Máster en Enfermería Nefrológica y Cuidados en Hemodiálisis + Titulación Universitaria
Máster en Enfermería Nefrológica y Cuidados en Hemodiálisis + Titulación Universitaria
1500  horas
6 ECTS
Modalidad
Online
1795€
Máster en Enfermería Nefrológica y Cuidados en Hemodiálisis + Titulación Universitaria

Máster en Enfermería Nefrológica y Cuidados en Hemodiálisis + Titulación Universitaria

1795€
1500  horas
6 ECTS
Modalidad
Online
1795€
Seguridad y confianza en tus pagos online.

Presentación

Si se dedica al entorno sanitario o desearía hacerlo y quiere especializarse en las funciones relacionadas con la enfermería en el área de la hemodiálisis este es su momento, con el Master en Cuidados Integrales de Enfermería en la Unidad de Hemodiálisis podrá adquirir los conocimientos oportunos para desenvolverse de manera experta en este sector. La enfermería es una disciplina encargada de proporcionar los cuidados necesarios tanto al paciente como a su familia o comunidad, con la finalidad de preservar la salud y prevenir la enfermedad, además de ayudar en la recuperación de la enfermedad.

Las principales empresas ofrecen este curso a sus empleados.

Esta formación fue seleccionada para nuestra colección de formación mejor calificada en la que confían empresas de todo el mundo.

  • Empresa colaboradora
  • Empresa colaboradora
  • Empresa colaboradora
  • Empresa colaboradora
  • Empresa colaboradora
  • Empresa colaboradora
  • Empresa colaboradora
  • Empresa colaboradora
  • Empresa colaboradora
  • Empresa colaboradora

Para qué te prepara

El Master en Cuidados Integrales de Enfermería en la Unidad de Hemodiálisis le prepara para conocer a fondo el ámbito de la enfermería relacionado con el tratamiento a pacientes en el área de la hemodiálisis, aplicando diversas técnicas para intervenir de manera profesional.

Objetivos

Tras realizar el Máster Hemodiálisis el alumno habrá alcanzado los siguientes objetivos: - Identificar y aplicar adecuadamente las técnicas básicas de enfermería. - Cuidar al paciente enfermo. - Organizar la documentación relativa al paciente ingresado. - Dotar a los participantes de los conocimientos necesarios que les permita desarrollar competencias y cualificaciones básicas de trabajo, con el fin de mejorar su profesionalidad y proporcionarle una mayor estabilidad en el mercado laboral. - Ampliar los conocimientos acerca de este proceso y de los cuidados que requiere el paciente que necesita hemodiálisis. - Mostrar a los alumnos las funciones del enfermero con el paciente en tratamiento con hemodiálisis. - Conocer todo el proceso de la hemodiálisis, diálisis y diálisis peritoneal. - Identificar y analizar los diferentes riesgos que pueden presentarse en cada una de las fases y actividades desarrolladas en el sector de sanitario. - Conocer los principales derechos y obligaciones que deben asumir los trabajadores del sector sanitario en relación a la prevención de riesgos.

A quién va dirigido

Este Master en Cuidados Integrales de Enfermería en la Unidad de Hemodiálisis está dirigido a todos aquellos profesionales del sector que deseen seguir formándose en la materia, así como a personas interesadas en el ámbito sanitario que quieran aprender las nociones de enfermería en hemodiálisis.

Salida laboral

Tras realizar el Máster Hemodiálisis el alumno podrá desempeñar su labor profesional en áreas como: sanidad, enfermería, hemodiálisis, etc.

Temario

PARTE 1. CUIDADOS ENFERMEROS EN LA UNIDAD DE HEMODIÁLISIS

UNIDAD DIDÁCTICA 1. ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA RENAL

  1. Introducción al sistema urinario
  2. Anatomía renal
    1. - Riñón: función, estructura e irrigación
    2. - Unidad funcional: nefrona
  3. Fisiología renal
    1. - Filtración
    2. - Reabsorción y secreción
    3. - Concentración orina
  4. El sistema genitourinario
  5. Estudio de la orina
    1. - Alteraciones en el estudio de la orina
    2. - Presencia de determinados componentes
    3. - Análisis del sedimento urinario

