El Celador en Sanidad (Curso Acreditado Consejería de Sanidad - Válido para Trabajar en Toda España-)
El Celador en Sanidad (Curso Acreditado Consejería de Sanidad - Válido para Trabajar en Toda España-)
100  horas
Modalidad
Online
99€
El Celador en Sanidad

El Celador en Sanidad (Curso Acreditado Consejería de Sanidad - Válido para Trabajar en Toda España-)

99€
100  horas
Modalidad
Online
99€
Seguridad y confianza en tus pagos online.

Presentación

Los celadores son los profesionales que llevan a cabo sus funciones profesionales en el centro hospitalario o en otras instituciones en el ámbito de la sanidad, y se encargan de vigilar que todos los cumplimientos del centro se lleven a cabo de la forma correcta, así como de facilitar el bienestar del paciente y de controlar los cumplimientos de centro hospitalario. Este curso de El Celador en Sanidad le ofrece la capacitación necesaria para trabajar como celador en instituciones sanitarias, facilitándote los conocimientos y habilidades oportunas para desempeñar las funciones propias de este área de trabajo. Nuestros cursos a distancia ofrecen un temario ampliamente detallado y actualizado a la normativa vigente en la actualidad, capacitando al alumnado para desarrollar su carrera profesional en todo el país, ya sean en el sector privado o presentándose a oposiciones para trabajar en el sector público. Contacta con nosotros y solicita más información sobre este u otros cursos a distancia disponibles de esta temática, entre los que encontrarás cursos con titulación expedida por la universidad nebrija baremables en oposiciones y bolsas de trabajo de celadores.

Las principales empresas ofrecen este curso a sus empleados.

Esta formación fue seleccionada para nuestra colección de formación mejor calificada en la que confían empresas de todo el mundo.

  • Empresa colaboradora
  • Empresa colaboradora
  • Empresa colaboradora
  • Empresa colaboradora
  • Empresa colaboradora
  • Empresa colaboradora
  • Empresa colaboradora
  • Empresa colaboradora
  • Empresa colaboradora
  • Empresa colaboradora

Para qué te prepara

Este curso de El Celador en Sanidad le ofrece una formación adaptada a todas las comunidades autónomas. En el corazón de las instituciones sanitarias la figura del celador emerge como un campo profesional de vital importancia para el funcionamiento de las mismas. El celador necesita, para realizar con profesionalidad y calidad su labor, una preparación que le capacite para su ejercicio. Dicha formación debe contemplar las diversas dimensiones que aglutina este perfil profesional, a la vez, que tenga en cuenta las distintas funciones que realice en los servicios que están presentes en un hospital y en la asistencia prehospitalaria. Este itinerario quiere ser una propuesta formativa integral dirigida a aquellos que quieran orientar su trayectoria profesional como celador de una institución sanitaria. Podrás desarrollar una carrera en instituciones privadas o públicas, por medio de la superación de las correspondientes oposiciones. Contacta con nosotros y solicita información detallada sobre este y otros cursos disponibles en esta materia, entre los que destacan los cursos a distancia con titulación expedida por la universidad nebrija, hopmologada y baremable en oposiciones y bolsas de trabajo de celadores.

Objetivos

Gracias a los cursos a distancia para celadores el alumnado podrá adquirir los conocimientos adecuados para desarrollar una carrera profesional en el sector, ya sena en instituciones del ámbito sanitario privado o público, por medio de las correspondientes oposiciones. Para ello, se establecen entre otros los siguientes objetivos:
- Reconocer la normativa vigente en relación a los servicios sanitarios, describiendo las funciones específicas de celador como parte del funcionamiento de los mismos.
- Describir los ámbitos de actuación específicos del perfil profesional del celador.
- Establecer las actuaciones necesarias del celador en diferentes servicios sanitarios, admisión hospitalización, movilización y traslado, quirófano, urgencias y salud mental, entre otros.
- Capacitar al celador para las funciones profesionales específicas del Área de urgencias en relación al transporte y a las actuaciones de soporte vital básico.
- Distinguir los diferentes documentos clínicos, los procedimientos de su tramitación y la normativa vigente en materia de confidencialidad, derechos y deberes de los usuarios de los servicios sanitarios.
- Adquirir un dominio avanzado de las técnicas de comunicación con los familiares y los pacientes para un aumento de la calidad percibida en los servicios de salud.
- Aprender y aplicar las debidas medidas de higiene y de prevención de riesgos laborales en el trabajo sanitario.

A quién va dirigido

Este curso de El Celador en Sanidad está dirigido a cualquier interesado que desee encaminar su carrera profesional a ser celador en instituciones sanitarias, así como a todos aquellos profesionales que deseen perfeccionar sus conocimientos técnicos en este área. También se dirige a todas aquellas personas que quieran acceder a insituciones públicas por medio de las correspondientes oposiciones para celadores, y quieran completar sus conocimientos sobre el perfil profesional para tener más posibilidades de éxito. Si lo que buscas son cursos a distancia homologados y baremables en oposiciones de celadores, contacta con nosotros y solicita información sobre los cursos con titulación expedida por la universidad nebrija.

