Curso de Reanimación Cardiopulmonar con Desfibrilador Automático y Semiautomático + 8 Créditos ECTS
260€
200
horas
8
ECTS
Modalidad
Online
Presentación
El Curso en Reanimación cardiopulmonar con desfibrilador automático y semiautomático es una capacitación diseñada para proporcionar a los profesionales de la salud y al personal de primeros auxilios los conocimientos y habilidades necesarios para responder de manera efectiva en situaciones de emergencia, especialmente en casos de paro cardíaco. Durante el curso, aprenderás técnicas actualizadas de RCP, incluyendo compresiones torácicas y ventilación artificial, para mantener la circulación y la oxigenación en una persona en paro cardíaco. Además, recibirán instrucciones detalladas sobre cómo utilizar correctamente los desfibriladores automáticos y semiautomáticos, dispositivos médicos que administran descargas eléctricas para restablecer el ritmo cardíaco normal.
Para qué te prepara
El Curso en Reanimación cardiopulmonar con desfibrilador automático y semiautomático te prepara para responder de manera efectiva en situaciones de emergencia, brindar atención médica de emergencia de calidad, utilizar desfibriladores automáticos y semiautomáticos de manera segura y efectiva, reconocer y responder adecuadamente a un paro cardíaco y actualizar tus conocimientos y habilidades en RCP, entre otros aspectos.
Objetivos
- Proporcionar a los participantes una comprensión sólida del funcionamiento de los desfibriladores automáticos y semiautomáticos.
- Adquirir las habilidades necesarias para realizar una RCP eficaz.
- Dominar el uso de desfibriladores automáticos y semiautomáticos
- Mejorar la confianza y la capacidad de respuesta ante una situación que se requiera RCP.
A quién va dirigido
Este curso está dirigido exclusivamente a personal sanitario según Ley 44/2003, de 21 de noviembre, de ordenación de las profesiones sanitarias.
Salida laboral
Las salidas profesionales del Curso en Reanimación cardiopulmonar con desfibrilador automático y semiautomático son varias, destacando: personal sanitario de todas las ramas y disciplinas, docentes, trabajadores de las fuerzas de seguridad (policía, bomberos, rescatistas…), instructores de RCP, empleado relacionados con la PRL o servicios de vigilancia y seguridad.
Temario
UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN A LAS URGENCIAS Y EMERGENCIAS
- Urgencias y emergencias. Conceptualización
- El proceso asistencial
- Características del servicio de emergencias médicas
- Competencias de enfermería en urgencias y emergencias
- Aspectos éticos y legales en la atención en urgencias
UNIDAD DIDÁCTICA 2. VALORACIÓN INICIAL Y CLASIFICACIÓN DE PACIENTES EN URGENCIAS Y EMERGENCIAS
- Valoración inicial del paciente
- Clasificación de los pacientes
- Sistema de Triaje en las situaciones con múltiples víctimas
UNIDAD DIDÁCTICA 3. REANIMACIÓN CARDIOPULMONAR. SOPORTE VITAL AVANZADO
- Soporte vital avanzado
- Manejo de la vía aérea
- Ventilación artificial instrumentalizada
- Soporte circulatorio avanzado
- Arritmias
- Causas potencialmente reversibles de la PCR
- Reanimación neonatal
- Fármacos de uso frecuente en reanimación
UNIDAD DIDÁCTICA 4. REANIMACIÓN CARDIOPULMONAR AVANZADA EN PEDIATRÍA
- Asistencia respiratoria Avanzada
- Soporte vital avanzado en niños. SVA pediátrico
- Soporte circulatorio
- Arritmias y desfibrilación
- Soporte vital avanzado integrado
- Vías de infusión, fármacos y líquidos en RCP
- El Estilo Utstein
UNIDAD DIDÁCTICA 5. REANIMACIÓN NEONATAL
- El recién nacido
- Introducción a la reanimación neonatal
- Preparación para la reanimación neonatal
- Técnica de reanimación neonatal
- Consideraciones éticas en la reanimación neonatal
- Conducta post reanimación
UNIDAD DIDÁCTICA 6. FUNDAMENTOS ENTRE DESFIBRILADOR AUTOMÁTICO Y DESFIBRILADOR SEMIAUTOMÁTICO. SIMILITUDES Y DIFERENCIAS
- Desfibrilador Automático (DEA)
- Desfibrilador Semiautomático (DESA)
- Similitudes y diferencias entre el DEA y el DESA
UNIDAD DIDÁCTICA 7. USOS CLÍNICOS DEL DESFIBRILADOR AUTOMÁTICO Y DESFIBRILADOR SEMIAUTOMÁTICO
- Usos clínicos del Desfibrilador Automático (DEA)
- Usos clínicos del Desfibrilador Semiautomático (DESA)
UNIDAD DIDÁCTICA 8. PRECAUCIONES Y RECOMENDACIONES DURANTE EL USO DEL DESFIBRILADOR AUTOMÁTICO Y DESFIBRILADOR SEMIAUTOMÁTICO
- Precauciones generales
- Recomendaciones durante el uso del desfibrilador automático
- Recomendaciones durante el uso del desfibrilador semiautomático
Metodología EDAN:
Eficaz, Dinámica, Activa y Nutritiva
Últimos artículos de actualidad sanitaria
Investigación
Ceramidas: Qué son, propiedades y beneficios para tu piel
¿Sabías que la piel es nuestra primera línea de defensa? Cuidarla no es solo una cuestión estética, también es salud.
23/10/2025
Investigación
Trazabilidad en productos de origen animal: garantía alimentaria
La trazabilidad en la producción animal va de la mano de la seguridad alimentaria y de la
16/10/2025
Noticias
INESALUD se suma al Día Mundial de la Salud Mental: el ‘doomscrolling’ pone a prueba nuestro bienestar digital
La institución educativa recuerda que cuidar nuestra mente también implica cuidar lo que consumimos en redes y que, pese al ruido
10/10/2025









