  2. Sueño de calidad
    • Estiramientos suaves antes de dormir para relajar vértebras.
    • Lo importante no es la almohada, sino llegar sin sobrecargas.
  3. Ejercicio y movimiento inteligente
    • Pausas activas cada 30–45 minutos.
    • Estiramientos de piramidal y cervicales si hay molestias.
    • Fortalecer cuádriceps en caso de dolor o crujido de rodillas.

A estos tres pilares, Emilio añadió un cuarto: formación. Conocer cómo funciona tu cuerpo es clave para prevenir el dolor.

Preguntas de nuestros lectores

Durante el webinar, Emilio resolvió dudas sobre:

  • Rodilla en niños deportistas: alternar descanso y actividad, no suspender deporte.
  • Dolores cervicales por móvil: parar, estirar y evitar posturas forzadas.
  • Escoliosis leve: no limita, lo importante es técnica y hábitos saludables.
  • Lumbalgia en oficinistas: micro-movimientos en el puesto para activar la circulación.
  • Manos entumecidas: puede deberse a compresión muscular en cuello y pectoral.
  • Rodillas con sensación de “gravilla”: fortalecer cuádriceps para nutrir cartílago.
  • Dolor por piramidal en camareros: estirar y reactivar glúteo mayor.
  • Osteoporosis en mujeres mayores: ejercicios de fuerza controlados, sin impacto.
  • Dolor en cuidadores: más proteína, omega-3, descanso y ejercicios sencillos.
  • Estreñimiento y dolor lumbar: sí, el colon inflamado puede irradiar dolor.

¿Cuál es la mejor postura para dormir?

“La mejor postura es la que te haga sentir cómodo”, resume Emilio. No existe una almohada perfecta: lo esencial es llegar relajado y dormir sin tensión.

Respiración diafragmática: liberar tensión

Un ejercicio simple para soltar cuello y hombros:

  1. Coloca manos en el abdomen bajo.
  2. Inspira dejando que se expanda hacia afuera.
  3. Exhala suavemente hundiendo el abdomen.
  4. Repite hasta sentir ligereza en los hombros.

Conclusiones prácticas

  1. Escucha tu cuerpo antes de tomar medicación.
  2. Cuida tu alimentación: proteína, omega-3, vitamina D.
  3. Duerme relajado, sin obsesionarte con la postura.
  4. Integra movimiento a lo largo del día.
  5. Aprende de forma continua sobre tu cuerpo.

La clave no está en el ibuprofeno, sino en prevenir, moverse con inteligencia y cuidar la base del bienestar.

Formaciones

Si quieres ampliar tu formación, te recomendamos nuestros Cursos de Fisioterapia.

Además, en nuestra plataforma My LXP, encontrarás cursos gratuitos, webinars y pódcast para complementar tu formación. ¡Inscríbete!

Solicitar información

Responsable EUROINNOVA BUSINESS SCHOOL, S.L. Finalidad Información académica y comercial de nuestros servicios de enseñanza Legitimación Consentimiento del interesado Destinatarios Encargados del tratamiento para cumplir con las finalidades Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional 

Información adicional aquí