UNIDAD DIDÁCTICA 2. PATOLOGÍAS RENALES

  1. Formas de presentación de las enfermedades renales
    1. - Paciente sintomático
    2. - Paciente asintomático
    3. - Alteraciones renales en enfermedades sistémicas
    4. - Trastornos de la función urinaria
  2. Grandes síndromes en nefrología
    1. - Síndrome nefrótico
    2. - Síndrome nefrítico
    3. - Hipertensión arterial
    4. - Infecciones vías urinarias
    5. - Litiasis renal
    6. - Alteraciones obstructivas de la vía urinaria
    7. - Insuficiencia renal aguda
    8. - Insuficiencia renal crónica
  3. Prevención enfermedad renal
  4. Enfermedades glomerulares e intersticiales
    1. - Enfermedades glomerulares
    2. - Enfermedades intersticiales del riñón. Nefropatías intersticiales
  5. Estudio enfermo renal
    1. - Historia clínica
    2. - Exploración clínica
    3. - Evaluación de la función renal
    4. - Estudio morfológico riñón y sistema urinario

UNIDAD DIDÁCTICA 3. ACTUACIONES ESPECÍFICAS DE ENFERMERÍA EN NEFROLOGÍA

  1. Introducción a actuaciones específicas de Enfermería en Nefrología
  2. Etapas Proceso de Atención de Enfermería
    1. - Valoración
    2. - Diagnóstico
    3. - Planificación
    4. - Ejecución
    5. - Evaluación
  3. Manejo del paciente ingresado en la Unidad de Nefrología
    1. - Momento ingreso
    2. - Durante ingreso
  4. Cuidados de Enfermería al paciente agudo
    1. - Protocolo Unidad Aguda Nefrología
    2. - Diálisis enfermo en la Unidad Aguda
    3. - Hemodiálisis en Urgencias
    4. - Diálisis en UCI

UNIDAD DIDÁCTICA 4. DESCRIPCIÓN DE LA UNIDAD DE DIÁLISIS

  1. Definición
  2. Requisitos
    1. - Personal
    2. - Planta física
    3. - Equipamiento
    4. - Equipo para el tratamiento de agua
  3. Funcionamiento de la unidad
  4. Normas generales de trabajo en la Unidad de Diálisis

UNIDAD DIDÁCTICA 5. ENFERMERÍA EN DIÁLISIS

  1. Situación en España
  2. Diálisis
    1. - Concepto y bases fisicoquímicas
    2. - Criterios inclusión
    3. - Indicaciones tratamiento
  3. Tipo de diálisis
  4. Agua tratada y líquido de diálisis
    1. - Agua tratada
    2. - Líquidos diálisis
  5. Dializadores
    1. - Tipos
    2. - Elección dializador
    3. - Membrana

UNIDAD DIDÁCTICA 6. ACCESOS VASCULARES

  1. Introducción a los accesos vasculares
  2. Fístulas arteriovenosas
    1. - Historia
  3. Fístulas arteriovenosas internas
    1. - Clasificación
    2. - Indicaciones
    3. - Técnica quirúrgica
    4. - Clínica
    5. - Complicaciones
    6. - Cuidados
  4. Fístulas arteriovenosas externas
  5. Prótesis vasculares
  6. Otros accesos vasculares. Catéteres
    1. - Catéteres femorales
    2. - Catéteres yugulares y subclavios
    3. - Catéteres permanentes
  7. Prevención y tratamiento de trombos en accesos vasculares
  8. Complicaciones accesos vasculares
  9. Cuidados de Enfermería en accesos vasculares

UNIDAD DIDÁCTICA 7. ENFERMERÍA EN HEMODIÁLISIS

  1. Concepto hemodiálisis
  2. Indicaciones hemodiálisis
  3. Sesión hemodiálisis
  4. Manejo del paciente antes de iniciar hemodiálisis
  5. Funciones de Enfermería en hemodiálisis
  6. Complicaciones asociadas a la hemodiálisis
  7. Monitores hemodiálisis
    1. - El circuito sanguíneo
    2. - Circuito hidráulico
    3. - Funciones seguridad
    4. - Desinfección
    5. - Alarmas atención
  8. La importancia de la higiene corporal
  9. El peso seco
  10. Hemodiálisis domiciliaria
    1. - Horarios de la hemodiálisis domiciliaria
    2. - Desarrollo
    3. - Ventajas e inconvenientes
    4. - Contraindicaciones
    5. - Papel personal enfermería en HDD
    6. - Conclusiones
  11. Técnicas alternativas a la hemodiálisis

UNIDAD DIDÁCTICA 8. ENFERMERÍA EN DIÁLISIS PERITONEAL

  1. Conceptualización e introducción a la diálisis peritoneal
  2. El peritoneo
    1. - Difusión
    2. - Convección
    3. - Ultrafiltración
  3. Soluciones de diálisis peritoneal
  4. Tipos de diálisis peritoneal
    1. - Diálisis peritoneal intermitente
    2. - Diálisis peritoneal continúa
  5. Valoración de la función peritoneal
    1. - Medida de la eficacia de la diálisis peritoneal
  6. Indicaciones y ventajas de la diálisis peritoneal
  7. Complicaciones de la diálisis peritoneal
    1. - Protocolo tratamiento peritonitis bacteriana
  8. Catéteres peritoneales
  9. Cuidados de Enfermería al paciente
    1. - Valoración Enfermería
    2. - Diagnóstico y plan cuidados de Enfermería

