Curso de Tratamiento de Trastornos Afectivos y Neurodegenerativos + 8 Créditos ECTS
                                    260€
                                
                                                                    
                                                            
                                        
                                            200 
                                        
                                        
                                            horas
                                        
                                    
                                
                                    8
                                    ECTS
                                
                            Modalidad
              Online
          Presentación
Este Curso de Tratamiento de Trastornos Afectivos y Neurodegenerativos le ofrece una formación especializada en la materia. Con la realización de este Curso de Tratamiento de Trastornos Afectivos y Neurodegenerativos de la Familia Profesional de Sanitaria y más concretamente del área de conocimiento Atención Sanitaria el alumno estudiara los conceptos básicos y específicos de dicha materia. Realiza esta formación y especialícese en Tratamiento de Trastornos Afectivos y Neurodegenerativos.
      
                        
      Para qué te prepara
Este Curso de Tratamiento de Trastornos Afectivos y Neurodegenerativos le prepara para especializarse en Tratamiento de Trastornos Afectivos y Neurodegenerativos dentro de la Familia Profesional de Sanitaria y más concretamente del área de conocimiento Atención Sanitaria, todo ello con único objetivo que es: Identificar bases fisiopatológicas de las principales patologías que afectan al sistema nervioso central (SNC) y las pautas generales de su tratamiento.
                            Objetivos
- Identificar bases fisiopatológicas de las principales patologías que afectan al sistema nervioso central (SNC) y las pautas generales de su tratamiento.
                            A quién va dirigido
Este Curso de Tratamiento de Trastornos Afectivos y Neurodegenerativos está dirigido a todas aquellas personas interesadas en especializarse en dicha materia correspondiente a la Familia Profesional de Sanitaria y más concretamente del Área de Conocimiento Atención Sanitaria y que quieran especializarse en Tratamiento de Trastornos Afectivos y Neurodegenerativos.
                            Salida laboral
Sanitaria / Atención Sanitaria
                            Temario
UNIDAD DIDÁCTICA 1. GENERALIDADES SOBRE LA ANSIEDAD.
- Concepto de ansiedad.
 - Trastornos de ansiedad.
 - - Trastorno Obsesivo-Compulsivo (TOC).
 - - Trastorno de pánico.
 - - Trastornos fóbicos.
 - - Trastorno por estrés postraumático.
 - - Trastornos de ansiedad generalizada (TAG).
 - Bases fisiopatológicas de la ansiedad.
 - Clasificación de fármacos ansiolíticos.
 
UNIDAD DIDÁCTICA 2. FÁRMACOS ANSIOLÍTICOS Y TRATAMIENTO DEL TRASTORNO DE ANSIEDAD GENERALIZADA.
- Benzodiazepinas.
 - - Mecanismo de acción.
 - - Efectos farmacológicos.
 - - Tipos de benzodiacepinas.
 - - Reacciones adversas.
 - - Interacciones farmacológicas.
 - Buspirona.
 - Antidepresivos.
 - ?eta-bloqueantes.
 - Tratamiento del trastorno de ansiedad generalizada (TAG).
 - 1 Benzodiazepinas.
 - 2 Antidepresivos.
 
UNIDAD DIDÁCTICA 3. GENERALIDADES SOBRE EL INSOMNIO.
- Ciclo normal de sueño.
 - - Definición de sueño.
 - - Fases del sueño.
 - Insomnio.
 - - Definición.
 - - Tipos de insomnio.
 - Tratamiento del insomnio.
 - - Tratamiento no farmacológico.
 - - Tratamiento farmacológico.
 
UNIDAD DIDÁCTICA 4. TRATAMIENTO FARMACOLÓGICO DEL INSOMNIO.
- Benzodiazepinas.
 - - Efecto hipnótico.
 - - Características farmacocinéticas.
 - - Reacciones adversas.
 - - Problemas derivados de la administración prolongada.
 - - Contraindicaciones y precauciones.
 - Agonistas de receptores bzp no benzodiazepinas.
 - - Mecanismo de acción.
 - - Características farmacológicas diferenciales.
 - Otros fármacos hipnóticos.
 - - Antihistamínicos.
 - - Antidepresivos.
 - - Melatonina.
 - Pautas generales en el tratamiento del insomnio.
 - - Insomnio transitorio.
 - - Insomnio de corta duración.
 - - Insomnio de larga duración.
 