Salida laboral

Tras completar los cursos a distancia de celadores el alumnado podrá desarrollar una carrera profesional en el ámbito de la Sanidad, pudiendo trabajhar tanto en Instituciones Sanitarias privada como públicas, por medio de la superación de las correspondientes oposiciones en este caso.

Temario

MÓDULO 1. MARCO JURÍDICO BÁSICO DEL EJERCICIO PROFESIONAL

UNIDAD DIDÁCTICA 1. ESTRUCTURA DEL SISTEMA NACIONAL DE SALUD

  1. El Sistema Nacional de Salud
  2. Niveles de asistencia y tipos de prestaciones
  3. Salud Pública
  4. Salud Comunitaria

UNIDAD DIDÁCTICA 2. LEY GENERAL DE SANIDAD

  1. Ley General de Sanidad
  2. El Sistema de Salud
  3. Competencias de las Administraciones Públicas
  4. Estructura del Sistema Sanitario Público
  5. Actividades Sanitarias privadas
  6. Productos farmacéuticos
  7. Docencia e investigación
  8. Instituto de Salud "Carlos III"

MÓDULO 2. ÁMBITOS DE ACTUACIÓN Y PERFIL PROFESIONAL DEL CELADOR

UNIDAD DIDÁCTICA 3. ÁMBITOS DE ACTUACIÓN DEL CELADOR

  1. Atención Primaria de Salud
  2. Concepto de Atención Primaria
  3. Características de la Atención Primaria de Salud
  4. Principios de Atención Primaria
  5. Objetivos de la Atención Primaria
  6. Equipo de Atención Primaria (EAP)
  7. Prestaciones y Servicios
  8. Atención especializada.
  9. Concepto de Atención Especializada
  10. Características de la Atención Especializada
  11. Objetivos de la Atención Especializada
  12. Régimen asistencial
  13. Prestaciones de la Atención Especializada
  14. Especialidades médicas
  15. Centros de Atención Especializada

UNIDAD DIDÁCTICA 4. PERFIL PROFESIONAL DEL CELADOR

  1. Funciones del celador y del jefe de personal subalterno
  2. Funciones de vigilancia
  3. Funciones de asistencia al personal facultativo y no facultativo
  4. Relación del celador con los familiares de los enfermos
  5. Los profesionales de la sanidad: compromiso con la calidad en la prestación de servicios
  6. Cualidades y aptitudes del celador
  7. El trabajo en equipo

MÓDULO 3. DESCRIPCIÓN DE LA ACTUACIÓN DEL CELADOR EN LOS DIFERENTES SERVICIOS

UNIDAD DIDÁCTICA 5. EL CELADOR EN LOS SERVICIOS DE ADMISIÓN Y VIGILANCIA

  1. El celador en la unidad de admisión
  2. Admisión de ingresos
  3. Admisión de urgencias
  4. Servicio de atención al usuario
  5. Traslado de enfermos
  6. La vigilancia del centro
  7. Funciones de control
  8. Tarjeta de control e identificación
  9. Control de bultos y papeles
  10. Estancia de los usuarios
  11. Medidas en situaciones de altercados

UNIDAD DIDÁCTICA 6. EL CELADOR EN LAS UNIDADES DE HOSPITALIZACIÓN

  1. Unidad de paciente.
  2. La cama hospitalaria
  3. Partes y accesorios de la cama hospitalaria
  4. Tipos de camas
  5. Preparación y arreglo de camas
  6. El celador en las habitaciones de los enfermos

UNIDAD DIDÁCTICA 7. MOVILIZACIÓN Y TRASLADO DEL PACIENTE

  1. Indicaciones técnicas de movilización urgente
  2. Indicaciones generales
  3. Arrastre de urgencia
  4. Principios generales de levantamiento
  5. Arrastre
  6. Carga de brazos
  7. Movilización del paciente encamado
  8. Tipos de camilla
  9. Incorporación del paciente a una camilla
  10. Movilización del paciente encamado ayudados por una sábana
  11. Movilización del paciente hacia un lateral de la cama
  12. Giro de decúbito supino a decúbito lateral
  13. Incorporación del paciente en la cama
  14. Sentar al paciente al borde de la cama
  15. Movilización de la cama a la camilla
  16. Movilización de la cama a la silla de ruedas
  17. Traslado de pacientes
  18. Prevención de lesiones y ergonomía
  19. Precauciones respecto al paciente
  20. Precauciones respecto al sanitario: medidas de seguridad
  21. Protocolos de actuación con medios mecánicos
  22. Recursos materiales y humanos
  23. Preparación del personal y del paciente
  24. Método de colocación del arnés