UNIDAD DIDÁCTICA 9. TRATAMIENTO DE COAGULACIÓN EN HEMODIÁLISIS

  1. Hemostasia
  2. Coagulación
  3. Heparina
    1. - Clases heparinización
  4. Anticoagulantes

UNIDAD DIDÁCTICA 10. TRASPLANTE DEL ENFERMO RENAL

  1. Indicaciones y estudios preoperatorios para el trasplante renal
    1. - Indicaciones
    2. - Trasplante combinado
    3. - Estudios preoperatorios
  2. Técnica quirúrgica en el trasplante renal
    1. - Técnica quirúrgica del explante renal
    2. - Técnica quirúrgica del implante renal
  3. Complicaciones del trasplante renal
    1. - Necrosis tubular aguda postrasplante renal
    2. - Complicaciones infecciosas postoperatorias
    3. - Complicaciones vasculares
    4. - Complicaciones urológicas
  4. Protocolo
    1. - Periodo precoz
    2. - Periodo hasta el 6ºmes
    3. - Manejo del paciente trasplantado renal a largo plazo (>6º mes)
    4. - Organización del seguimiento del receptor de trasplante renal después del 6º-12º mes
  5. Resultados y calidad de vida en el trasplante
    1. - Resultados
    2. - Calidad de vida
  6. Cuidados de Enfermería en el trasplante renal
    1. - Cuidados de Enfermería en la prevención, promoción y educación para la salud
    2. - Identificación precoz de las complicaciones
    3. - Cuidados de Enfermería individualizados
    4. - Objetivos de la incorporación del auxiliar al equipo de donación-trasplante
    5. - Atención psicológica
    6. - Educación sanitaria al alta del paciente y familia

UNIDAD DIDÁCTICA 11. SITUACIONES ESPECIALES

  1. Diálisis en el embarazo
  2. Diálisis en la edad pediátrica
    1. - Diálisis peritoneal
    2. - Hemodiálisis
  3. Diálisis cardiópatas
    1. - Factores de riesgo tradicionales
  4. Diálisis Diabéticos
    1. - Dieta
    2. - Control de la glucemia
  5. Diálisis Hepatópatas

UNIDAD DIDÁCTICA 12. EDUCACIÓN SANITARIA PARA HEMODIÁLISIS. DIETA Y PACIENTE EN DIÁLISIS

  1. Alimentación del paciente renal
    1. - Dieta
    2. - Indicaciones nutricionales
  2. Alimentación prediálisis
  3. Alimentación diálisis
    1. - Dieta hiperproteica
    2. - Suplementos alimentarios
  4. Estilo de vida del paciente renal
    1. - Ejercicio físico del paciente renal
    2. - Medicación a tomar
    3. - Hábitos de vida paciente renal

UNIDAD DIDÁCTICA 13. APOYO PSICOLÓGICO AL PACIENTE DIALIZADO

  1. Introducción
  2. Factores que modulan la respuesta a la enfermedad
  3. Etapas psicológicas del paciente renal
  4. Procesos psicológicos de adaptación
  5. Problemas psicológicos más frecuentes en pacientes renales
    1. - Trastornos depresivos
    2. - Trastornos de ansiedad
  6. La hospitalización
    1. - Fuentes de estrés en la hospitalización
    2. - El marco hospitalario
  7. Temores del paciente ante la enfermedad
  8. La información del paciente renal
    1. - Necesidades psicosociales
    2. - Calidad de vida
  9. Educación sanitaria al paciente y familia
  10. Fuentes de apoyo de los pacientes renales
  11. Primera diálisis
  12. Aspectos éticos sobre la retirada de diálisis
    1. - Conflictos éticos al final de la vida

PARTE 2. NEFROPATÍAS

MÓDULO 1. NEFROPATÍAS PRIMARIAS

UNIDAD DIDÁCTICA 1. TRASTORNOS DEL APARATO URINARIO

  1. Trastornos de la función urinaria
    1. - Proteinuria
    2. - Hematuria
    3. - Oliguria
  2. Síndrome nefrótico
  3. Síndrome nefrítico

