
Violencia al Personal Sanitario (Titulación Universitaria + 4 Créditos ECTS)
200€
100
horas
4
ECTS
Modalidad
Online
Presentación
La violencia en el ámbito sanitario contra los y las profesionales que desempeñan su labor en algún tipo de recurso diseñado para el cuidado de la salud son cada vez más habituales. Son un problema de primer orden a nivel mundial y de los que se habla cada vez con más frecuencia. Este tipo de violencia tiene influencia a todos los niveles y provoca secuelas a largo plazo tanto en la persona agredida como en los sistemas de salud es por ello por lo que se hace imperativo la implementación de estrategias que aporten una solución integral. Con el Curso en Violencia al personal sanitario podrás conocer a fondo la problemática y algunas cuestiones básicas que te ayudarán a hacer frente de forma positiva a la casuística.

Para qué te prepara
Con el Curso en Violencia al personal sanitario podrás adquirir todas las competencias, habilidades y destrezas necesarias para conocer a fondo los diferentes conflictos que pueden surgir en al ámbito sanitario y qué herramientas y habilidades se pueden poner en marcha para solventarlos y resolverlos favoreciendo una comunicación positiva entre el personal sanitario y las personas atendidas en los diferentes dispositivos de salud.
Objetivos
- Saber qué es la agresividad humana y la violencia.
- Conocer los factores que influyen en la manifestación de la violencia.
- Contextualizar la violencia en el ámbito sanitario.
- Aprender cómo se produce la comunicación entre el personal sanitario y el paciente.
- Identificar herramientas para prevenir la violencia en el ámbito sanitario.
A quién va dirigido
El Curso en Violencia al personal sanitario se dirige a estudiantes y profesionales del sector de la salud que deseen ampliar sus competencias y habilidades en la comunicación con el paciente y conocer diferentes pautas para gestionar y solventar los conflictos que puedan surgir en el trato diario con pacientes.
Salida laboral
Con el Curso en Violencia al personal sanitario podrás desempeñar tu cualificación profesional sanitaria de forma más eficaz y óptima a la hora de enfrentar y gestionar situaciones conflictivas en la atención y comunicación con las personas atendidas en los medios sanitarios. Podrás implementar acciones que favorezcan una comunicación asertiva entre ambas partes.
Temario
UNIDAD DIDÁCTICA 1. AGRESIVIDAD HUMANA Y VIOLENCIA
UNIDAD DIDÁCTICA 2. FACTORES QUE INFLUYEN EN MANIFESTACIÓN DE LA VIOLENCIA Y AGRESIVIDAD
UNIDAD DIDÁCTICA 3. VIOLENCIA EN EL ÁMBITO SANITARIO
UNIDAD DIDÁCTICA 4. RELACIÓN ENTRE EL PERSONAL SANITARIO Y EL PACIENTE
- El rol del profesional sanitario
- El rol del paciente
- Comunicación entre el personal sanitario y el enfermo
- Modelos de relación entre el paciente y el personal sanitario
UNIDAD DIDÁCTICA 5. PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA EN EL ÁMBITO SANITARIO
Metodología EDAN:
Eficaz, Dinámica, Activa y Nutritiva
Últimos artículos de actualidad sanitaria
Investigación
Trazabilidad en productos de origen animal: garantía alimentaria
La trazabilidad en la producción animal va de la mano de la seguridad alimentaria y de la
16/10/2025
Noticias
INESALUD se suma al Día Mundial de la Salud Mental: el ‘doomscrolling’ pone a prueba nuestro bienestar digital
La institución educativa recuerda que cuidar nuestra mente también implica cuidar lo que consumimos en redes y que, pese al ruido
10/10/2025
Investigación
Nutrición y piel: cómo influye la alimentación en su salud
La piel es el órgano más grande del cuerpo y, a menudo, el primero en revelar signos de desequilibrio interno.
08/10/2025