UNIDAD DIDÁCTICA 8. EL CELADOR EN EL QUIRÓFANO

  1. La cirugía
  2. El quirófano
  3. El equipo quirúrgico
  4. Elementos del quirófano
  5. Material, mobiliario y aparatos del quirófano
  6. Vestimenta del quirófano
  7. Función del celador en un quirófano

UNIDAD DIDÁCTICA 9. EL CELADOR EN LA UNIDAD DE PSIQUIATRÍA

  1. La importancia de la salud mental
  2. La psiquiatría
  3. Los dispositivos en el área de salud mental
  4. Los centros de salud mental
  5. Las unidades de hospitalización psiquiátrica
  6. Las estructuras intermedias
  7. Las funciones del celador en la unidad de psiquiatría

UNIDAD DIDÁCTICA 10. EL CELADOR EN LA FARMACIA Y EL ALMACÉN

  1. El celador en la farmacia hospitalaria
  2. Funciones del celador en la farmacia
  3. El celador en el almacén
  4. El inventario.
  5. Modelos de gestión de inventarios
  6. Nivel de servicio y stock de seguridad
  7. Control de inventario

UNIDAD DIDÁCTICA 11. EL CELADOR EN SALAS DE AUTOPSIAS Y TANATORIOS

  1. Aspectos generales
  2. La actuación del celador con pacientes fallecidos
  3. El amortajamiento y el traslado de difuntos hacia el tanatorio
  4. Cómo actuar en las salas de autopsias y en los tanatorios
  5. Material, instrumentos y equipos utilizados en las autopsias
  6. Algunas medidas de prevención en la sala de autopsias y en los tanatorios
  7. Algunos pasos a seguir ante el contacto accidental con sangre u otros fluidos
  8. Actuación en la limpieza de grandes superficies e instalaciones

UNIDAD DIDÁCTICA 12. LA ACTUACIÓN DEL CELADOR EN EL ANIMALARIO

  1. Conceptualización
  2. Objetivos de la experimentación con animales
  3. El animalario
  4. Estructura
  5. Elementos de construcción
  6. Funciones del celador

MÓDULO 4. ACTUACIÓN DEL CELADOR EN LAS URGENCIAS

UNIDAD DIDÁCTICA 13. LA EPIDEMIOLOGÍA DE LA ASISTENCIA PREHOSPITALARIA

  1. Epidemiología de la asistencia prehospitalaria
  2. Concepto de Sistema Integral de Urgencias y Emergencias
  3. ¿Qué es una urgencia y una emergencia sanitaria?
  4. Cadena de supervivencia
  5. Decálogo prehospitalario
  6. El triage

UNIDAD DIDÁCTICA 14. EL CELADOR EN LAS UNIDADES DE URGENCIAS

  1. Conceptualización
  2. Unidades de urgencias hospitalarias
  3. Unidades de urgencias extrahospitalarias
  4. La actuación del celador en urgencias
  5. Funciones en la puerta de entrada
  6. Funciones de apoyo externo
  7. Funciones de apoyo interno.

MÓDULO 5. EL CELADOR EN RELACIÓN CON LOS USUARIOS

UNIDAD DIDÁCTICA 15. ATENCIÓN AL PACIENTE Y A LOS FAMILIARES I

  1. Atención al paciente y a los ciudadanos en la Administración Pública
  2. Aspectos legislativos
  3. La comunicación como punto clave en la relación con el ciudadano
  4. Canales comunicativos
  5. Tipos de comunicación
  6. Comunicación interpersonal
  7. Comunicación grupal
  8. Comunicación de las masas
  9. Comunicación escrita
  10. Comunicación verbal
  11. Comunicación no verbal
  12. Habilidades conversacionales
  13. Dificultades y obstáculos de la comunicación
  14. La comunicación a pacientes

UNIDAD DIDÁCTICA 16. ATENCIÓN AL PACIENTE Y A LOS FAMILIARES II

  1. Habilidades sociales
  2. Asertividad
  3. Empatía
  4. Negociación
  5. Escucha activa
  6. El trato a los pacientes y familiares
  7. Habilidades específicas para el trato del paciente y la familia
  8. Insatisfacción del paciente y de los familiares en el ámbito sanitario.
  9. Resolución de quejas y reclamaciones
  10. Orientación y atención al paciente y a los familiares

Metodología EDAN:

Eficaz, Dinámica, Activa y Nutritiva

100% online 
100% online 
Programas GAP 0
Programas GAP 0
Docentes especializados
Docentes especializados
Material didáctico
Material didáctico
Campus virtual inteligente 
Campus virtual inteligente 
Centro de Atención al Estudiante 
Centro de Atención al Estudiante 

Últimos artículos de actualidad sanitaria