Curso de Dactiloscopia + 8 Créditos ECTS
Curso de Dactiloscopia + 8 Créditos ECTS
200  horas
8 ECTS
Modalidad
Online
260€
Curso de Dactiloscopia

Curso de Dactiloscopia + 8 Créditos ECTS

260€
200  horas
8 ECTS
Modalidad
Online
260€
Seguridad y confianza en tus pagos online.

Presentación

Este curso de Dactiloscopia le ofrece una formación especializada en la materia. La dactiloscopia es la disciplina encargada de clasificar, archivar y recuperar las impresiones dactilares de las falanges distales de los dedos de las manos. Este es el método más utilizado hoy en día para la identificación de personas con fines civiles y policiales. Con el presente curso de Dactiloscopia se pretende aportar los conocimientos necesarios para poder llevar a cabo una investigación dactiloscópica de manera profesional.

Las principales empresas ofrecen este curso a sus empleados.

Esta formación fue seleccionada para nuestra colección de formación mejor calificada en la que confían empresas de todo el mundo.

  • Empresa colaboradora
  • Empresa colaboradora
  • Empresa colaboradora
  • Empresa colaboradora
  • Empresa colaboradora
  • Empresa colaboradora
  • Empresa colaboradora
  • Empresa colaboradora
  • Empresa colaboradora
  • Empresa colaboradora

Para qué te prepara

El curso de dactiloscopia te prepara para aprender a realizar de manera profesional la identificación de las personas implicadas en un hecho mediante la localización y el estudio de las huellas dactilares que pueda haber en el lugar de los hechos.

Objetivos

- Determinar los componentes de la investigación criminal y el marco legal y jurídico a tener en cuenta en este sector. - Desarrollar los principales sistemas de identificación personal y los aspectos generales de cada uno de ellos. - Describir los aspectos generales de la dactiloscopia. - Conocer los componentes principales de las huellas dactilares para facilitar su análisis e identificación posterior. - Desarrollar el sistema dactiloscópico español y la formulación correspondiente a los dactilogramas. - Analizar los pasos a seguir para la toma de huellas dactilares en el lugar de los hechos, el revelando y el levantamiento posterior de éstas. - Introducir las nociones básicas de elaboración de un dictamen pericial.

A quién va dirigido

Este curso de dactiloscopia está dirigido al personal de cuerpos y fuerzas de seguridad del estado, al personal de protección civil y bomberos, profesionales de la justicia, así como a personas interesadas en adquirir conocimientos relacionados con la dactiloscopia.

Salida laboral

Bomberos, Personal de Protección Civil, Policía Nacional, Policía Local, Guardia Civil, Forenses, Peritos Judiciales, Criminólogos, Detectives.

Temario

UNIDAD DIDÁCTICA 1. INVESTIGACIÓN CRIMINAL

  1. El delito
    1. - Definiciones del delito
    2. - Elementos del delito
  2. El delincuente
    1. - Delincuentes inimputables e imputables
    2. - Otras categorías de delincuentes
  3. La víctima
    1. - El proceso de victimización
    2. - Factores de vulnerabilidad y protección

UNIDAD DIDÁCTICA 2. MARCO LEGAL Y JURÍDICO

  1. Ley de Protección de Datos de Carácter Personal (LOPD)
  2. Código Penal
  3. Ley del Registro Civil

UNIDAD DIDÁCTICA 3. IDENTIFICACIÓN DE PERSONAS

  1. La identificación: definición del concepto y factores principales
  2. Sistemas de identificación
    1. - Sistemas antropométricos
    2. - Sistemas lofoscópicos
    3. - Otros sistemas basados en las crestas papilares
    4. - Otros sistemas de identificación

UNIDAD DIDÁCTICA 4. FUNDAMENTOS DE LA DACTILOSCOPIA

  1. Aspectos generales de la dactiloscopia
    1. - Configuración de las huellas dactilares
    2. - El dactilograma
  2. Las crestas papilares
    1. - Puntos característicos de las crestas papilares
    2. - Sistemas de agrupación de las crestas papilares
  3. Características específicas de los dactilogramas

UNIDAD DIDÁCTICA 5. EL SISTEMA DE DACTILOSCÓPICO ESPAÑOL

  1. Los inicios del sistema de identificación dactilar: Federico Olóriz
  2. Tipos de dactilogramas del sistema dactiloscópico español
    1. - Adeltos, monodeltos y bideltos
    2. - Anomalías accidentales y deformidades congénitas
  3. Fórmula dactiloscópica
  4. Subfórmulación

UNIDAD DIDÁCTICA 6. LA TOMA DE HUELLAS DACTILARES EN EL LUGAR DE LOS HECHOS

  1. Exploración lofoscópica
    1. - Formación de las huellas lofoscópicas
    2. - Tipos de huellas lofoscópicas
    3. - Condiciones de las superficies donde se localizan las huellas lofoscópicas
  2. La inspección ocular técnico-policial

UNIDAD DIDÁCTICA 7. REVELADO Y LEVANTAMIENTO DE LAS HUELLAS DACTILARES

  1. Técnicas de revelado de huellas latentes: revelado lofoscópico
    1. - Métodos mecánicos o físicos
    2. - Métodos químicos
    3. - Nuevas tendencias de revelado
  2. Levantamiento y trasplante de la huella lofoscópica

UNIDAD DIDÁCTICA 8. FOTOGRAFÍA POLICIAL

  1. La fotografía criminalística
    1. - Objetivos de la fotografía criminalística
    2. - Tipología de fotografías tomadas en fotografía criminalística
  2. La fotografía en la investigación policial
  3. La fotografía de lo invisible
    1. - Aplicaciones de la fotografía ultravioleta y fluorescencia

UNIDAD DIDÁCTICA 9. LA RESPONSABILIDAD DE LOS PROFESIONALES

  1. La responsabilidad policial
  2. Tipos de responsabilidad
    1. - Responsabilidad civil
    2. - Responsabilidad penal
    3. - Responsabilidad disciplinaria
  3. El seguro de responsabilidad civil

UNIDAD DIDÁCTICA 10. ELABORACIÓN DEL DICTAMEN PERICIAL

  1. Características generales y estructura básica del dictamen pericial
  2. Las exigencias del dictamen pericial
    1. - Requisitos formales
    2. - Requisitos materiales
  3. Orientaciones para la presentación del dictamen pericial

Metodología EDAN:

Eficaz, Dinámica, Activa y Nutritiva

100% online 
100% online 
Programas GAP 0
Programas GAP 0
Docentes especializados
Docentes especializados
Material didáctico
Material didáctico
Campus virtual inteligente 
Campus virtual inteligente 
Centro de Atención al Estudiante 
Centro de Atención al Estudiante 

Últimos artículos de actualidad sanitaria