260€
Presentación
El diagnóstico precoz es una estrategia fundamental para el control y la prevención de la infección por el VIH, ya que disminuye la posibilidad de complicaciones y mejora la respuesta de estos pacientes, disminuyendo la trasmisión del VIH gracias a la información que reciben y una mejora de la calidad de vida gracias al tratamiento. Con este Curso en Prevención y Diagnóstico precoz del VIH obtendrás una formación especializada en el área de la prevención y diagnóstico de la infección por el VIH, permitiendo ofrecer una continuidad en la asistencia y una mayor detección y tratamiento de la población afectada. Además, reduciendo el número de personas sin diagnóstico y/o sin un seguimiento asistencial adecuado.
Para qué te prepara
Con este Curso en Prevención y Diagnóstico precoz del VIH se pretende dotar al alumnado de una formación de calidad, pensada para el desarrollo de la práctica teórica-práctica relativa a la prevención y atención de personas con VIH en los distintos ámbitos intervinientes de la práctica clínica sanitaria, dando soporte a las personas sin diagnosticar hasta el desarrollo del tratamiento y seguimiento sanitario del paciente.
Objetivos
- Estudiar los principios básicos de la infección por el VIH
- Identificar las estrategias y recomendaciones para el diagnóstico precoz de la infección por el VIH
- Estudiar las técnicas de detección de la infección por VIH
- Establecer los diferentes tratamientos en los pacientes con infección por VIH
- Definir la profilaxis, tanto post-exposición como pre-exposición de la infección por el VIH
- Conocer herramientas de comunicación para obtener habilidades y competencias personales en el abordaje del VIH
A quién va dirigido
Este curso está dirigido exclusivamente a personal sanitario según Ley 44/2003, de 21 de noviembre, de ordenación de las profesiones sanitarias.
Salida laboral
Las salidas profesionales de este Curso en Prevención y Diagnóstico precoz del VIH están destinadas a cubrir aquellos puestos en los cuales se requieran de una formación específica en ETS, centrada en atención a VIH, atención primaria, urgencias. Profesionales – técnicos sanitarios destinados tanto a la atención sanitaria a la población y al diagnóstico precoz de la infección.
Temario
UNIDAD DIDÁCTICA 1. CONCEPTOS BÁSICOS DEL VIRUS DE LA INMUNODEFICIENCIA HUMANA (VIH)
- Introducción a los retrovirus
- Triada ecológica
- Cadena epidemiológica. Elementos de la cadena epidemiológica
- El virus VIH
UNIDAD DIDÁCTICA 2. EL SIDA
- SIDA: fases de la infección por el VIH
- Manifestaciones clínicas del SIDA
- Marcadores de progresión de la enfermedad producida por el VIH a SIDA
UNIDAD DIDÁCTICA 3. ESTRATEGIAS Y RECOMENDACIONES PARA EL DIAGNÓSTICO PRECOZ DE LA INFECCIÓN POR EL VIH
- Importancia del diagnóstico precoz del VIH
- Recomendaciones para la detección temprana
- Estrategias para mejorar el acceso al diagnóstico
- Consideraciones especiales en poblaciones de riesgo
UNIDAD DIDÁCTICA 4. EL DIAGNÓSTICO DE SIDA
- Introducción a la detección de la infección por VIH
- Técnicas de análisis basadas en las reacciones antígeno-anticuerpo
- Técnicas de biología molecular
UNIDAD DIDÁCTICA 5. TRATAMIENTO Y PREVENCIÓN DEL SIDA
- Tratamiento antirretroviral
- Estrategias de prevención del SIDA
UNIDAD DIDÁCTICA 6. PROFILAXIS EN VIH
- Profilaxis pre-exposición de la infección por el VIH(PrEP)
- Profilaxis post-exposición de la infección por el VIH
- Aspectos psicosociales de la profilaxis en VIH
UNIDAD DIDÁCTICA 7. ASISTENCIA INTEGRAL Y SEGUIMIENTO DEL PACIENTE CON INFECCIÓN POR VIH
- Asesoramiento y habilidades para la petición de la prueba del VIH
- Entrevista clínica e historia sexual
- Habilidades personales y comunicación con el paciente
Metodología EDAN:
Eficaz, Dinámica, Activa y Nutritiva
Últimos artículos de actualidad sanitaria
Noticias
Nueva terapia CAR-T española logra remisión completa en pacientes con linfoma refractario
Más de 20 personas con linfoma refractario, un tipo de cáncer que no respondía a los tratamientos anteriores, ha
30/04/2025
Investigación
Tratamiento del COVID persistente. El papel de la fisioterapia.
Tras su aparición en diciembre de 2019, el COVID-19 ha supuesto un antes y un después en la salud global y en el
28/04/2025
Investigación
10 alimentos probióticos para mejorar tu sistema digestivo
Los alimentos probióticos no solo aportan nutrientes, también contienen microorganismos vivos
28/04/2025