Presentación
Si se dedica de manera profesional al entorno sanitario y quiere aprender los conceptos fundamentales sobre el trasplante de órganos este es su momento, con el Curso de Experto en Trasplantes de Órganos podrá adquirir las técnicas esenciales para realizar trasplantes de diferentes órganos de manera profesional.
Para qué te prepara
Este Curso de Experto en Trasplantes de Órganos le prepara para desenvolverse de manera experta en el entorno de la sanidad llegando a especializarse en las técnicas de trasplante de órganos, desarrollando esta labor con éxito.
Objetivos
- Conocer los conceptos generales y específicos del trasplante de órganos.
- Aprender las técnicas esenciales sobre los trasplantes renales, cardíacos, pulmonar etc.
- Especializarse en trasplantes hepáticos.
A quién va dirigido
El Curso de Experto en Trasplantes de Órganos está dirigido a profesionales de la sanidad que quieran especializar sus conocimientos para desarrollar en el entorno del trasplante de órganos, llegando a aprender los conceptos esenciales para realizar esta labor con éxito.
Salida laboral
Sanidad / Quirófano / Trasplante de órganos.
Temario
UNIDAD DIDÁCTICA 1. ANTECEDENTES HISTÓRICOS DE LA DONACIÓN Y TRASPLANTE DE ÓRGANOS
- Perspectiva histórica de los trasplantes
- Historia de la coordinación de trasplantes
- Evolución de la problemática bioética en la donación de órganos
UNIDAD DIDÁCTICA 2. EL PROCESO DE DONACIÓN DE ÓRGANOS
- La Organización Nacional de Trasplantes
- El coordinador hospitalario de trasplantes
- Legislación sobre donación y trasplante de órganos
- Tipos de donantes de órganos y tejidos
- Muerte encefálica. Diagnóstico clínico y requisitos legales para la donación
- Muerte encefálica. Métodos diagnósticos instrumentales
- La entrevista familiar para solicitar la donación de órganos. La relación de ayuda
- Mantenimiento del donante multiorgánico en muerte encefálica
- Valoración preoperatoria de cada órgano y tejido para trasplante
- Criterios de distribución de órganos
- Coordinación del proceso de donación con donante en muerte encefálica
- Coordinación del proceso de donación con donante vivo
- Coordinación del proceso de donación con donante en asistolia
- Programa nacional de control de garantía de calidad en la donación de órganos
UNIDAD DIDÁCTICA 3. TÉCNICAS DE EXTRACCIÓN DE ÓRGANOS EN EL DONANTE
- Extracción multiorgánica en el donante en muerte encefálica
- Criterios histopatológicos para la exclusión de un órgano para trasplante
- Extracción renal en el donante vivo
- Extracción hepática en el donante vivo
- Extracción de órganos en el donante en asistolia
UNIDAD DIDÁCTICA 4. ANESTESIA EN EL TRASPLANTE DE ÓRGANOS
- Peculiaridades anestésicas durante el trasplante de órganos abdominales
- Peculiaridades anestésicas durante el trasplante de órganos torácicos
UNIDAD DIDÁCTICA 5. TRASPLANTE RENAL
- Indicaciones y técnicas quirúrgicas en el trasplante renal
- Complicaciones del trasplante renal
- Protocolo de revisión del trasplantado renal
- Resultados y calidad de vida en el trasplante renal
UNIDAD DIDÁCTICA 6. TRASPLANTE HEPÁTICO
- Indicaciones y técnicas quirúrgicas en el trasplante hepático
- Complicaciones del trasplante hepático
- Protocolo de revisión del trasplante hepático
- Resultados y calidad de vida en el trasplante hepático
UNIDAD DIDÁCTICA 7. TRASPLANTE CARDIACO
- Indicaciones y técnicas quirúrgicas en el trasplante cardiaco
- Complicaciones del trasplante cardiaco
- Protocolo de revisión de un trasplantado cardiaco
- Resultados y calidad de vida en el trasplante cardiaco
UNIDAD DIDÁCTICA 8. TRASPLANTE PULMONAR
- Indicaciones y técnicas quirúrgicas en el trasplante pulmonar
- Complicaciones del trasplante pulmonar
- Protocolo de revisión del trasplante pulmonar
- Resultados y calidad de vida en el trasplante pulmonar
UNIDAD DIDÁCTICA 9. TRASPLANTE DE PÁNCREAS
- Indicaciones y técnicas quirúrgicas en el trasplante de páncreas
- Complicaciones del trasplante de páncreas
