Presentación
Con el curso de  Recomendaciones y Seguimiento del Recién Nacido Pretérmino analizaremos las patogenias (enfermedades) que nos llevan finalmente a la etiología (síntomas) en bebés prematuros o con poco peso. También observaremos toda la información referente a la prematuridad, como la asistencia la prematuro, los pronósticos existentes, posibles complicaciones, etc.
      
                        
                    Para qué te prepara
El curso de Recomendaciones y Seguimiento del Recién Nacido Pretérmino le prepara para Clasificar al recién nacido prematuro, evaluando su situación y capacitando al alumno a comprender sus síntomas y conocer, en caso hipotético, su posible patología.
                            Objetivos
- Analizar la edad y pesaje comprendidos para un prematuro.
- Pronosticar al prematuro, capacitando al alumno para darle asistencia y tratamiento.
- Conocer las posibles enfermedades del prematuro para así conocer sus verdaderos síntomas.
                            A quién va dirigido
El curso Recomendaciones y Seguimiento del Recién Nacido Pretérmino está dirigido al profesional sanitario que desarrolla un trabajo directo con recién nacidos, de manera que tenga las aptitudes necesarias para poder tratar las posibles dificultades y enfermedades del neonato. Así mismo, está dirigido a todas aquellas personas que mantengan contacto diario con un prematuro y precisen de información acerca de sus cuidados.
                            Salida laboral
Sanidad, Enfermería, Medicina, Obstetricia, Pediatría.
                            Temario
UNIDAD DIDÁCTICA 1. ATENCIÓN AL RECIÉN NACIDO PREMATURO
- Concepto
- Clasificación
- Factores de riesgo y profilaxis
- Valoración enfermera
- Interacción paterno/filial
- Evaluación y Registro Enfermero
UNIDAD DIDÁCTICA 2. INCUBADORAS
- Las incubadoras
- Las cunas de calor radiante
- La termorregulación y el ambiente térmico neutro
- - La importancia del control térmico
- - El intercambio de calor
- - La monitorización de la temperatura
UNIDAD DIDÁCTICA 3. NUTRICIÓN ENTERAL Y PARENTERAL
- Nutrición enteral
- - Sondas de gastro-enterostomía o quirúrgicas
- Preparación y administración en la nutrición enteral
- - Tipos de alimentos en la nutrición enteral
- - Métodos y formas de administración de la nutrición enteral
- Nutrición parenteral
- - Ritmo de alimentación
- - Complicaciones y cuidados en la nutrición parenteral
UNIDAD DIDÁCTICA 4. ASISTENCIA RESPIRATORIA
- Conceptos básicos de mecánica pulmonar
- - Ventilación pulmonar
- - Respiración celular e intercambio gaseoso
- Monitorización del recién nacido con asistencia respiratoria
- Índices de oxigenación y ventilación
- Métodos de ventilación
- - Ventilación mecánica
- - Ventilación mecánica no invasiva (VMNI)
UNIDAD DIDÁCTICA 5. TOMA DE CONSTANTES Y MUESTRAS
- Monitorización de Constantes Vitales Básicas
- - Sistemas de monitorización
- Monitorización Hemodinámica Invasiva
- Toma de muestras
- - Muestras de orina
- - Muestras de sangre
- - Muestras fecales
- - Líquido cefalorraquídeo (LCR)
UNIDAD DIDÁCTICA 6. REALIZACIÓN DE PRUEBAS COMPLEMENTARIAS
- Pruebas complementarias más frecuentes en recién nacidos
- - Calificación Apgar
- - Screening auditivo
- Biopsias
- Electrocardiograma y Electroencefalograma
- Pruebas Radiológicas
- - Protecciones
- Punción Lumbar
UNIDAD DIDÁCTICA 7. FISIOTERAPIA RESPIRATORIA
- Indicaciones
- Fundamentos
- Metodología
- Eficacia de la Fisioterapia Respiratoria
- - Contraindicaciones, limitaciones y particularidades de la fisioterapia respiratoria
- Cuidados
Metodología EDAN:
Eficaz, Dinámica, Activa y Nutritiva
Últimos artículos de actualidad sanitaria
            Investigación
        
        Ceramidas: Qué son, propiedades y beneficios para tu piel
¿Sabías que la piel es nuestra primera línea de defensa? Cuidarla no es solo una cuestión estética, también es salud.
                    23/10/2025
                
            
            Investigación
        
        Trazabilidad en productos de origen animal: garantía alimentaria
La trazabilidad en la producción animal va de la mano de la seguridad alimentaria y de la
                    16/10/2025
                
            
            Noticias
        
        INESALUD se suma al Día Mundial de la Salud Mental: el ‘doomscrolling’ pone a prueba nuestro bienestar digital
La institución educativa recuerda que cuidar nuestra mente también implica cuidar lo que consumimos en redes y que, pese al ruido
                    10/10/2025
                
             
             
             
             
  








