
Curso de Técnicas Intervencionistas en el Dolor + 4 Créditos ECTS
199€
100
horas
4
ECTS
Modalidad
Online
Presentación
El Curso en Técnicas Intervencionistas en el Dolor te proporciona los conocimientos necesarios en este campo que está en constante evolución. Aprenderás todo sobre las intervenciones disponibles, sus riesgos y beneficios, y la seguridad del paciente en este contexto. Este curso te ofrece una formación integral en el campo del manejo del dolor, centrándose en las técnicas de intervención utilizadas para aliviar el dolor crónico. A través de sus unidades didácticas, adquirirás una comprensión de la anatomía y fisiología del dolor, aprenderás a evaluar y valorar el dolor en los pacientes, conocerás las diferentes técnicas intervencionistas disponibles y entenderás los posibles eventos adversos asociados. Contarás con un equipo docente altamente cualificado.
Para qué te prepara
El Curso en Técnicas Intervencionistas en el Dolor te prepara para aplicar técnicas avanzadas de intervención en el manejo del dolor crónico. A través de la adquisición de conocimientos sobre la anatomía y fisiología del dolor, la valoración y evaluación del dolor, así como las técnicas intervencionistas disponibles, estarás preparado para brindar un enfoque integral y efectivo en el manejo del dolor en tus pacientes.
Objetivos
- Comprender la anatomía y fisiología del dolor para una evaluación más precisa.
- Adquirir habilidades en la valoración y evaluación del dolor en pacientes.
- Conocer y aplicar diferentes técnicas intervencionistas para el manejo del dolor crónico.
- Identificar y gestionar los posibles eventos adversos asociados a las intervenciones en dolor.
- Mejorar la seguridad del paciente en el contexto de las técnicas intervencionistas en el dolor.
A quién va dirigido
Este curso está dirigido exclusivamente a personal sanitario según Ley 44/2003, de 21 de noviembre, de ordenación de las profesiones sanitarias.
Salida laboral
Las salidas profesionales de este Curso en Técnicas Intervencionistas en el Dolor son las de trabajar en unidades especializadas en el manejo del dolor en hospitales, clínicas de rehabilitación, centros de atención ambulatoria o en consultas privadas. Además, esta formación te brindará oportunidades para la investigación y la participación en proyectos clínicos.
Temario
UNIDAD DIDÁCTICA 1. ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DEL DOLOR
- Introducción al dolor
- Fisiopatología del dolor
- Distintas tipologías del dolor
- Nociceptores
- Vías centrales del dolor
- Incidencia y prevalencia del dolor
UNIDAD DIDÁCTICA 2. VALORACIÓN Y EVALUACIÓN DEL DOLOR
- Evaluación del dolor
- Autoinformes
- Autorregistros
- Evaluación fisiológica
- Evaluación psicológica del dolor
- Evaluación del dolor en pacientes pediátricos
- Evaluación del dolor en el paciente geriátrico
UNIDAD DIDÁCTICA 3. TÉCNICAS INTERVENCIONISTAS DEL DOLOR
- Bloqueo nervioso simpático
- Radiofrecuencia
- Neuroestimulación
- Técnicas de neuroestimulación
- Técnicas ablativas
- Infusión de fármacos espinales
UNIDAD DIDÁCTICA 4. EVENTOS ADVERSOS DE LAS INTERVENCIONES EN DOLOR
- Eventos adversos
- Prevención para la disminución del riesgo
UNIDAD DIDÁCTICA 5. SEGURIDAD DEL PACIENTE EN LA UTD
- Seguridad del paciente en las unidades de tratamiento del dolor
- Seguridad del paciente: acciones preventivas para minimizar los eventos adversos en las unidades del dolor
Metodología EDAN:
Eficaz, Dinámica, Activa y Nutritiva
Últimos artículos de actualidad sanitaria
Investigación
Trazabilidad en productos de origen animal: garantía alimentaria
La trazabilidad en la producción animal va de la mano de la seguridad alimentaria y de la
16/10/2025
Noticias
INESALUD se suma al Día Mundial de la Salud Mental: el ‘doomscrolling’ pone a prueba nuestro bienestar digital
La institución educativa recuerda que cuidar nuestra mente también implica cuidar lo que consumimos en redes y que, pese al ruido
10/10/2025
Investigación
Nutrición y piel: cómo influye la alimentación en su salud
La piel es el órgano más grande del cuerpo y, a menudo, el primero en revelar signos de desequilibrio interno.
08/10/2025