
Curso de Apoyo Respiratorio y Ventilación Mecánica en el Área de Urgencias (Titulación Universitaria + 8 Créditos ECTS)
360€
200
horas
8
ECTS
Modalidad
Online
Presentación
Este Curso en Apoyo Respiratorio y Ventilación Mecánica en el Área de Urgencias le ofrece una formación especializada en la materia. Si dedica su labor profesional al área de sanidad y quiere conocer los aspectos esenciales sobre Apoyo Respiratorio y Ventilación Mecánica en el Área de Urgencias a nivel general y específico este es su momento, con el Curso de Apoyo Respiratorio y Ventilación Mecánica en el Área de Urgencias podrá adquirir los conocimientos oportunos para desempeñar esta función con éxito.

Para qué te prepara
Este Curso en Apoyo Respiratorio y Ventilación Mecánica en el Área de Urgencias le prepara para tener una visión completa sobre el entorno de la Sanidad en relación con Apoyo Respiratorio y Ventilación Mecánica en el Área de Urgencias, adquiriendo los conocimientos esenciales que le ayudarán a ser un profesional en la materia.
Objetivos
- Estudiar los aspectos básicos y específicos sobre Apoyo Respiratorio y Ventilación Mecánica en el Área de Urgencias especializándose en la materia. - Profundizar en las técnicas de actuación sobre Apoyo Respiratorio y Ventilación Mecánica en el Área de Urgencias para saber actuar de manera profesional. - Conocer los ámbitos de actuación sanitaria a nivel Apoyo Respiratorio y Ventilación Mecánica en el Área de Urgencias atendiendo a los factores más relevantes en el desarrollo de la actividad profesional.
A quién va dirigido
Este Curso en Apoyo Respiratorio y Ventilación Mecánica en el Área de Urgencias le prepara para tener una visión completa sobre el entorno de la Sanidad en relación con Apoyo Respiratorio y Ventilación Manual, adquiriendo los conocimientos esenciales que le ayudarán a ser un profesional en la materia.
Salida laboral
Sanidad / Enfermería / Medicina
Temario
UNIDAD DIDÁCTICA 1. FALLO RESPIRATORIO FUERA DEL HOSPITAL
UNIDAD DIDÁCTICA 2. VENTILACIÓN MECÁNICA DURANTE EL TRANSPORTE DE PACIENTES GRAVES
UNIDAD DIDÁCTICA 3. MONITORIZACIÓN VENTILATORIA BÁSICA DURANTE EL TRANSPORTE SANITARIO
UNIDAD DIDÁCTICA 4. RESPIRADORES DE TRANSPORTE
UNIDAD DIDÁCTICA 5. MANEJO DEL TRAUMATISMO TORÁCICO
UNIDAD DIDÁCTICA 6. VENTILACIÓN MECÁNICA EN PACIENTES CON TCE SEVERO
Metodología EDAN:
Eficaz, Dinámica, Activa y Nutritiva
Últimos artículos de actualidad sanitaria
Noticias
Betabloqueantes postinfarto: ¿son siempre necesarios?
Superar un infarto suele implicar regresar a casa con gran cantidad de medicamentos: uno para la tensión, otro para el colesterol
01/09/2025
Investigación
Presoterapia para lipedema: beneficios
Desde mayo del 2018, la Organización Mundial de la Salud clasifica el lipedema como patología cutánea y
01/09/2025
Investigación
Antivirales para animales: avances y usos veterinarios
En medicina veterinaria, los virus pueden producir enfermedades graves en animales de abasto, equinos y pequeños
28/08/2025