UNIDAD DIDÁCTICA 5. GENERLIDADES SOBRE LA DEPRESIÓN.
- Concepto y tipos de depresión.
 - 1 Concepto.
 - 2 Tipos de depresión.
 - Bases fisiopatológicas de la depresión.
 - Clasificación de los fármacos antidepresivos.
 - - Inhibidores de la recaptación de monoaminas.
 - - Inhibidores de la monoaminooxidasa (IMAO).
 - - Otros.
 
UNIDAD DIDÁCTICA 6. FÁRMACOS ANTIDEPRESIVOS Y PAUTAS EN EL TRATAMIENTO DE LA DEPRESIÓN.
- Fármacos antidepresivos clásicos.
 - - Mecanismo de acción.
 - - Efectos farmacológicos.
 - - Reacciones adversas.
 - - Uso en situaciones especiales.
 - Otros antidepresivos.
 - - Inhibidores selectivos de la recaptación de noradrenalina.
 - - Inhibidores de la recaptación de serotonina y noradrenalina.
 - - Bloqueantes de los receptores alfa-2.
 - Pautas generales para el tratamiento farmacológico de la depresión.
 - - Fase aguda o inicial.
 - - Fase de continuación.
 - - Fase de mantenimiento.
 
UNIDAD DIDÁCTICA 7. GENERALIDADES SOBRE LA ENFERMEDAD DE PARKINSON.
- Concepto.
 - - Introducción.
 - - Epidemiología.
 - - Cuadro clínico.
 - Bases fisiopatológicas.
 - - Papel fisiológico de los ganglios basales.
 - - Fisiopatología de la enfermedad de Parkinson.
 - Clasificación de fármacos antiparkinsonianos.
 
UNIDAD DIDÁCTICA 8. TRATAMIENTO DE LA ENFERMEDAD DE PARKINSON.
- Potenciadores de la actividad dopaminérgica.
 - - Levo Dopa.
 - - Agonistas dopaminérgicos.
 - - Fármacos que reducen el metabolismo de la levo dopa.
 - Fármacos que disminuyen la actividad colinérgica. Antimuscarínicos de acción central.
 - Pautas generales para el tratamiento de la enfermedad de Parkinson.
 - - Fase inicial.
 - - Fase intermedia.
 - - Fase avanzada.
 - - Fase final.
 
UNIDAD DIDÁCTICA 9. GENERALIDADES SOBRE EL ALZHEIMER.
- Introducción.
 - Factores etiológicos.
 - - Factores ambientales.
 - - Factores genéticos.
 - Patología celular y molecular.
 - Patogénesis.
 - - Homeostasis del calcio.
 - - Excitotoxicidad.
 - - Estrés oxidativo.
 - - Inflamación crónica.
 - - Factores neurotróficos.
 - - Disfunción sináptica.
 - Clínica.
 - - Primeras fases de la enfermedad.
 - - Etapas medias de la enfermedad.
 - - Últimas fases de la enfermedad.
 - Diagnóstico.
 - - Determinaciones en sangre y orina.
 - - Pruebas de neuroimagen.
 - - Punción lumbar.
 - - Electroencefalograma.
 
UNIDAD DIDÁCTICA 10. TRATAMIENTO DEL ALZHEIMER.
- Terapia farmacológica del Alzheimer.
 - - Características del fármaco ideal.
 - - Fármacos de primera generación.
 - - Fármacos de segunda generación.
 - - Fármacos de tercera generación.
 - - Futuro en terapéutica de la EA.
 - - Tratamiento de los síntomas psicológicos y conductuales.
 - Tratamiento no farmacológico.
 - - Terapia de modificación de la conducta.
 - - Técnicas de facilitación cognitiva y estimulación.
 - - Técnicas basadas en el autocuidado.
 - - Técnicas de base sociocultural.
 
Metodología EDAN:
Eficaz, Dinámica, Activa y Nutritiva
Últimos artículos de actualidad sanitaria
            Investigación
        
        ¿Qué hacer cuando no puedes dormir?
Es hora de irse a la cama. Sientes mucho cansancio y llevas todo el día esperando este momento.
                    03/11/2025
                
            
            Investigación
        
        Ceramidas: Qué son, propiedades y beneficios para tu piel
¿Sabías que la piel es nuestra primera línea de defensa? Cuidarla no es solo una cuestión estética, también es salud.
                    23/10/2025
                
            
            Investigación
        
        Trazabilidad en productos de origen animal: garantía alimentaria
La trazabilidad en la producción animal va de la mano de la seguridad alimentaria y de la
                    16/10/2025
                
            
            
            
            








