Presentación
La enfermería perfusionista juega un papel de vital importancia en el ámbito quirúrgico, ya que es la especialización de la enfemería que se ocupa de controlar la circulación extracorpórea del paciente durante las cirugías cardíacas y cualquier otro tipo de cirugía que requiera parar las funciones de corazón y pulmón. Por medio del presente curso enfermeria perfusionista se ofrece al alumnado la formación de actualización y reciclaje oportuna para completar o poner al día sus conocimientos en esta materia.
Para qué te prepara
Gracias a este curso enfermeria perfusionista podrás completar tu formación en el ámbito sanitario y especializarte en la enfermería perfusionista, una de las especialidades con mayor relevancia en el ámbito quirúrgico, por lo que sus profesionales son altamente demandados en el mercado laboral.
Objetivos
Entre los objetivos del curso enfermeria perfusionista destacamos:
- Estudiar la anatomía y fisiología cardiovascular.
- Analizar la cirugía cardiaca.
- Conocer el trasplante cardíaco.
- Conocer el trasplante pulmonar.
- Conocer el trasplante hepático.
- Analizar la circulación extracorpórea.
- Estudiar la fluidoterapia-hemodilución.
- Determinar fisiopatología de la circulación extracorpórea.
- Comprender la protección miocárdica durante la circulación extracorpórea.
- Analizar la regulación y control de la temperatura durante la circulación extracorpórea.
A quién va dirigido
El curso enfermeria perfusionista se dirige a profesionales y estudiantes del ámbito sanitario que tengan interés en ampliar o actualizar sus conocimientos y especializarse en esta materia.
Salida laboral
Enfermeria perfusionista, quirófano, enfermería, salud, sanidad, etc.
Temario
UNIDAD DIDÁCTICA 1. EL PACIENTE QUIRÚRGICO Y SU TRASLADO AL QUIRÓFANO
- Atención preoperatoria al paciente quirúrgico
- - Atención al paciente en el día de la intervención
- - Preparación del campo quirúrgico: técnica de rasurado
- Proceso en el traslado del paciente al quirófano
- Colocación del paciente en la camilla
- - Medidas de seguridad
- - Posiciones quirúrgicas
- Colocación del campo quirúrgico
UNIDAD DIDÁCTICA 2. INTRODUCCIÓN A LAS FUNCIONES DE ENFERMERÍA EN EL QUIRÓFANO
- El personal de enfermería de acogida
- El personal de enfermería circulante
- El personal de enfermería instrumentista
- El personal de enfermería anestesista
- El personal de enfermería en la URPA
UNIDAD DIDÁCTICA 3. ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA CARDIOVASCULAR Y PULMONAR
- Anatomía y fisiología del corazón
- - Aurículas
- - Ventrículos
- - Armazón fibroso y aparato valvular
- - Sistema de conducción
- - Sistema articular
- - Sistema venoso
- - Sistema linfático
- - Fisiología cardiaca
- Anatomía y fisiología del aparato respiratorio
- - Anatomía del aparato respiratorio
- - Fisiología de la respiración
UNIDAD DIDÁCTICA 4. FUNCIÓN DE LA ENFERMERÍA PERFUSIONISTA
- Historia de la enfermería
- Introducción a las funciones de enfermería dentro del quirófano
- La figura perfusionista
- Conocimientos de los perfusionistas
UNIDAD DIDÁCTICA 5. EQUIPOS Y MATERIALES UTILIZADOS EN PERFUSIÓN
- Máquinas de circulación extracorpórea
- Sistemas de gases en la máquina de circulación extracorpórea
- Intercambiadores de temperatura
- Analizador de tiempo de coagulación
- Sistemas de seguridad
Metodología EDAN:
Eficaz, Dinámica, Activa y Nutritiva
Últimos artículos de actualidad sanitaria
Investigación
Ceramidas: Qué son, propiedades y beneficios para tu piel
¿Sabías que la piel es nuestra primera línea de defensa? Cuidarla no es solo una cuestión estética, también es salud.
23/10/2025
Investigación
Trazabilidad en productos de origen animal: garantía alimentaria
La trazabilidad en la producción animal va de la mano de la seguridad alimentaria y de la
16/10/2025
Noticias
INESALUD se suma al Día Mundial de la Salud Mental: el ‘doomscrolling’ pone a prueba nuestro bienestar digital
La institución educativa recuerda que cuidar nuestra mente también implica cuidar lo que consumimos en redes y que, pese al ruido
10/10/2025