UNIDAD DIDÁCTICA 2. INSUFICIENCIA RENAL

  1. Insuficiencia renal aguda (IRA)
    1. - Causas
    2. - Síntomas
    3. - Tratamiento
  2. Insuficiencia renal crónica (IRC)
    1. - Causas
    2. - Síntomas
    3. - Tratamiento
  3. Insuficiencia renal crónica terminal
    1. - Causas
    2. - Síntomas
    3. - Tratamiento

UNIDAD DIDÁCTICA 3. OTRAS NEFROPATÍAS PRIMARIAS

  1. Glomerulonefritis
    1. - Tipos de glomerulonefritis
    2. - Causas de la glomerulonefritis
    3. - Tratamiento de la glomerulonefritis
  2. Nefropatías tubulointersticiales crónicas
    1. - Sintomatología
    2. - Clasificación
    3. - Causas
  3. Nefropatías tubulointersticiales agudas
    1. - Síntomas y diagnóstico
  4. Tubulopatías
    1. - Tipos de tubulopatías

MÓDULO 2. NEFROPATÍAS SECUNDARIAS

UNIDAD DIDÁCTICA 3. ALTERACIONES RENALES SECUNDARIAS A ENFERMEDADES VASCULARES Y METABÓLICAS

  1. Riñón e Hipertensión arterial
    1. - Causas de la hipertensión arterial
    2. - La hipertensión arterial en las nefropatías
  2. Nefroangioesclerosis
  3. Vasculitis
  4. Riñón y diabetes
    1. - Clasificación de la diabetes
    2. - Alteraciones renales de la diabetes
    3. - Glomeruloesclerosis diabética (GED)

UNIDAD DIDÁCTICA 5. ALTERACIONES RENALES SECUNDARIAS A ENFERMEDADES SISTÉMICAS

  1. Enfermedades sistémicas
  2. Lupus eritematoso sistémico
  3. Púrpura de Schönlein-Henoch
  4. Artritis reumatoide
    1. - Relacionadas con las complicaciones de la artritis reumatoide
    2. - Relacionadas con el tratamiento
    3. - Nefropatía de la artritis reumatoide
  5. Polimiositis y dermatomiositis
  6. Sarcoidosis
  7. Síndrome de Sjögren
  8. Síndrome de Goodpasture

UNIDAD DIDÁCTICA 6. ALTERACIONES RENALES SECUNDARIAS A ENFERMEDADES HEPÁTICAS

  1. Enfermedades hepáticas
  2. Virus de la hepatitis B
  3. Virus de la hepatitis C
    1. - Glomerulonefritis membranoproliferativa
    2. - Nefropatía membranosa
  4. Cirrosis hepática
  5. Síndrome hepatorrenal
    1. - Síndrome hepatorrenal (SHR) tipo 1
    2. - Síndrome hepatorrenal (SHR) tipo 2

UNIDAD DIDÁCTICA 7. ALTERACIONES RENALES SECUNDARIAS A ENFERMEDADES INFECCIOSAS

  1. Enfermedades infecciosas
  2. Endocarditis infecciosa
  3. Nefritis del shunt o derivación
  4. Nefropatía asociada al virus de la inmunodeficiencia humana (NAVIH)

UNIDAD DIDÁCTICA 8. ENFERMEDADES CONGÉNITAS Y HEREDITARIAS

  1. Enfermedades congénitas
    1. - Anomalías del riñón
    2. - Hipoplasias
    3. - Malformaciones de las vías urinarias
  2. Enfermedades hereditarias
    1. - Enfermedades renales hereditarias

UNIDAD DIDÁCTICA 9. ALTERACIONES RENALES EN EL EMBARAZO

  1. Cambios en el embarazo normal
    1. - Cambios físicos
    2. - Cambios hormonales
    3. - Cambios psicológicos
  2. Preeclampsia-eclampsia
  3. Infección urinaria
  4. Enfermedad renal previa y embarazo

UNIDAD DIDÁCTICA 10. TUMORES RENALES

  1. Introducción a los tumores renales
  2. Tumores renales benignos
  3. Tumores renales malignos
    1. - Carcinoma de células renales
    2. - Sarcomas
    3. - Tumor de Wilms o nefroblastoma

PARTE 3. DIÁLISIS

MÓDULO 1. ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA RENAL

UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN AL APARATO URINARIO

  1. Introducción al aparato urinario
  2. Riñón
    1. - ¿Por qué fallan los riñones?
    2. - La nefrona
  3. Aparato yuxtaglomerular
  4. Circulación renal

UNIDAD DIDÁCTICA 2. VÍAS URINARIAS

  1. Vías urinarias: intrarrenales y extrarrenales
  2. Estudio de la orina
    1. - Fisiopatología de la orina
  3. Análisis del sedimento urinario

