Presentación
Realizar este Curso en Oncología Pediátrica tiene una justificación fundamental debido a la creciente prevalencia del cáncer en la sociedad actual y la necesidad de contar con profesionales capacitados para brindar una atención integral y especializada a los pacientes oncológicos más pequeños. Es vital contar con profesionales de la salud capacitados en oncología para hacer frente a esta carga global de enfermedad en todos los sectores poblaciones, pero especialmente en el pediátrico. En este curso podrás aprender y conocer los principales avances en diagnóstico y tratamiento, la complejidad de los cuidados oncológicos, la atención centrada en el paciente y la importancia de la prevención y educación.
Para qué te prepara
Este Curso en Oncología Pediátrica te prepara para adquirir un conjunto de conocimientos y habilidades especializadas en el campo del cáncer y su tratamiento. Al completar este curso, estarás preparado para comprender los fundamentos de la oncología, diagnosticar y clasificar diferentes tipos de cáncer, conocer los tratamiento, administrar y manejar los efectos secundarios del tratamiento y participar en el cuidado integral del paciente.
Objetivos
- Adquirir conocimientos sólidos sobre los conceptos fundamentales de la oncología pediátrica.
- Comprender los diferentes tipos de cáncer, sus características clínicas y su clasificación en pediatría.
- Conocer los principales enfoques de tratamiento del cáncer, incluyendo cirugía, radioterapia, quimioterapia e inmunoterapia.
- Desarrollar habilidades para el manejo y la atención integral de los pacientes con cáncer pediátrico.
- Estudiar la prevención del cáncer, incluyendo la identificación y promoción de factores de riesgo modificables.
A quién va dirigido
Este curso está dirigido exclusivamente a personal sanitario según Ley 44/2003, de 21 de noviembre, de ordenación de las profesiones sanitarias
Salida laboral
Las salidas laborales después de completar este Curso en Oncología Pediátrica pueden ser diversas y se pueden encontrar oportunidades de empleo en una variedad de entornos. Algunas posibles salidas laborales incluyen médico especialista, enfermero especializado, TCAE oncológico, investigación clínica, gestión y administración en oncología, educador en salud entre otros.
Temario
UNIDAD DIDÁCTICA 1. LEUCEMIAS Y LINFOMAS INFANTILES
- Leucemias infantiles
- Linfomas infantiles
- Impacto funcional
UNIDAD DIDÁCTICA 2. TUMORES DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL EN LA INFANCIA
- Astrocitomas
- Meduloblastomas
- Ependimomas
- Gliomas del tronco encefálico
UNIDAD DIDÁCTICA 3. OSTEOSARCOMA Y SARCOMA DE EWING
- Osteosarcoma
- Sarcoma de Ewing
UNIDAD DIDÁCTICA 4. TUMORES EXCLUSIVOS DEL ÁMBITO PEDIÁTRICO: NEUROBLASTOMA, TUMOR DE WILMS, RABDOMIOSARCOMA Y RETINOBLASTOMA
- Neuroblastoma
- Tumor de Wilms
- Rabdomiosarcoma
- Retinoblastoma
UNIDAD DIDÁCTICA 5. TUMORES DIGESTIVOS Y RENALES EN EL ÁMBITO PEDIÁTRICO
- Tumores digestivos en pediatría
- Tumores renales en pediatría
UNIDAD DIDÁCTICA 6. OTROS TUMORES RELEVANTES DURANTE LA INFANCIA
- Tumor germinal
- Tumor del plexo coroideo
- Hemangioma
Metodología EDAN:
Eficaz, Dinámica, Activa y Nutritiva
Últimos artículos de actualidad sanitaria
Investigación
Anís estrellado: beneficios y propiedades principales
El anís estrellado es mucho más que una especia aromática empleada en la cocina oriental y occidental.
10/09/2025
Investigación
Bebidas vegetales saludables: alternativas a la leche
Las bebidas vegetales saludables se han popularizado como una alternativa a la leche de vaca.
09/09/2025
Salidas profesionales
Fisioterapeuta respiratorio: Funciones y salario | INESALUD
Las enfermedades respiratorias no distinguen de edades o géneros: afectan desde a bebés hasta a adultos mayores,
08/09/2025