Salidas veterinaria: todas las opciones tras la carrera

La carrera de veterinaria es perfecta para quienes quieren convertir en profesión su pasión por los animales y la ciencia. Pero, ¿cuáles son las salidas de veterinaria? En este artículo te contamos las diferentes oportunidades a las que puedes aspirar al finalizar tus estudios.
¿Cuáles son las salidas de la carrera de veterinaria?
Cuando hablamos de salidas de la carrera de veterinaria, nos referimos a los sectores y profesiones a los que un graduado puede acceder. Estas salidas profesionales de la carrera de veterinaria abarcan desde las clínicas de pequeños animales hasta la gestión de explotaciones ganaderas, pasando por la investigación, la industria o la administración pública.
Clínicas veterinarias de pequeños y grandes animales
- Consulta de pequeños animales (mascotas): es la salida laboral veterinaria más común. Clínicas y hospitales veterinarios privados necesitan profesionales capaces de diagnosticar y tratar a perros, gatos y otros animales de compañía.
Industria agroalimentaria
- Control de calidad y seguridad alimentaria: en sectores como el cárnico, lácteo o avícola, las salidas laborales de veterinaria se centran en inspeccionar productos, certificar procesos y garantizar el cumplimiento de normativas sanitarias.
- Asesoría a empresas agropecuarias: las consultoras agrarias contratan veterinarios para optimizar cadenas de suministro, genética y bienestar animal.
Sector público y salud pública
- Servicios de sanidad animal: las salidas profesionales de veterinaria en España incluyen plazas en administraciones autonómicas y locales para control sanitario de explotaciones, campañas de vacunación o gestión de emergencias.
- Salud pública y zoonosis: en organismos como el Ministerio de Sanidad, los veterinarios participan en la prevención y control de zoonosis, enfermedades que se transmiten de animales a humanos.
Investigación y docencia
- Investigación biomédica y farmacológica: la formación en veterinaria también abre puertas en laboratorios donde se desarrollan fármacos, vacunas y biotecnología.
- Docencia: posibilidad de ejercer en universidades y centros de formación, formando a futuros profesionales.
Gestión, emprendimiento y consultoría
- Dirección de clínicas y hospitales veterinarios: salida profesional orientada a la gestión, combinando conocimiento sanitario con habilidades empresariales.
- Consultoría en bienestar animal y proyectos sostenibles: instituciones públicas y empresas requieren expertos en protección animal y turismo rural responsable.

Salidas de auxiliar de veterinaria
Aunque la carrera oficial es universitaria, las salidas de auxiliar de veterinaria también ofrecen un camino laboral:
- Auxiliar técnico veterinario (ATV): apoyo en consultas, cuidado de animales y atención al cliente.
- Peluquería y tienda de mascotas: gestión de peluquerías caninas o tiendas de accesorios y alimentación.
- Laboratorio y radiología: apoyo en pruebas diagnósticas, análisis clínicos y técnicas de imagen.
Estas salidas auxiliares de veterinaria permiten incorporarse al sector con formación específica de grado medio y cursos de especialización.
Tendencias y nichos emergentes
- Telemedicina veterinaria: consultas online y seguimiento remoto de tratamientos.
- Bienestar y etología: centros especializados en comportamiento animal y terapia asistida.
- Biotecnología y genética: proyectos de edición genética y clonación con perfil veterinario.
Cómo elegir tu salida profesional
- Autoevaluación: define tus intereses: ¿pequeños o grandes animales? ¿Investigación o clínica?
- Formación complementaria: especializarse aumenta las opciones de empleo.
- Prácticas y networking: participar en congresos, ferias y estancias abre puertas.
- Visión global: explorar las salidas profesionales veterinaria en España e internacionales.
¿Cuánto cobra un veterinario?
El empleo de veterinario en clínicas privadas suele comenzar en 18.000–22.000 € brutos anuales para perfiles junior, mientras que en la Administración pueden superar los 25.000 €. En la industria y la investigación los sueldos iniciales rondan entre 24.000 y 28.000 €, con posibilidad de ascenso rápido según responsabilidades.
Conclusión
Las salidas de veterinaria son muy diversas: clínica de mascotas, investigación biomédica, salud pública o industria agroalimentaria. También existen opciones como auxiliar, telemedicina o consultoría. Con la formación y especialización adecuadas, tu futuro laboral en veterinaria está lleno de oportunidades.
Formaciones
Si quieres especializarte en el campo de la veterinaria, te recomendamos algunos de nuestros cursos:
Curso de Auxiliar de Clínica Veterinaria (Titulación Universitaria + 8 Créditos ECTS)
Además, tendrás acceso a la plataforma My LXP, con contenido gratuito complementario. ¡Empieza ya!