 
  Curso de Fisioterapia y Rehabilitación Cardíaca + 8 Créditos ECTS
                                    260€
                                
                                                                    
                                                            
                                        
                                            200 
                                        
                                        
                                            horas
                                        
                                    
                                
                                    8
                                    ECTS
                                
                            Modalidad
              Online
          Presentación
El curso en Fisioterapia y Rehabilitación Cardiaca se presenta como una propuesta educativa de vanguardia, actualizada con los conocimientos más recientes en el campo de la rehabilitación cardiovascular. Consta de seis unidades didácticas que abarcan desde las bases anatómicas y fisiológicas del aparato circulatorio y linfático, hasta las patologías críticas cardiológicas y las técnicas específicas de fisioterapia en la rehabilitación cardíaca. Este curso ofrece una formación exhaustiva y especializada en el ámbito de la fisioterapia cardíaca, proporcionando a los estudiantes una visión completa y actualizada de los conocimientos y prácticas necesarias para la rehabilitación de pacientes con patologías cardíacas. 
      
                        
      Para qué te prepara
El Curso en Fisioterapia y Rehabilitación Cardiaca te prepara para convertirte en un fisioterapeuta altamente capacitado en el manejo y rehabilitación de pacientes con patologías cardíacas. A través de la formación, adquirirás las habilidades y conocimientos necesarios para diseñar y aplicar programas de rehabilitación cardiovascular, mejorando así la calidad de vida de los pacientes y contribuyendo a su recuperación integral.
                            Objetivos
-	Comprender la anatomía y fisiología del aparato circulatorio y linfático, y su relación con las patologías cardíacas. 
-	Adquirir conocimiento especializado en patologías críticas cardiológicas y su manejo en el proceso de rehabilitación. 
-	Dominar el uso del ejercicio terapéutico como herramienta clave en la rehabilitación cardiovascular. 
-	Aplicar técnicas específicas de fisioterapia adecuadas para la rehabilitación de pacientes con patologías cardíacas. 
-	Conocer y aplicar protocolos de tratamiento y prevención en el contexto de la rehabilitación cardíaca. 
-	Evaluar y monitorear el progreso del paciente durante el proceso de rehabilitación. 
-	Fomentar la adopción de estilos de vida saludables y la prevención secundaria en pacientes con patologías cardíacas.
                            A quién va dirigido
Este curso está dirigido exclusivamente a Diplomados o Graduados/as en Fisioterapia según Ley 44/2003, de 21 de noviembre, de ordenación de las profesiones sanitarias.
                            Salida laboral
Las salidas profesionales de este Curso en Fisioterapia y Rehabilitación Cardiaca son las de especialista en rehabilitación cardíaca en hospitales y clínicas, fisioterapeuta en unidades de cuidados intensivos y unidades de cardiología, así como en centros de rehabilitación y prácticas privadas especializadas en la atención de pacientes con patologías cardiovasculares.
                            Temario
UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN A LA FISIOTERAPIA
- La rehabilitación como especialidad médica
- Concepto de fisioterapia
- El proceso fisioterapéutico
- Influencia fisiológica del masaje sobre el organismo
UNIDAD DIDÁCTICA 2. ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DEL APARATO CIRCULATORIO Y LINFÁTICO
- Introducción al sistema vascular
- Sistema arterial
- Sistema venoso
- Circulación mayor y menor
- Sistema linfático
UNIDAD DIDÁCTICA 3. PATOLOGÍAS CRÍTICAS CARDIOLÓGICAS I
- Infarto Agudo de Miocardio (IAM)
- Insuficiencia cardiaca aguda (ICA)
- Estenosis aórtica
- Síndrome aórtico agudo (SAA)
- Angina de pecho
- Shock cardiogénico
UNIDAD DIDÁCTICA 4. PATOLOGÍAS CRÍTICAS CARDIOLÓGICAS II
- Miocarditis
- Miocardiopatías
- Endocarditis infecciosa
- Enfermedades del pericardio
- Emergencias hipertensivas
- Hipotensión
UNIDAD DIDÁCTICA 5. EJERCICIO TERAPÉUTICO EN REHABILITACIÓN CARDIACA
- Definción de rehabilitación cardiaca
- Fisiopatología de las enfermedades cardiovasculares
- Impacto del ejercicio terapéutico en la prevención de enfermedades cardiovasculares
- Principios del ejercicio terapéutico en la rehabilitación cardiaca
- Evaluación previa al inicio del programa de ejercicio terapéutico
- Importancia de la supervisión médica y del personal especializado
- Importancia del seguimiento a largo plazo en la rehabilitación cardiaca
UNIDAD DIDÁCTICA 6. TÉCNICAS ESPECÍFICAS DE FISIOTERAPIA EN REHABILITACIÓN CARDIACA
- Importancia de la fisioterapia en la rehabilitación cardiaca
- Evaluación del paciente en rehabilitación cardiaca
- Principios generales de la fisioterapia en rehabilitación
- Técnicas de fisioterapia en rehabilitación cardiaca
- Monitorización y control del ejercicio en rehabilitación cardiaca
- Prevención de complicaciones durante la fisioterapia en rehabilitación cardiaca
Metodología EDAN:
Eficaz, Dinámica, Activa y Nutritiva
Últimos artículos de actualidad sanitaria
            Investigación
        
        Ceramidas: Qué son, propiedades y beneficios para tu piel
¿Sabías que la piel es nuestra primera línea de defensa? Cuidarla no es solo una cuestión estética, también es salud.
                    23/10/2025
                
            
            Investigación
        
        Trazabilidad en productos de origen animal: garantía alimentaria
La trazabilidad en la producción animal va de la mano de la seguridad alimentaria y de la
                    16/10/2025
                
            
            Noticias
        
        INESALUD se suma al Día Mundial de la Salud Mental: el ‘doomscrolling’ pone a prueba nuestro bienestar digital
La institución educativa recuerda que cuidar nuestra mente también implica cuidar lo que consumimos en redes y que, pese al ruido
                    10/10/2025
                
             
             
             
            