MÓDULO 2. HEMODIÁLISIS

UNIDAD DIDÁCTICA 3. CONCEPTOS BÁSICOS DE LA HEMODIÁLISIS

  1. Hemodiálisis
  2. Monitor de hemodiálisis
    1. - Funciones de seguridad
  3. Dializador
    1. - Tipos de dializadores
  4. Pautas y dosis de hemodiálisis

UNIDAD DIDÁCTICA 4. HEPARINIZACIÓN EN HEMODIÁLISIS

  1. Hemostasia
  2. Heparina
    1. - Clases de heparina
    2. - Situaciones en diálisis que pueden afectar a la descoagulación

MÓDULO 3. DIÁLISIS

UNIDAD DIDÁCTICA 5. BASES FÍSICO-QUÍMICAS DE LA DIÁLISIS

  1. Transferencia de masa a través de membranas semipermeables
    1. - Transporte activo
  2. Principios fisicoquímicos en Diálisis
    1. - Principios fisicoquímicos
  3. Agua tratada
    1. - Contaminantes habituales del agua
  4. Proceso de tratamiento del agua
  5. Líquidos de diálisis
    1. - Concentración de sodio
    2. - Concentración de calcio
    3. - Concentración de potasio
    4. - Concentración de magnesio
    5. - Síndrome de agua dura
    6. - Concentración de glucosa

UNIDAD DIDÁCTICA 6. ACCESO VASCULAR

  1. Fistula arteriovenosa interna
    1. - Clasificación de la fistula arteriovenosa interna (FAVI)
    2. - Injertos o prótesis arteriovenosas
  2. Punción de la fistula arteriovenosa
    1. - Técnicas de punción
  3. Complicaciones de la FAVI

UNIDAD DIDÁCTICA 7. CATÉTERES

  1. Generalidades acerca de los accesos vasculares para hemodiálisis
    1. - Accesos temporales
  2. Catéteres femorales
  3. Catéteres yugulares y subclavios
  4. Catéteres permanentes

UNIDAD DIDÁCTICA 8. DIÁLISIS PERITONEAL I

  1. Conceptualización de la Diálisis peritoneal
    1. - Introducción a la Diálisis peritoneal
    2. - Ventajas e inconvenientes en Diálisis peritoneal
  2. Cavidad peritoneal
    1. - Factores que determinan la difusión
  3. Soluciones para Diálisis peritoneal

UNIDAD DIDÁCTICA 9. DIÁLISIS PERITONEAL II

  1. Tipos de Diálisis peritoneal
    1. - Modalidades intermitentes
    2. - Modalidades continuas
  2. Complicaciones de la Diálisis peritoneal
    1. - Complicaciones metabólicas
    2. - Complicaciones infecciosas
    3. - Complicaciones mecánicas
  3. Normas generales de vida

UNIDAD DIDÁCTICA 10. ALIMENTACIÓN Y RESTRICCIÓN DE FÁRMACOS

  1. Dieta hiperproteica
  2. Suplementos alimentarios
  3. Dieta hipercalórica
  4. Restricción de fármacos

PARTE 4. ATENCIÓN PSICOLÓGICA AL ENFERMO

MÓDULO 1. TÉCNICAS Y PROCEDIMIENTOS DE COMUNICACIÓN EN LA ATENCIÓN PSICOLÓGICA AL ENFERMO

UNIDAD DIDÁCTICA 1. FUNDAMENTOS DE LA PSICOLOGÍA GENERAL Y EVOLUTIVA

  1. Concepto de Personalidad
  2. Desarrollo de la Personalidad. Teorías
  3. Etapas evolutivas del ser humano. Características fundamentales
  4. Las necesidades humanas. Mecanismos de defensa de la personalidad
  5. Experiencias más comunes asociadas al proceso de enfermar (ansiedad, desarraigo, desvaloración, entre otras).
  6. Principales mecanismo de adaptación psicológicos ante la vivencia de enfermedad

UNIDAD DIDÁCTICA 2. COMUNICACIÓN Y HABILIDADES SOCIALES EN EL ÁMBITO DE LAS EMERGENCIAS

  1. Elementos que intervienen en la comunicación
  2. Canales comunicativos: auditivo, visual, táctil, olfativo
  3. Tipos de comunicación
  4. Dificultades de la Comunicación
  5. Habilidades básicas que mejoran la comunicación interpersonal. El arte de escuchar
  6. Habilidades sociales

MÓDULO 2. ATENCIÓN PSICOLÓGICA AL ENFERMO EN EMERGENCIAS SANITARIAS Y CATÁSTROFES

UNIDAD DIDÁCTICA 3. PRIMEROS AUXILIOS PSICOLÓGICOS EN CATÁSTROFES

  1. Comportamiento de la población ante una catástrofe
  2. Reacción neuropatológicas duradera
  3. Apoyo Psicológico en Catástrofes

