
Curso en Urgencias Oncológicas. Guía Práctica de Actuación
260€
200
horas
Modalidad
Online
Presentación
En este Curso en Urgencias Oncológicas. Guía práctica de actuación, obtendrás una guía práctica y detallada sobre cómo actuar de manera efectiva en situaciones de emergencia relacionadas con el cáncer. Aprenderás las mejores estrategias de intervención y diagnóstico de complicaciones oncológicas urgentes. Se te proporcionará las habilidades necesarias para enfrentar desafíos médicos urgentes, brindando una atención de calidad y mejorando los resultados para los pacientes. Con el aumento de la esperanza de vida y factores de riesgo relacionados con el estilo de vida, es vital contar con profesionales de la salud capacitados en oncología para hacer frente a esta carga global de enfermedad. En este curso podrás conocer la complejidad de los cuidados oncológicos y la atención centrada en el paciente.
Para qué te prepara
Este Curso en Urgencias Oncológicas. Guía práctica de actuación te prepara para adquirir un conjunto de conocimientos y habilidades especializadas en el campo del cáncer y su tratamiento. Al completar este curso, estarás preparado para comprender los fundamentos de la oncología, diagnosticar y clasificar diferentes tipos de cáncer, conocer las opciones de tratamiento, administrar y manejar los efectos secundarios del tratamiento
Objetivos
- Adquirir conocimientos actualizados sobre las principales urgencias oncológicas.
- Desarrollar habilidades de evaluación rápida y toma de decisiones en situaciones críticas relacionadas con el cáncer.
- Aprender a aplicar las últimas pautas y protocolos de manejo en urgencias oncológicas.
- Mejorar la capacidad de comunicación y trabajo en equipo en el contexto de las urgencias oncológicas.
- Actualizar y fortalecer las competencias profesionales en el ámbito de la atención urgente a pacientes con cáncer.
A quién va dirigido
Este curso está dirigido exclusivamente a personal sanitario según Ley 44/2003, de 21 de noviembre, de ordenación de las profesiones sanitarias
Salida laboral
Las salidas laborales después de completar este Curso en Urgencias Oncológicas. Guía práctica de actuación pueden ser diversas y se pueden encontrar oportunidades de empleo en una variedad de entornos. Algunas posibles salidas laborales incluyen médico especialista, enfermero especializado, TCAE oncológico, investigación clínica, gestión y administración en oncología.
Temario
UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN AL CÁNCER
- El cáncer
- Etiología
- Sintomatología
- Pronóstico del cáncer
- El cáncer como enfermedad genética y hereditaria
- Tratamiento médico del cáncer
UNIDAD DIDÁCTICA 2. MÉTODOS DIAGNÓSTICOS EN EL PACIENTE ONCOLÓGICO
- Historia clínica y exploración física
- Pruebas de laboratorio
- Marcadores tumorales
- Técnicas radiológicas de imagen
- Técnicas invasivas
- Clasificación TNM
UNIDAD DIDÁCTICA 3. ANATOMÍA PATOLÓGICA Y NEOPLASIAS
- La Anatomía Patológica
- Clasificación de los tumores
- Neoplasias sólidas más frecuentes
- Neoplasias hematológicas
UNIDAD DIDÁCTICA 4. TERAPÉUTICA DEL CÁNCER: QUIMIOTERAPIA Y RADIOTERAPIA
- Tratamiento médico del cáncer
- Quimioterapia
- Radioterapia
UNIDAD DIDÁCTICA 5. TERAPÉUTICA DEL CÁNCER: CIRUGÍA Y HEMOTERAPIA
- Cirugía
- Hemoterapia
UNIDAD DIDÁCTICA 6. TERAPIAS ALTERNATIVAS
- Introducción a las terapias naturales, complementarias y alternativas
- Seguridad de las terapias alternativas y complementarias
- Ejemplos de terapias naturales y complementarias indicadas para el cuidado del paciente oncológico
UNIDAD DIDÁCTICA 7. URGENCIAS EN ONCOLOGÍA
- Introducción
- Urgencias más frecuentes
- Síndrome de vena cava superior
- Taponamiento pericárdico
- Hemoptisis masiva
- Compresión medular
- Crisis comiciales
- Síndrome de hipertensión intracraneal
- Hipercalcemia
- Otras complicaciones metabólicas
- Obstrucción de las vías urinarias
- Compresión de la vía biliar
- Obstrucción intestinal
- Obstrucción de las vías respiratorias
- Disnea
- Náuseas y vómitos
- Como informar al paciente y a su familia
UNIDAD DIDÁCTICA 8. PLAN DE ACTUACIÓN ANTE URGENCIAS CARDIORRESPIRATORIAS EN PACIENTES ONCOLÓGICOS
- Particularidades del paciente oncológico
- Urgencias cardiorrespiratorias más comunes en pacientes oncológicos
- Evaluación inicial y diagnóstico diferencial
- Plan de actuación general ante urgencias cardiorrespiratorias
- Manejo específico de las urgencias cardiorrespiratorias en pacientes oncológicos
UNIDAD DIDÁCTICA 9. PROTOCOLO DE ACTUACIÓN ANTE URGENCIAS POSTOPERATORIAS
- Evaluación inicial y diagnóstico diferencial en urgencias postoperatorias oncológicas
- Manejo general de las urgencias postoperatorias en oncología
UNIDAD DIDÁCTICA 10. ACTUACIONES TERAPÉUTICAS ANTE URGENCIAS NEUROLÓGICAS EN PACIENTES ONCOLÓGICOS
- Hipertensión intracraneal y edema cerebral
- Convulsiones y estatus epiléptico
- Accidente cerebrovascular (ACV) isquémico y hemorrágico
- Compresión medular aguda
- Síndrome de vena cava superior con compromiso neurológico
- Delirio y encefalopatía metabólica/tóxica
- Urgencias infecciosas del Sistema Nervioso Central (SNC)
UNIDAD DIDÁCTICA 11. PLAN DE CUIDADOS ANTE URGENCIAS POST-QUIMIOTERAPIA/RADIOTERAPIA EN PACIENTES ONCOLÓGICOS
- Quimioterapia
- Radioterapia
Metodología EDAN:
Eficaz, Dinámica, Activa y Nutritiva
Últimos artículos de actualidad sanitaria
Investigación
Cómo actúan los afrodisíacos en la sexualidad
A lo largo de la historia, los afrodisíacos
18/07/2025
Noticias
PHIA, la nueva mentora digital de INESALUD
PHIA estará disponible en My LXP para acompañar al alumno
17/07/2025
Investigación
Queratina: descubre qué es y qué nos aporta
Seguro que en más de una ocasión has oído hablar de la queratina, sobre todo si te interesa el mundo de la
16/07/2025