Curso en Sistemas De Información Y Clasificación Sanitarios
260€
200
horas
Modalidad
Online
Presentación
Gracias a este Curso en Sistemas de Información y Organización de Datos Sanitarios conocerás la gestión de datos de salud, la codificación de enfermedades y qué procedimientos son fundamentales en el ámbito de la atención médica. Cuando se haya finalizado el curso el alumnado habrá adquirido conocimientos sólidos en el uso de sistemas de clasificación de enfermedades como la CIE y las normas de codificación vigentes. Gracias a un entorno de aprendizaje interactivo y recursos de vanguardia, así como un enfoque práctico y orientado a las necesidades reales del sector, al finalizar el curso, estarás preparado para abordar desafíos de codificación y gestión de datos en un entorno sanitario en constante evolución.
Para qué te prepara
Con el presente Curso en Sistemas de Información y Organización de Datos Sanitarios serás capaz de manejar la gestión de información de salud y el diseño de sistemas eficientes para la recopilación, almacenamiento y análisis de datos médicos. Además, te prepara para aplicar tecnologías de información y estándares en el ámbito de la salud, con lo que contribuirás a una atención médica más efectiva.
Objetivos
- Comprender los principios fundamentales de la creación de sistemas de información sanitario.
- Adquirir habilidades para gestionar datos de salud de manera segura y eficiente.
- Dominar el manejo de sistemas de clasificación de enfermedades, en particular la CIE.
- Cumplir con las normas generales de codificación vigentes en el sector de la salud.
- Aprender los procesos de codificación de diagnósticos con la CIE en su edición vigente.
- Aplicar la codificación en contextos clínicos y administrativos.
A quién va dirigido
Este Curso en Sistemas de Información y Organización de Datos Sanitarios está diseñado para técnicos de información médica, así como para interesados en adquirir conocimientos especializados en la administración de sistemas de información sanitarios. Además, está orientado a aquellos que deseen mejorar sus habilidades en los procesos de codificación de diagnósticos y procedimientos.
Salida laboral
Las salidas profesionales de este Curso en Sistemas de Información y Organización de Datos Sanitarios son las figuras relacionadas con la gestión de información médica, la implementación de sistemas de información sanitaria y la administración de datos clínicos en el sector de la salud. Además, podrás participar en proyectos de información de salud como gestor.
Temario
UNIDAD DIDÁCTICA 1. CARACTERIZACIÓN DE LOS ELEMENTOS DE CREACIÓN DE UN SISTEMA DE INFORMACIÓN SANITARIO (SIS)
- La información en el ámbito sanitario. Tipos de información
- Datos clínicos y no clínicos, información y conocimiento
- Los SIS en atención primaria y especializada
UNIDAD DIDÁCTICA 2. MANEJO DE LOS SISTEMAS DE CLASIFICACIÓN DE ENFERMEDADES
- El lenguaje médico
- Los lenguajes documentales en medicina
- Selección de códigos en la CIE. Procedimiento general de codificación
UNIDAD DIDÁCTICA 3. USO DE LOS COMPONENTES DE LA CIE
- Clasificación internacional de enfermedades (CIE)
- Normas generales para la codificación de diagnósticos con la clasificación internacional de enfermedades en su edición vigente (CIE)
UNIDAD DIDÁCTICA 4. NORMAS GENERALES PARA LA CODIFICACIÓN DE PROCEDIMIENTOS CON LA CLASIFICACIÓN INTERNACIONAL DE ENFERMEDADES EN SU EDICIÓN VIGENTE (CIE)
- Introducción al diagnóstico médico
- Recursos para el diagnóstico
- Exploración complementaria: tipos de procedimientos
- Biopsias
UNIDAD DIDÁCTICA 5. PROCESOS DE CODIFICACIÓN DE DIAGNÓSTICOS CON LA CLASIFICACIÓN INTERNACIONAL DE ENFERMEDADES EN SU EDICIÓN VIGENTE (CIE)
- Lesiones e intoxicaciones
- Reacciones adversas a medicamentos (RAM)
- Clasificación de factores que influyen en el estado de salud y contactos con los servicios de salud
- Proceso de Atención Enfermería (PAE)
Metodología EDAN:
Eficaz, Dinámica, Activa y Nutritiva
Últimos artículos de actualidad sanitaria
Investigación
Ceramidas: Qué son, propiedades y beneficios para tu piel
¿Sabías que la piel es nuestra primera línea de defensa? Cuidarla no es solo una cuestión estética, también es salud.
23/10/2025
Investigación
Trazabilidad en productos de origen animal: garantía alimentaria
La trazabilidad en la producción animal va de la mano de la seguridad alimentaria y de la
16/10/2025
Noticias
INESALUD se suma al Día Mundial de la Salud Mental: el ‘doomscrolling’ pone a prueba nuestro bienestar digital
La institución educativa recuerda que cuidar nuestra mente también implica cuidar lo que consumimos en redes y que, pese al ruido
10/10/2025