UNIDAD DIDÁCTICA 4. APOYO PSICOLÓGICO A LOS INTERVINIENTES EN UNA SITUACIÓN DE CATÁSTROFE

  1. Reacciones psicológicas de los intervinientes. Apoyo psicológico
  2. Objetivos del apoyo psicológico
  3. Principales factores estresores
  4. Estrés
  5. Síndrome del Quemado
  6. La traumatización vicaria
  7. Técnicas de ayuda psicológica para los intervinientes

MÓDULO 3. ATENCIÓN PSICOLÓGICA EN SITUACIONES ESPECIALES

UNIDAD DIDÁCTICA 5. ATENCIÓN PSICOLÓGICA AL ENFERMO EN SITUACIONES SANITARIAS ESPECIALES

  1. Tratamiento psicológico. Cáncer
  2. Tratamiento psicológico. SIDA
  3. Intervención psicológica. Fase terminal
  4. Por qué preocupa cómo dar malas noticias
  5. Reacciones psicológicas a la hospitalización

ANEXO 1. PSICOLOGÍA APLICADA A LOS PRIMEROS AUXILIOS

  1. Valoración de la escena y reacción del accidentado
  2. Principios de comunicación y habilidades sociales

PARTE 5. PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES EN SANIDAD

MÓDULO 1. CONCEPTOS BÁSICOS SOBRE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

UNIDAD DIDÁCTICA 1. EL TRABAJO Y LA SALUD: LOS RIESGOS PROFESIONALES. FACTORES DE RIESGO

  1. Conceptos básicos: trabajo y salud
  2. Trabajo
  3. Salud
  4. Factores de Riesgo
  5. Condiciones de Trabajo
  6. Técnicas de Prevención y Técnicas de Protección

UNIDAD DIDÁCTICA 2. DAÑOS DERIVADOS DEL TRABAJO. LOS ACCIDENTES DE TRABAJO Y LAS ENFERMEDADES PROFESIONALES. OTRAS PATOLOGÍAS DERIVADAS DEL TRABAJO

  1. Daños para la salud. Accidente de trabajo y enfermedad profesional
  2. Accidente de trabajo
  3. Tipos de accidente
  4. Regla de la proporción accidentes/incidentes
  5. Repercusiones de los accidentes de trabajo
  6. Enfermedad Profesional

UNIDAD DIDÁCTICA 3. MARCO NORMATIVO BÁSICO EN MATERIA DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES. DERECHOS Y DEBERES

  1. Normativa
  2. Normativa de carácter internacional. Convenios de la Organización Internacional del Trabajo (O.I.T.)
  3. Normativa Unión Europea
  4. Normativa Nacional
  5. Normativa Específica
  6. Derechos, obligaciones y sanciones en Prevención de Riesgos Laborales
  7. Empresarios. (Obligaciones del empresario)
  8. Responsabilidades y Sanciones
  9. Derechos y obligaciones del trabajador
  10. Delegados de Prevención
  11. Comité de Seguridad y Salud

MÓDULO 2. RIESGOS GENERALES Y SU PREVENCIÓN

UNIDAD DIDÁCTICA 1. RIESGOS LIGADOS A LAS CONDICIONES DE SEGURIDAD

  1. Introducción a los Riesgos ligados a las Condiciones de Seguridad
  2. Lugares de trabajo
  3. Riesgo eléctrico
  4. Equipos de trabajo y máquinas
  5. Las herramientas
  6. Incendios
  7. Seguridad en el manejo de Productos Químicos
  8. Señalización de Seguridad
  9. Aparatos a presión
  10. Almacenaje, manipulación y mantenimiento

UNIDAD DIDÁCTICA 2. RIESGOS LIGADOS AL MEDIO AMBIENTE DE TRABAJO

  1. El medio ambiente físico en el trabajo
  2. Contaminantes químicos
  3. Clasificación de los productos según sus efectos tóxicos
  4. Medidas de prevención y control
  5. Contaminantes biológicos
  6. Tipos y vías de entrada de los contaminantes biológicos
  7. Medidas de prevención y control básicas

UNIDAD DIDÁCTICA 3. LA CARGA DE TRABAJO, LA FATIGA Y LA INSATISFACCIÓN LABORAL

  1. La Carga Física
  2. Criterios de evaluación del trabajo muscular
  3. Método del consumo de energía
  4. La Postura
  5. Manipulación manual de cargas
  6. Movimientos Repetitivos
  7. La carga mental
  8. La Fatiga
  9. La Insatisfacción Laboral
  10. La organización del trabajo

