

Curso en Cuidados Auxiliares de Salud (Titulación Universitaria + 8 Créditos ECTS)
360€
200
horas
8
ECTS
Modalidad
Online
Presentación
Si te interesa el ámbito de la sanidad y quieres ampliar tus conocimientos, no puedes perderte este curso en Cuidados Auxiliares de Salud. Este es tu momento, con esta formación podrás adquirir los conocimientos necesarios para realizar esta labor de la mejor manera posible. Con profesionalidad, responsabilidad y unos buenos conocimientos. Con ello podrás aprender y aplicar con eficacia las diversas técnicas y prácticas sanitarias para poder asistir correctamente a pacientes en hospitalización o con necesidad de cuidados en el ámbito de la salud. Mejorando la calidad de vida ya que estos cuidados permitirán al paciente estar en las mejores condiciones posibles. Gracias al sistema de tutorización personalizado al alumno, podrás preguntar todas tus dudas y estaremos encantados de ayudarte.

Para qué te prepara
Con esta formación de Curso en Cuidados Auxiliares de Salud estarás preparado para ayudar a los pacientes de la mejor forma, y aplicar las técnicas adecuadas para su higiene y aseo personal, alimentación, movilización, oxigenación entre otras para que el paciente esté en las mejores condiciones posibles. También tendrás conocimiento sobre el tratamiento de muestras biológicas. Obteniendo el alumno unas competencias destacables para el sector sanitario.
Objetivos
- Conocer los protocolos de trabajo y diferentes formas de atención sanitaria al paciente
- Reconocer cuando necesitan más cuidados y atención
- Aplicar técnicas de higiene y aseo para el paciente
- Saber manejo hospitalario de personas inmovilizadas
- Ayudar al paciente con su alimentación y perfusiones endovenosas
A quién va dirigido
Este curso está dirigido exclusivamente a Diplomados o Graduados/as en Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería según Ley 44/2003, de 21 de noviembre, de ordenación de las profesiones sanitarias.
Salida laboral
Una vez finalizada la formación en el presente curso en Cuidados Auxiliares de Salud, habrás obtenido las competencias profesionales para atender a cualquier tipo de paciente sanitario, obteniendo mayor posibilidad de empleo en: Hospitales, Centros Sanitarios y Centros residenciales, tanto públicos como privados, teniendo un sector muy amplio para encontrar trabajo.
Temario
UNIDAD DIDÁCTICA 1. HIGIENE DEL PACIENTE
- Introducción
- La higiene integral
- Úlceras por presión
- Valoración
- Prevención de las úlceras por presión
- Recomendaciones generales para la curación de las úlceras por presión. Tratamiento de las úlceras infectadas
UNIDAD DIDÁCTICA 2. ALIMENTACIÓN DEL PACIENTE
- Introducción
- El aporte nutricional en las personas
- Necesidades de nutrientes: Pirámide nutricional
- Trastornos de la conducta alimentaria
- Valoración del personal sanitario de un paciente con trastorno de alimentación
- Concepto de dieta y su clasificación
- Requisitos para mantener una dieta equilibrada
- Dietas terapéuticas
- Administración del alimento al enfermo
UNIDAD DIDÁCTICA 3. TRATAMIENTO DE MUESTRAS BIOLÓGICAS
- Tipos de muestras biológicas. Sustancias analizables
- Recogida de muestras
- Identificación y etiquetado del paciente y sus muestras
- Transporte de muestras
- Almacenamiento y conservación de muestras
- Normas de calidad y criterios de exclusión de muestras
UNIDAD DIDÁCTICA 4. ADMINISTRACIÓN DE FÁRMACOS
- Concepto y origen de los fármacos
- Farmacocinética
- Farmacodinamia
- Efectos adversos e interacciones medicamentosas
- Generalidades sobre la administración de medicamentos
- Vías de administración de los fármacos
UNIDAD DIDÁCTICA 5. PERFUSIONES ENDOVENOSAS
- Cateterismo vascular
- Canalización de vías venosas
- Perfusión endovenosa
UNIDAD DIDÁCTICA 6. SONDAJES Y DRENAJES DEL PACIENTE. TÉCNICAS DE SOPORTE NUTRICIONAL
- Drenajes
- Sondajes
- Técnicas de soporte nutricional. Nutrición enteral
- Nutrición parenteral
UNIDAD DIDÁCTICA 7. OXIGENOTERAPIA, VENTILACIÓN Y AEROSOLTERAPIA
- Oxigenoterapia
- 1.1 Fuentes de oxígeno
- Ventilación
- Aerosolterapia
UNIDAD DIDÁCTICA 8.CUIDADOS EN LA FASE TERMINAL DE LA ENFERMEDAD
- Fases del enfermo terminal
- Muerte clínica. Cuidados postmortem
- Duelo
UNIDAD DIDÁCTICA 9. TRANSPORTE Y MOVILIZACIÓN DEL ENFERMO
- Beneficios del movimiento en el enfermo
- Posturas básicas de las personas encamadas
- Aspectos generales de las movilizaciones
- Movilizaciones en la cama. Cambios posturales
- Traslados más frecuentes
- Consideraciones ergonómicas para el profesional
Metodología EDAN:
Eficaz, Dinámica, Activa y Nutritiva
Últimos artículos de actualidad sanitaria
Investigación
Cómo actúan los afrodisíacos en la sexualidad
A lo largo de la historia, los afrodisíacos
18/07/2025
Noticias
PHIA, la nueva mentora digital de INESALUD
PHIA estará disponible en My LXP para acompañar al alumno
17/07/2025
Investigación
Queratina: descubre qué es y qué nos aporta
Seguro que en más de una ocasión has oído hablar de la queratina, sobre todo si te interesa el mundo de la
16/07/2025