
Curso de Cuidados Auxiliares de Enfermería en el Área de Salud Mental
260€
200
horas
Modalidad
Online
Presentación
Este Curso de Cuidados Auxiliares de Enfermería en el Área de Salud Mental le ofrece una formación especializada en la materia. Con la realización de este Curso de Cuidados Auxiliares de Enfermería en el Área de Salud Mental de la Familia Profesional de Sanitaria y más concretamente del área de conocimiento Atención Sanitaria el alumno estudiara los conceptos básicos y específicos de dicha materia. Realiza esta formación y especialícese en Cuidados Auxiliares de Enfermería en el Área de Salud Mental.
Para qué te prepara
Este Curso de Cuidados Auxiliares de Enfermería en el Área de Salud Mental le prepara para especializarse en Cuidados Auxiliares de Enfermería en el Área de Salud Mental dentro de la Familia Profesional de Sanitaria y más concretamente del área de conocimiento Atención Sanitaria, todo ello con único objetivo que es: Identificar las características básicas de los pacientes con problemas de salud mental, adecuando las técnicas asistenciales y de cuidado básico al paciente, en función de sus necesidades desde una perspectiva integral.
Objetivos
Identificar las características básicas de los pacientes con problemas de salud mental, adecuando las técnicas asistenciales y de cuidado básico al paciente, en función de sus necesidades desde una perspectiva integral.
A quién va dirigido
Este Curso de Cuidados Auxiliares de Enfermería en el Área de Salud Mental está dirigido a todas aquellas personas interesadas en especializarse en dicha materia correspondiente a la Familia Profesional de Sanitaria y más concretamente del Área de Conocimiento Atención Sanitaria y que quieran especializarse en Cuidados Auxiliares de Enfermería en el Área de Salud Mental.
Salida laboral
Sanitaria / Atención Sanitaria
Temario
UNIDAD DIDÁCTICA 1. SALUD MENTAL.
- Concepto.
- Niveles de atención.
- Equipo terapéutico.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. CARACTERÍSTICAS DE LAS PERSONAS CON PROBLEMAS DE SALUD MENTAL.
- Personas con problemas relativos a:
- - Ansiedad y estrés.
- - Comunicación e interacción social.
- - Sueño.
- - Control de los impulsos.
- - Atención, orientación y memoria.
- Personas con trastornos.
- - De la conducta alimentaria.
- - La esquizofrenia y otros trastornos psicóticos.
- - De la personalidad.
- - De la afectividad.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. ATENCIÓN BÁSICA AL PACIENTE CON TRASTORNOS PSÍQUICOS.
- Comunicación y atención al paciente.
- - Técnicas de comunicación: la comunicación interpersonal.
- - Elementos que intervienen en la comunicación: el emisor, el receptor y el mensaje.
- - Estilos de comunicación: pasivo, agresivo y asertivo.
UNIDAD DIDÁCTICA 4. ATENCIÓN ESPECIALIZADA AL PACIENTE CON TRASTORNOS PSÍQUICOS.
- Factores que influyen en la satisfacción de las necesidades fundamentales.
- - Capacidad intelectual.
- - Etapas del ciclo vital.
- - Estado físico.
- - Medio familiar.
- - Entorno sociocultural.
- Intervención terapéutica en los trastornos mentales.
- - Concepto.
- - Técnicas psicoterapéuticas. Clasificación.
- - Relación interpersonal.
- - Psicoterapia individual.
- - Psicoterapia de grupo.
- - Terapia electroconvulsiva.
- - Terapia ocupacional.
- - Terapia recreativa.
- Rehabilitación y reinserción social.
- Urgencias psiquiátricas.
Metodología EDAN:
Eficaz, Dinámica, Activa y Nutritiva
Últimos artículos de actualidad sanitaria
Investigación
Trazabilidad en productos de origen animal: garantía alimentaria
La trazabilidad en la producción animal va de la mano de la seguridad alimentaria y de la
16/10/2025
Noticias
INESALUD se suma al Día Mundial de la Salud Mental: el ‘doomscrolling’ pone a prueba nuestro bienestar digital
La institución educativa recuerda que cuidar nuestra mente también implica cuidar lo que consumimos en redes y que, pese al ruido
10/10/2025
Investigación
Nutrición y piel: cómo influye la alimentación en su salud
La piel es el órgano más grande del cuerpo y, a menudo, el primero en revelar signos de desequilibrio interno.
08/10/2025