UNIDAD DIDÁCTICA 4. SISTEMAS ELEMENTALES DE CONTROL DE RIESGOS. PROTECCIÓN COLECTIVA E INDIVIDUAL

  1. La Protección Colectiva
  2. Orden y limpieza
  3. Señalización
  4. Formación
  5. Mantenimiento
  6. Resguardos y dispositivos de seguridad
  7. La protección individual. Equipos de Protección Individual (EPIs)
  8. Definición de Equipo de Protección Individual
  9. Elección, utilización y mantenimiento de EPIs
  10. Obligaciones Referentes a los EPIs

UNIDAD DIDÁCTICA 5. PLANES DE EMERGENCIA Y EVACUACIÓN

  1. Actividades con Reglamentación Sectorial Específica
  2. Actividades sin Reglamentación Sectorial Específica
  3. Plan de Autoprotección
  4. Definición y Objetivos del Plan de Autoprotección
  5. Criterios de elaboración de un Plan de Autoprotección
  6. Estructura del Plan de Autoprotección
  7. Medidas de Emergencia
  8. Objetivos de las Medidas de Emergencia
  9. Clasificación de las emergencias
  10. Organización de las emergencias
  11. Procedimientos de actuación
  12. Estructura Plan de Emergencia

UNIDAD DIDÁCTICA 6. EL CONTROL DE LA SALUD DE LOS TRABAJADORES

  1. La Vigilancia de la Salud
  2. Control biológico
  3. Detección precoz

MÓDULO 3. GESTIÓN DE LA PREVENCIÓN DE LA EMPRESA

UNIDAD DIDÁCTICA 1. ORGANISMOS PÚBLICOS RELACIONADOS CON LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

  1. Organismos Públicos relacionados con la Seguridad y Salud en el Trabajo
  2. Organismos Europeos relacionados con la Seguridad y Salud en el Trabajo
  3. Organismos Nacionales Relacionados con la Seguridad y Salud en el Trabajo

UNIDAD DIDÁCTICA 2. ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO PREVENTIVO: RUTINAS BÁSICAS

  1. El Plan de Prevención
  2. La Evaluación de Riesgos
  3. El análisis de riesgos
  4. Valoración del riesgo
  5. Tipos de evaluaciones
  6. Método de evaluación general de riesgos (Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo)
  7. Planificación de Riesgos o Planificación Actividad Preventiva
  8. Contenido mínimo de la Planificación Preventiva
  9. Revisión de la Planificación Preventiva
  10. Vigilancia de la Salud
  11. Información y Formación
  12. Medidas de Emergencia
  13. Memoria Anual
  14. Auditorías

UNIDAD DIDÁCTICA 3. DOCUMENTACIÓN: RECOGIDA, ELABORACIÓN Y ARCHIVO

  1. Documentación: Recogida, elaboración y archivo
  2. Modalidades de gestión de la prevención

MÓDULO 4. PRIMEROS AUXILIOS

UNIDAD DIDÁCTICA 1. PRIMEROS AUXILIOS

  1. Principios generales de primeros auxilios
  2. La actuación del socorrista
  3. Terminología clínica
  4. Posiciones de Seguridad
  5. Material de primeros auxilios
  6. Asistencias
  7. Valoración primaria: consciencia-respiración-pulso
  8. Comprobar el estado de consciencia
  9. Comprobar funciones respiratorias
  10. Comprobar funciones cardíacas
  11. Técnicas de Reanimación. RCP básicas
  12. Apertura de las vías respiratorias
  13. Respiración Asistida Boca a Boca
  14. Si el accidentado no respira y no tiene pulso
  15. Estado de Shock
  16. Heridas y hemorragias
  17. En caso de heridas simples
  18. Heridas complicadas con hemorragia
  19. Hemorragias Externas
  20. Hemorragia interna
  21. Hemorragia exteriorizada
  22. Hemorragias especiales
  23. Quemaduras
  24. Electrocución
  25. Fracturas y contusiones
  26. Caso especial: Fractura de columna vertebral
  27. Esguinces
  28. Rotura de ligamentos
  29. Contusiones
  30. Luxación
  31. Intoxicación
  32. Intoxicaciones provocadas por vía digestiva
  33. En caso de intoxicación por inhalación
  34. Intoxicación por inyección
  35. Insolación
  36. Lo que NO debe hacerse en primeros auxilios

MÓDULO 5. PRL. RIESGOS ESPECÍFICOS EN SANIDAD

UNIDAD DIDÁCTICA 1. PRL. RIESGOS ESPECÍFICOS EN SANIDAD

  1. Accidentabilidad, descripción de puestos de trabajo y actividades básicas
  2. Riesgos derivados de las condiciones de seguridad
  3. Riesgos derivados de las condiciones Higiénicas
  4. Riesgos derivados de las condiciones ergonómicas del lugar de trabajo

