
Curso de Oncología: Tumores Cerebrales + 8 Créditos ECTS
260€
200
horas
8
ECTS
Modalidad
Online
Presentación
Este Curso en Oncología: Tumores Cerebrales le ofrece una formación especializada en la materia. Si dedica su labor profesional al área de la sanidad y quiere conocer los aspectos esenciales sobre los tumores cerebrales a nivel general y específico este es su momento, con el Curso en Oncología: Tumores Cerebrales podrá adquirir los conocimientos oportunos para desempeñar esta función con éxito.
Para qué te prepara
Este Curso en Oncología: Tumores Cerebrales le prepara para tener una visión completa sobre el entorno de la oncología en relación con los tumores cerebrales, adquiriendo los conocimientos esenciales que le ayudarán a ser un profesional en la materia.
Objetivos
- Conocer la epidemiología de los tumores cerebrales primarios.
- Aprender su clasificación histopatológica.
- Estudiar y profundizar sobre los astrocitomas, oligodendroglioma, tumores embrionarios, meningiomas y los tumores cerebalres metastásicos.
A quién va dirigido
Este Curso en Oncología: Tumores Cerebrales está dirigido a todos aquellos profesionales del mundo de la sanidad, enfermería y/o medicina que quieran especializarse en dicha materia, también va dirigido a aquellos profesionales sanitarios y no sanitarios que quieran profundizar en este campo.
Salida laboral
Sanidad / Enfermería / Medicina / Oncología
Temario
UNIDAD DIDÁCTICA 1. EPIDEMIOLOGÍA DE LOSTUMORES CEREBRALES PRIMARIOS
UNIDAD DIDÁCTICA 2. CLASIFICACIÓN HISTOPATOLÓGICA
UNIDAD DIDÁCTICA 3. CLÍNICAY DIAGNÓSTICO
UNIDAD DIDÁCTICA 4. ASTROCITOMAS
- Introducción
- Astrocitomas de alto grado
- Astrocitomas de bajo grado
UNIDAD DIDÁCTICA 5. OLIGODENDROGLIOMAS
- Clínica y diagnóstico
- Tratamiento
UNIDAD DIDÁCTICA 6. TUMORES EMBRIONARIOS
- Introducción
- Epidemiología, clínica y diagnóstico
- Estadiaje y pronóstico
- Tratamiento
UNIDAD DIDÁCTICA 7. MENINGIOMAS
- Epidemiología, clínica y diagnóstico
- Tratamiento
UNIDAD DIDÁCTICA 8. TUMORES CEREBRALES METASTÁSICOS
- Epidemiología, fisiopatología y clínica
- Factores pronóstico
- Tratamiento quirúrgico
- Radioterapia
- Quimioterapia
UNIDAD DIDÁCTICA 9. BIBLIOGRAFÍA
Metodología EDAN:
Eficaz, Dinámica, Activa y Nutritiva
Últimos artículos de actualidad sanitaria
Investigación
¿Comemos plástico? Microplásticos en la dieta
Es una realidad que vivimos inmersos en un mundo de plástico.
21/08/2025
Investigación
Segmentos pulmonares: anatomía, función y división
Los pulmones no son simplemente dos masas esponjosas donde ocurre el intercambio de gases.
18/08/2025
Salidas profesionales
Logopeda infantil: competencias, funciones y salario
El trabajo del logopeda infantil es esencial para detectar, tratar y mejorar dificultades en el lenguaje
13/08/2025