
Enfermedad por Reflujo Gastroesofágico (Titulación Universitaria + 8 Créditos ECTS)
360€
200
horas
8
ECTS
Modalidad
Online
Presentación
Si se dedica al mundo de la sanidad y tiene interés en adquirir conocimientos sobre la enfermedad por reflujo gastroesofágico este es su momento, con el Curso de Especialidad en Enfermedad por Reflujo Gastroesofágico podrá conocer las técnicas oportunas para tratar esta patología con éxito.

Para qué te prepara
Este Curso le prepara para tener una visión completa sobre las técnicas existentes que se utilizan para tratar e intervenir en la enfermedad por reflujo gastroesofágico, adquiriendo los conceptos específicos que le ayudarán a desenvolverse profesionalmente en este sector.
Objetivos
- Conocer los aspectos generales sobre la enfermedad por reflujo gastroesofágico.
- Aprender sobre la epidemiología de esta enfermedad y el impacto sobre la persona.
- Conocer las manifestaciones clínicas de la enfermedad.
- Diagnosticar la enfermedad por reflujo gastroesofágico.
A quién va dirigido
El Curso está dirigido a todos aquellos profesionales del sector que quieran seguir formándose en la materia, así como a aquellos que deseen especializarse en el tratamiento de la enfermedad por reflujo gastroesofágico.
Salida laboral
Sanidad / Tratamiento e intervención en la enfermedad por reflujo gastroesofágico.
Temario
UNIDAD DIDÁCTICA 1. ENFERMEDAD POR REFLUJO GASTROESOFÁGICO
- Introducción
- Terminología
- Enfermedad por reflujo gastroesofágico
- Reflujo y lesión esofágica
UNIDAD DIDÁCTICA 2. EPIDEMIOLOGÍA E HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDAD POR REFLUJO GASTROESOFÁGICO
- Introducción
- Prevalencia e incidencia
- Factores de riesgo
- Historia natural
- Impacto sobre la persona
- Impacto sobre la sociedad y el sistema sanitario
UNIDAD DIDÁCTICA 3. ETIOLOGÍA Y FISIOPATOLOGÍA DE LA ENFERMEDAD POR REFLUJO GASTROESOFÁGICO
- Introducción
- Etiología del reflujo patológico
- Fisiopatología
- Factores promotores
UNIDAD DIDÁCTICA 4. MANIFESTACIONES CLÍNICAS DE LA ENFERMEDAD POR REFLUJO GASTROESOFÁGICO
- Introducción
- ¿Qué se entiende por ERGE?
- Manifestaciones esofágicas
- Sistemas de clasificación endoscópica de la esofagitis
- Prevalencia de esofagitis en pacientes con ERGE
- Estenosis esofágica
- Esófago de Barret
- Adenocarcinoma de esófago
- Manifestaciones extraesofágicas de la ERGE
- Discusión
- Conclusiones
UNIDAD DIDÁCTICA 5. DIAGNÓSTICO DE LA ENFERMEDAD POR REFLUJO GASTROESOFÁGICO
- Introducción
- Valor de los síntomas para el diagnóstico de la ERGE
- Utilidad diagnóstica del ensayo empírico con IBP
- Valor de la endoscopia en el diagnóstico de la ERGE pH-metría de 24 horas y nuevas técnicas que evalúan el reflujo gastroesofágico en el diagnóstico de la ERGE
- Papel de la manometría esofágica
- Pruebas diagnósticas en desuso
UNIDAD DIDÁCTICA 6. TRATAMIENTO MÉDICO DE LA ENFERMEDAD POR REFLUJO GASTROESOFÁGICO
- Introducción
- Objetivo del tratamiento
- Utilidad de las medidas terapéuticas
Metodología EDAN:
Eficaz, Dinámica, Activa y Nutritiva
Últimos artículos de actualidad sanitaria
Investigación
Trazabilidad en productos de origen animal: garantía alimentaria
La trazabilidad en la producción animal va de la mano de la seguridad alimentaria y de la
16/10/2025
Noticias
INESALUD se suma al Día Mundial de la Salud Mental: el ‘doomscrolling’ pone a prueba nuestro bienestar digital
La institución educativa recuerda que cuidar nuestra mente también implica cuidar lo que consumimos en redes y que, pese al ruido
10/10/2025
Investigación
Nutrición y piel: cómo influye la alimentación en su salud
La piel es el órgano más grande del cuerpo y, a menudo, el primero en revelar signos de desequilibrio interno.
08/10/2025