
Características y Necesidades de Atención Higiénico-Sanitaria de las Personas Dependientes (Titulación Universitaria + 4 Créditos ECTS)
200€
100
horas
4
ECTS
Modalidad
Online
Presentación
Si te interesa el ámbito de la sanidad y quieres ampliar tus conocimientos, no puedes perderte este curso en Características y necesidades de atención higiénico-sanitaria de las personas dependientes. Este es tu momento, con esta formación podrás adquirir los conocimientos necesarios para realizar esta labor de la mejor manera posible. Con profesionalidad, responsabilidad y unos buenos conocimientos. Con ello podrás aprender y aplicar con eficacia las diversas técnicas y prácticas sanitarias para poder asistir correctamente a pacientes con dependencia, en este caso centrándonos en la atención higiénico-sanitaria. Mejorando la calidad de vida de la persona asistida, ya que la limpieza y la higiene evitan muchas posibles infecciones y enfermedades.

Para qué te prepara
Con esta formación de Curso en Características y necesidades de atención higiénico-sanitaria de las personas dependientes estarás preparado para ayudar a los pacientes de la mejor forma, y aplicar las técnicas adecuadas para su higiene y aseo personal, en este caso centrándonos en personas con discapacidad física y personas dependientes. Obteniendo el alumno unas competencias destacables para el sector sanitario.
Objetivos
- Conocer los protocolos de trabajo y diferentes formas de atención sanitaria al paciente dependiente
- Reconocer cuando necesitan más cuidados y atención
- Aplicar técnicas de higiene y aseo para el paciente
- Saber manejo hospitalario de personas inmovilizadas
- Ayudar al paciente a estar más cómodo y mejorar su hospitalización
A quién va dirigido
Este curso está dirigido exclusivamente a Diplomados o Graduados/as en Enfermería, Diplomados o Graduados/as en Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería y Diplomados o Graduados/as en Terapia Ocupacional según Ley 44/2003, de 21 de noviembre, de ordenación de las profesiones sanitarias.
Salida laboral
Una vez finalizada la formación en el presente curso en Características y necesidades de atención higiénico-sanitaria de las personas dependientes, habrás obtenido las competencias profesionales en personas dependientes, obteniendo mayor posibilidad de empleo en: Hospitales, Centros Sanitarios y Centros residenciales, tanto públicos como privados.
Temario
UNIDAD DIDÁCTICA 1. IDENTIFICACIÓN DE LAS CARACTERÍSTICAS Y NECESIDADES DE LAS PERSONAS DEPENDIENTES
- El proceso de envejecimiento.
- La enfermedad y la convalecencia
- Las discapacidades
- Concepto
- Clasificación y etiologías frecuentes.
- Características y necesidades
- Calidad de vida, apoyo y autodeterminación de las personas con discapacidad
UNIDAD DIDÁCTICA 2. DELIMITACIÓN DEL ÁMBITO DE LA ATENCIÓN DOMICILIARIA
- Unidades convivenciales con personas dependientes: tipología y funciones. Necesidades y riesgos de los cuidadores principales
- Servicios, programas y profesionales de atención directa domiciliaria a personas dependientes: características y estructura funcional. El equipo interdisciplinar y el papel del profesional de atención directa
- Los cuidadores principales y el servicio de ayuda a domicilio
- Uso del vocabulario básico de la atención domiciliaria
- Principios éticos de la intervención social con personas y colectivos con necesidades especiales. Actitudes y valores
- Aprecio por los principios éticos de la intervención con personas dependientes
- Confidencialidad a la hora de manejar información personal y médica.
- Respeto por la intimidad de las personas dependientes
- Mantenimiento de la higiene y presencia física personales del profesional de la ayuda a domicilio.
- Atención integral de las personas. Técnicas de humanización de la ayuda
- Dinámica de la relación de ayuda: adaptación, dificultades, límites y prevención de riesgos psicológicos
- La intervención en las situaciones de duelo.
- La observación y el registro de la evolución funcional y el desarrollo de actividades de atención física. Técnicas e instrumentos de observación aplicados a las situaciones domiciliarias.
- Las ayudas técnicas para el cuidado y la higiene personal
UNIDAD DIDÁCTICA 3. APLICACIÓN DE TÉCNICAS DE HIGIENE Y ASEO DE LA PERSONA DEPENDIENTE
- Principios anatomofisiológicos del órgano cutáneo y fundamentos de higiene corporal. Patología más frecuente
- Técnicas de aseo e higiene corporal según tipología de ayuda a domicilio
- Úlceras por presión. Prevención y tratamiento
- Tipos de camas, accesorios y lencería. Técnicas de realización de camas
- Cuidados del paciente incontinente y colostomizado
- Prevención y control de infecciones
- Cuidados postmortem. Finalidad y preparación del cadáver
- Técnicas de limpieza y conservación de prótesis
- Fomento de la autonomía de la persona dependiente y su entorno para la mejora de su
- higiene y aseo
Metodología EDAN:
Eficaz, Dinámica, Activa y Nutritiva
Últimos artículos de actualidad sanitaria
Noticias
Los virus respiratorios promueven la metástasis del cáncer
Imagina que, tras superar un cáncer de mama, tu cuerpo todavía alberga algunas células tumorales “dormidas” en l
31/07/2025
Investigación
Control de vectores y plagas: impacto en salud pública
Imagina que un mosquito lleva a tu c
30/07/2025
Investigación
Protector solar con color: componentes y beneficios
El protector solar con color junta lo mejor de una crema solar facial con la función estética d
28/07/2025