PARTE 6. EPIDEMIOLOGÍA Y SALUD PÚBLICA

UNIDAD DIDÁCTICA 1. CONCEPTO DE SALUD PÚBLICA Y SU EVOLUCIÓN

  1. Concepto de salud y salud pública
  2. Modelos explicativos de la salud
  3. Etapas de la enfermedad y niveles de prevención
  4. Determinantes de salud
  5. Indicadores de salud

UNIDAD DIDÁCTICA 2. POLÍTICAS DE SALUD. GESTIÓN DE SERVICIOS SANITARIOS

  1. Políticas de salud
  2. La organización del sistema sanitario: sistemas y servicios
  3. Tipos de centros sanitarios en el sistema sanitario español

UNIDAD DIDÁCTICA 3. DEMOGRAFÍA

  1. Concepto
  2. Demografía estática
  3. Demografía dinámica

UNIDAD DIDÁCTICA 4. EPIDEMIOLOGÍA I

  1. Concepto de Epidemiología
  2. Epidemiología descriptiva
  3. Epidemiología analítica

UNIDAD DIDÁCTICA 5. EPIDEMIOLOGÍA II

  1. Diseño de estudios epidemiológicos
  2. Principales estudios epidemiológicos
  3. Análisis de los datos en los estudios epidemiológicos
  4. Errores en Epidemiología
  5. Red Nacional de Vigilancia Epidemiológica

UNIDAD DIDÁCTICA 6. EPIDEMIOLOGÍA EN ENFERMEDADES INFECCIOSAS

  1. Introducción
  2. Cadena epidemiológica
  3. Presentación de las enfermedades transmisibles
  4. Prevención de las enfermedades trasmisibles
  5. Vigilancia epidemiológica de las enfermedades infecciosas en España

UNIDAD DIDÁCTICA 7. EPIDEMIOLOGÍA EN LAS PATOLOGÍAS CARDIOVASCULARES

  1. Introducción
  2. Concepto y clasificación de las enfermedades cardiovasculares
  3. Tendencia y situación actual
  4. Factores de riesgo de mortalidad cardiovascular

UNIDAD DIDÁCTICA 8. EPIDEMIOLOGÍA EN EL CÁNCER

  1. Introducción
  2. Mortalidad
  3. Incidencia
  4. Supervivencia y prevalencia

UNIDAD DIDÁCTICA 9. EPIDEMIOLOGÍA EN LA OBESIDAD

  1. Concepto de obesidad
  2. Clasificación de la obesidad
  3. Grado de obesidad
  4. Epidemiología descriptiva de la obesidad

UNIDAD DIDÁCTICA 10. EPIDEMIOLOGÍA EN LA DIABETES

  1. Concepto de la diabetes
  2. Diagnóstico de la diabetes
  3. Complicaciones de la diabetes
  4. Educación para la diabetes
  5. La prevalencia de la diabetes
  6. Costes personales
  7. Costes sociales
  8. Costes sanitarios
  9. Previsión de la Diabetes según la OMS

UNIDAD DIDÁCTICA 11. EPIDEMIOLOGÍA EN PATOLOGÍAS RESPIRATORIAS

  1. Concepto
  2. Clasificación de las infecciones respiratorias agudas
  3. Factores de riesgo

UNIDAD DIDÁCTICA 12. EPIDEMIOLOGÍA EN ETS

  1. Concepto
  2. Factores de riesgo
  3. Prevención
  4. Epidemiología
  5. Vigilancia epidemiológica
  6. Clasificación

UNIDAD DIDÁCTICA 13. SALUD MEDIOAMBIENTAL

  1. Concepto
  2. Indicadores ambientales
  3. Ambientes saludables para los niños
  4. Emisiones radioeléctricas
  5. Aguas
  6. Ozono
  7. Plaguicidas
  8. Reproductores de música
  9. Piojos
  10. Legionela

UNIDAD DIDÁCTICA 14. PROMOCIÓN DE LA SALUD

  1. La promoción de la salud
  2. Programa de vacunación

Metodología EDAN:

Eficaz, Dinámica, Activa y Nutritiva

100% online 
100% online 
Programas GAP 0
Programas GAP 0
Docentes especializados
Docentes especializados
Material didáctico
Material didáctico
Campus virtual inteligente 
Campus virtual inteligente 
Centro de Atención al Estudiante 
Centro de Atención al Estudiante 

Últimos artículos de actualidad sanitaria