
Curso de Fisioterapia Práctica en la Parálisis Facial + 4 Créditos ECTS
199€
100
horas
4
ECTS
Modalidad
Online
Presentación
En la actualidad, la parálisis facial se presenta como un desafío creciente en el ámbito de la salud, afectando a un número significativo de personas y generando una alta demanda de profesionales capacitados. El Curso en Fisioterapia Práctica en la Parálisis Facial surge como una respuesta a esta necesidad, ofreciendo formación especializada en anatomía del rostro y técnicas innovadoras como la terapia de espejo y la estimulación neuromuscular. A través de este curso, adquirirás habilidades esenciales para abordar la rehabilitación de pacientes con parálisis facial, potenciando tu perfil profesional en un sector en auge. La formación en este campo no solo es relevante por su demanda laboral, sino también por el impacto positivo que puedes generar en la calidad de vida de quienes sufren esta condición. ¡No pierdas la oportunidad de formarte y marcar la diferencia!
Para qué te prepara
El Curso en Fisioterapia Práctica en la Parálisis Facial te prepara para abordar de manera integral la evaluación y tratamiento de esta condición. Aprenderás sobre la anatomía del rostro y la morfología facial, lo que te permitirá identificar alteraciones. Además, dominarás técnicas de reflexología facial, terapia de espejo y biofeedback, así como la estimulación eléctrica y neuromuscular. Al finalizar, estarás capacitado para aplicar estos enfoques en tu práctica, mejorando la calidad de vida de tus pacientes y optimizando su recuperación.
Objetivos
- Comprender la anatomía y morfología facial para aplicar técnicas adecuadas en parálisis facial.
- Identificar los diferentes tipos de parálisis facial y sus características para un diagnóstico preciso.
- Aplicar técnicas de reflexología facial para mejorar la función muscular y la movilidad.
- Utilizar la terapia de espejo para fomentar la rehabilitación y la autoestima del paciente.
- Implementar biofeedback en el tratamiento para potenciar la recuperación funcional de los músculos faciales.
- Emplear técnicas de estimulación eléctrica y neuromuscular para optimizar la recuperación en parálisis facial.
- Evaluar la efectividad de las intervenciones para ajustar el tratamiento según las necesidades del paciente.
A quién va dirigido
El Curso en Fisioterapia Práctica en la Parálisis Facial está diseñado para fisioterapeutas, terapeutas ocupacionales y profesionales de la salud que busquen ampliar sus conocimientos sobre la anatomía del rostro y las técnicas terapéuticas específicas. Este curso ofrece herramientas prácticas como la terapia de espejo, biofeedback y estimulación neuromuscular, ideales para quienes desean mejorar su práctica en el tratamiento de la parálisis facial.
Salida laboral
- Fisioterapeuta especializado en parálisis facial - Terapeuta en clínicas de rehabilitación neuromuscular - Asesor en técnicas de reflexología facial - Profesional en programas de terapia de espejo - Especialista en biofeedback para pacientes con disfunciones faciales - Educador en técnicas de estimulación eléctrica en centros de salud - Consultor en prevención y tratamiento de parálisis facial en empresas de salud
Temario
UNIDAD DIDÁCTICA 1. ANATOMÍA DEL ROSTRO. MORFOLOGÍA FACIAL
- Anatomía del rostro
- Estudio y análisis del rostro. Tipología facial
UNIDAD DIDÁCTICA 2. PARÁLISIS FACIAL
- Concepto de la parálisis facial
- Anatomía del nervio facial
- Manifestaciones clínicas
- Diagnóstico
- Tratamiento
UNIDAD DIDÁCTICA 3. TÉCNICAS DE REFLEXOLOGÍA FACIAL
- Maniobras de reflexología facial
- Técnicas de reflexología facial con instrumental
- Masaje facial general
- Automasaje facial. Técnicas de DIEN-CHAN
UNIDAD DIDÁCTICA 4. TERAPIA DE ESPEJO Y BIOFEEDBACK
- Fundamentos de la rehabilitación en parálisis facial
- Terapia de espejo en la rehabilitación de la parálisis facial
- Biofeedback en el tratamiento de la parálisis facial
UNIDAD DIDÁCTICA 5. TÉCNICA ESTIMULACIÓN ELÉCTRICA Y NEUROMUSCULAR
- Bases de la electroterapia en fisioterapia
- Tipos de estimulación eléctrica en parálisis facial
- Abordaje multidisciplinar del paciente con parálisis facial
Metodología EDAN:
Eficaz, Dinámica, Activa y Nutritiva
Últimos artículos de actualidad sanitaria
Investigación
Antivirales para animales: avances y usos veterinarios
En medicina veterinaria, los virus pueden producir enfermedades graves en animales de abasto, equinos y pequeños
28/08/2025
Investigación
Dietas restrictivas: riesgos reales para tu salud
Las dietas restrictivas son uno de los recursos más habituales para bajar de peso de forma rápida
26/08/2025
Investigación
¿Comemos plástico? Microplásticos en la dieta
Es una realidad que vivimos inmersos en un mundo de plástico.
21/08/2025