Curso de Sanidad Vegetal + 8 Créditos ECTS
Curso de Sanidad Vegetal + 8 Créditos ECTS
200  horas
8 ECTS
Modalidad
Online
260€
Curso de Sanidad Vegetal

Curso de Sanidad Vegetal + 8 Créditos ECTS

260€
200  horas
8 ECTS
Modalidad
Online
260€
Seguridad y confianza en tus pagos online.

Presentación

En un contexto donde la producción agrícola sostenible y eficiente es clave, el Curso en Sanidad Vegetal ofrece conocimientos esenciales en fisiología y bioquímica vegetal, junto con el estudio de fitohormonas, nutrientes y mecanismos de defensa. Este curso se distingue por un enfoque integral, desde el metabolismo de las plantas hasta la mejora de cultivos, permitiendo al alumnado desarrollar habilidades clave para enfrentar los retos de la sanidad vegetal. Elegirnos garantiza una formación completa y actualizada, diseñada para profesionales que buscan mejorar la producción agrícola mediante técnicas innovadoras y un conocimiento profundo de los procesos que influyen en la salud de las plantas.

Las principales empresas ofrecen este curso a sus empleados.

Esta formación fue seleccionada para nuestra colección de formación mejor calificada en la que confían empresas de todo el mundo.

  • Empresa colaboradora
  • Empresa colaboradora
  • Empresa colaboradora
  • Empresa colaboradora
  • Empresa colaboradora
  • Empresa colaboradora
  • Empresa colaboradora
  • Empresa colaboradora
  • Empresa colaboradora
  • Empresa colaboradora

Para qué te prepara

Este Curso en Sanidad Vegetal te prepara para identificar y gestionar problemas relacionados con la salud de las plantas, tales como deficiencias nutricionales, plagas y enfermedades. Además, te proporcionará herramientas para aplicar técnicas avanzadas en la mejora de cultivos y su defensa frente a fitopatógenos y condiciones adversas.

Objetivos

- Comprender la estructura y función del xilema y floema. - Explicar los procesos de la fotosíntesis y la glicólisis. - Analizar el papel de las fitohormonas en el desarrollo vegetal. - Identificar las funciones de los macronutrientes en la planta. - Reconocer los síntomas de deficiencia nutricional en las plantas. - Diferenciar entre los mecanismos de resistencia inducida y adquirida. - Evaluar las técnicas de mejora genética en cultivos.

A quién va dirigido

Este Curso en Sanidad Vegetal está dirigido a profesionales agrícolas, ingeniería agrónoma, biología y otros profesionales relacionados con el sector agrícola, así como a estudiantes interesados en profundizar en el estudio de la fisiología y bioquímica vegetal para mejorar la sanidad de los cultivos entre otros.

Salida laboral

Las salidas profesionales de este Curso en Sanidad Vegetal están fundamentalmente relacionadas con las siguientes áreas: consultoría en sanidad vegetal, asesoría en mejora de cultivos, investigación en biotecnología vegetal tanto en el ámbito público como privado, gestoría de proyectos agrícolas, responsable de control de plagas y enfermedades, etc.

Temario

UNIDAD DIDÁCTICA 1. ASPECTOS GENERALES DE LA FISIOLOGÍA VEGETAL

  1. El xilema y el floema
  2. Los estomas
  3. Nastias

UNIDAD DIDÁCTICA 2. BIOQUÍMICA VEGETAL

  1. La glucólisis
  2. El ciclo de Krebs
  3. El ciclo de las pentosas fosfato
  4. La fotosíntesis

UNIDAD DIDÁCTICA 3. FITOHORMONAS

  1. Auxinas
  2. Citoquininas
  3. Etileno
  4. Giberelinas
  5. Otras

UNIDAD DIDÁCTICA 4. MACRONUTRIENTES NECESARIOS PARA EL DESARROLLO DE LA PLANTA

  1. Nitrógeno (N)
  2. Fósforo (P)
  3. Potasio (K)
  4. Azufre (S)
  5. Calcio (Ca)
  6. Magnesio (Mg)

UNIDAD DIDÁCTICA 5. MICRONUTRIENTES NECESARIOS PARA EL DESARROLLO DE LA PLANTA

  1. Boro (Bo)
  2. Cloro (Cl)
  3. Cobalto (Co)
  4. Cobre (Cu)
  5. Hierro (Fe)
  6. Manganeso (Mn)
  7. Molibdeno (Mo)
  8. Zinc (Zn)

UNIDAD DIDÁCTICA 6. DEFICIENCIAS DE MACRONUTRIENTES

  1. Síntomas de deficiencia de Nitrógeno (N)
  2. Síntomas de deficiencia de Fósforo (P)
  3. Síntomas de deficiencia de Potasio (K)
  4. Síntomas de deficiencia de Azufre (S)
  5. Síntomas de deficiencia de Calcio (Ca)
  6. Síntomas de deficiencia de Magnesio (Mg)

UNIDAD DIDÁCTICA 7. DEFICIENCIAS DE MICRONUTRIENTES

  1. Síntomas de deficiencia de Boro (Bo)
  2. Síntomas de deficiencia de Cloro (Cl)
  3. Síntomas de deficiencia de Cobalto (Co)
  4. Síntomas de deficiencia de Cobre (Cu)
  5. Síntomas de deficiencia de Hierro (Fe)
  6. Síntomas de deficiencia de Manganeso (Mn)
  7. Síntomas de deficiencia de Molibdeno (Mo)
  8. Síntomas de deficiencia de Zinc (Zn)

UNIDAD DIDÁCTICA 8. TIPOS DE RESPUESTAS DEFENSIVAS DE LAS PLANTAS

  1. ISR (Induced Systemic Resistance)
  2. SAR (Systemic Acquired Resistance)

UNIDAD DIDÁCTICA 9. FITOPATÓGENOS, HERBÍVOROS Y ORGANISMOS BENEFICIOSOS

  1. Microorganismos inductores de la ISR
  2. Microorganismos inductores de la SAR
  3. Fitopatógenos más comunes
  4. Insectos Herbívoros
  5. Micorrizas

UNIDAD DIDÁCTICA 10. MEJORA DE CULTIVOS

  1. Herbicidas
  2. Insecticidas
  3. Organismos modificados genéticamente (OMG)
  4. Selección genética

Metodología EDAN:

Eficaz, Dinámica, Activa y Nutritiva

100% online 
100% online 
Programas GAP 0
Programas GAP 0
Docentes especializados
Docentes especializados
Material didáctico
Material didáctico
Campus virtual inteligente 
Campus virtual inteligente 
Centro de Atención al Estudiante 
Centro de Atención al Estudiante 

Últimos artículos de actualidad sanitaria