- Resultados y calidad de vida en el trasplante pancreático
UNIDAD DIDÁCTICA 10. TRASPLANTE DE INTESTINO
- Trasplante de intestino delgado
- Complicaciones del trasplante de intestino delgado
- Resultados y calidad de vida en el trasplante de intestino delgado
UNIDAD DIDÁCTICA 11. TRASPLANTE DE CÉLULAS Y TEJIDOS. XENOTRASPLANTE
- Trasplante de células y tejidos
- Indicaciones y técnicas quirúrgicas en el trasplante de islotes pancreáticos Grupo Trasplante de Islotes Pancreáticos
- Complicaciones del trasplante de islotes pancreáticos
- Resultados y calidad de vida en el trasplante de islotes pancreáticos. Grupo Trasplante de Islotes Pancreáticos
- Terapia celular. Células madre y el trasplante de órganos
- Estado actual del xenotrasplante de órganos
UNIDAD DIDÁCTICA 12. INMUNOBIOLOGÍA DEL TRASPLANTE
- Principios básicos de inmunología general
- Histocompatibilidad en el trasplante
- Inmunología del trasplante
- Quimerismo y tolerancia del injerto
UNIDAD DIDÁCTICA 13. MEDICACIÓN Y COMPLICACIONES EN EL PACIENTE TRASPLANTADO
- Inmunosupresión en el trasplante de órganos
- Los anticuerpos monoclonales: nuevos agentes terapéuticos en trasplante
- El rechazo
- Complicaciones infecciosas en el paciente trasplantado
- Complicaciones cardiovasculares, renales y metabólicas en el paciente trasplantado
- Tumores de novo en el paciente trasplantado
UNIDAD DIDÁCTICA 14. LA CONSULTA DE ATENCIÓN PRIMARIA EN EL PROCESO DE LA DONACIÓN Y EL TRASPLANTE DE ÓRGANOS
- Impacto social de Atención Primaria en la actitud poblacional hacia la donación de órganos
- El personal de Atención Primaria ante la donación y el trasplante de órganos. Actitud y perfiles psicosociales
- Preguntas más frecuentes del paciente trasplantado en la consulta de Atención Primaria
- ¿Cuándo derivar a un paciente trasplantado que acude al centro de salud? Signos de sospecha de rechazo, procesos infecciosos y de malignidad
- Patología del paciente trasplantado que se puede tratar en Atención Primaria
UNIDAD DIDÁCTICA 15. ENFERMERÍA EN EL CUIDADO DEL PACIENTE TRASPLANTADO
- Manejo y cuidados del potencial receptor previo al trasplante
- Cuidados de enfermería en el postoperatorio inmediato en UCI
- Cuidados de enfermería en el postoperatorio inmediato en planta
- Cuidados de enfermería de un paciente trasplantado en Atención Primaria de salud
- El auxiliar de enfermería en la donación y trasplante de órganos
UNIDAD DIDÁCTICA 16. IMPLICACIONES PSICOSOCIALES DE LA DONACIÓN Y EL TRASPLANTE DE ÓRGANOS
- Factores psicosociales poblaciones que influyen en la donación
- Actitud hacia el resurgimiento de una nueva realidad del trasplante en España: el donante vivo
- Los medios de comunicación ante la donación y el trasplante de órganos
- Las religiones ante la donación de órganos
- Las asociaciones de enfermos trasplantados
- Estrategias de promoción de la donación y el trasplante de órganos en la población infantil y adolescente
- La universidad ante la donación de órganos
- El personal hospitalario ante la donación y el trasplante de órganos. Actitud y perfiles psicosociales
- Promoción intrahospitalaria de la donación de órganos
- La donación de órganos en la web
- Problemática ética en la donación y el trasplante de órganos
- El tráfico internacional de órganos
Metodología EDAN:
Eficaz, Dinámica, Activa y Nutritiva
Últimos artículos de actualidad sanitaria
Investigación
Trazabilidad en productos de origen animal: garantía alimentaria
La trazabilidad en la producción animal va de la mano de la seguridad alimentaria y de la
16/10/2025
Noticias
INESALUD se suma al Día Mundial de la Salud Mental: el ‘doomscrolling’ pone a prueba nuestro bienestar digital
La institución educativa recuerda que cuidar nuestra mente también implica cuidar lo que consumimos en redes y que, pese al ruido
10/10/2025
Investigación
Nutrición y piel: cómo influye la alimentación en su salud
La piel es el órgano más grande del cuerpo y, a menudo, el primero en revelar signos de desequilibrio interno.
08/10/2025