Curso de Oncología: Tumores Cerebrales + 8 Créditos ECTS
260€
200
horas
8
ECTS
Modalidad
Online
Presentación
Este Curso en Oncología: Tumores Cerebrales le ofrece una formación especializada en la materia. Si dedica su labor profesional al área de la sanidad y quiere conocer los aspectos esenciales sobre los tumores cerebrales a nivel general y específico este es su momento, con el Curso en Oncología: Tumores Cerebrales podrá adquirir los conocimientos oportunos para desempeñar esta función con éxito.
Para qué te prepara
Este Curso en Oncología: Tumores Cerebrales le prepara para tener una visión completa sobre el entorno de la oncología en relación con los tumores cerebrales, adquiriendo los conocimientos esenciales que le ayudarán a ser un profesional en la materia.
Objetivos
- Conocer la epidemiología de los tumores cerebrales primarios.
- Aprender su clasificación histopatológica.
- Estudiar y profundizar sobre los astrocitomas, oligodendroglioma, tumores embrionarios, meningiomas y los tumores cerebalres metastásicos.
A quién va dirigido
Este Curso en Oncología: Tumores Cerebrales está dirigido a todos aquellos profesionales del mundo de la sanidad, enfermería y/o medicina que quieran especializarse en dicha materia, también va dirigido a aquellos profesionales sanitarios y no sanitarios que quieran profundizar en este campo.
Salida laboral
Sanidad / Enfermería / Medicina / Oncología
Temario
UNIDAD DIDÁCTICA 1. EPIDEMIOLOGÍA DE LOSTUMORES CEREBRALES PRIMARIOS
UNIDAD DIDÁCTICA 2. CLASIFICACIÓN HISTOPATOLÓGICA
UNIDAD DIDÁCTICA 3. CLÍNICAY DIAGNÓSTICO
UNIDAD DIDÁCTICA 4. ASTROCITOMAS
- Introducción
- Astrocitomas de alto grado
- Astrocitomas de bajo grado
UNIDAD DIDÁCTICA 5. OLIGODENDROGLIOMAS
- Clínica y diagnóstico
- Tratamiento
UNIDAD DIDÁCTICA 6. TUMORES EMBRIONARIOS
- Introducción
- Epidemiología, clínica y diagnóstico
- Estadiaje y pronóstico
- Tratamiento
UNIDAD DIDÁCTICA 7. MENINGIOMAS
- Epidemiología, clínica y diagnóstico
- Tratamiento
UNIDAD DIDÁCTICA 8. TUMORES CEREBRALES METASTÁSICOS
- Epidemiología, fisiopatología y clínica
- Factores pronóstico
- Tratamiento quirúrgico
- Radioterapia
- Quimioterapia
UNIDAD DIDÁCTICA 9. BIBLIOGRAFÍA
Metodología EDAN:
Eficaz, Dinámica, Activa y Nutritiva
Últimos artículos de actualidad sanitaria
Investigación
Ceramidas: Qué son, propiedades y beneficios para tu piel
¿Sabías que la piel es nuestra primera línea de defensa? Cuidarla no es solo una cuestión estética, también es salud.
23/10/2025
Investigación
Trazabilidad en productos de origen animal: garantía alimentaria
La trazabilidad en la producción animal va de la mano de la seguridad alimentaria y de la
16/10/2025
Noticias
INESALUD se suma al Día Mundial de la Salud Mental: el ‘doomscrolling’ pone a prueba nuestro bienestar digital
La institución educativa recuerda que cuidar nuestra mente también implica cuidar lo que consumimos en redes y que, pese al ruido
10/10/2025









