INESALUD celebra el Día Mundial de la Enfermería con un TOP 1 en Programas de Enfermería según Ranking Financial Magazine

Día Mundial Enfermería

INESALUD, institución educativa especializada en ciencias de la salud, se enorgullece de celebrar el Día Mundial de la Enfermería destacando su reciente reconocimiento como la institución número uno en programas de enfermería según el prestigioso Ranking Financial Magazine. Este logro refleja el compromiso de INESALUD con la formación de excelencia y el impulso de competencias que abordan los desafíos contemporáneos del sector salud. 

Por ello, la entidad educativa englobada en el clúster de instituciones de EDUCA EDTECH Group, ofrece un conjunto de contenidos educativos – informativos, a fin de poner al servicio de su público recursos de calidad:  

Webinars que no te deberías perder:  

Educación en enfermería

La educación en salud como herramienta contra la desinformación 

El ámbito de la salud enfrenta uno de los mayores retos del siglo XXI: la desinformación. A menudo, los usuarios no solo consumen información, sino que también producen y comparten contenidos, convirtiéndose en "prosumidores". Esta capacidad de generar información ha aumentado la propagación de datos inexactos o incompletos, especialmente en temas de salud, donde la falta de precisión puede tener consecuencias graves

La doctora Wen-Ying Sylvia Chou, máster en Salud Pública y miembro de la División de Investigación sobre Comunicación e Informática de la Salud (HCIRB) del NCI, sostiene que “las personas comparten información de salud incorrecta desde el comienzo de los tiempos”. Sin embargo, aclara que el uso masivo de Internet y redes sociales ha facilitado notablemente la difusión de desinformación sanitaria

El clickbait y el sensacionalismo son fenómenos frecuentes en los titulares sobre salud. Con el objetivo de captar la atención de los lectores, muchos medios digitales exageran el riesgo o la gravedad de ciertos temas, generando alarmismo y confusión. Un estudio reciente revela que, entre los artículos más populares publicados en redes sociales entre 2018 y 2019 sobre los cuatro cánceres más comunes, uno de cada tres contenía información falsa o engañosa. Además, en muchos casos, se promovían tratamientos sin evidencia científica comprobada como alternativas a terapias con resultados verificados, lo cual puede generar daños a la salud, según el doctor Skyler Johnson del Instituto Oncológico Huntsman. 

El papel de la enfermería en la educación para la salud 

Las profesionales de enfermería, en su labor diaria de cuidado y educación sanitaria, están llamadas a desempeñar un papel fundamental en la lucha contra la desinformación. Desde INESALUD, se promueve que la alfabetización mediática en salud sea una competencia esencial en la formación de las futuras generaciones de profesionales del sector. Es imprescindible que los enfermeros y enfermeras cuenten con herramientas para identificar información falsa y comunicar datos fiables a la sociedad. 

En palabras de los profesionales de INESALUD: "El reconocimiento obtenido refleja el esfuerzo constante de nuestro equipo docente por capacitar a profesionales no solo con habilidades clínicas, sino también con competencias digitales que les permitan abordar con responsabilidad la difusión de información sanitaria". 

Además, en este Día Mundial de la Enfermería, INESALUD ofrece una serie de cursos gratuitos especiales, facilitando la educación sanitaria a sus estudiantes. Avances técnicos y radiobiológicos en el cáncer de mama 

  • Tratamiento Adyuvante en el Cáncer de Mama Luminal 

  • Cáncer de mama y la Fertilidad 

  • Medicina Transfusional: Donaciones de Sangre 

  • Aplicaciones Clínicas de la Medicina Regenerativa 

Para acceder a estos cursos gratuitos, entre un amplio catálogo formativo y recursos gratis, solamente es necesario registrarse en su plataforma MyLXP.

INESALUD reafirma su compromiso con la verdad y la educación responsable en el ámbito sanitario. En este Día Mundial de la Enfermería, la institución celebra el rol fundamental de los profesionales que, día a día, contribuyen a mejorar la vida de los pacientes, no solo desde el ámbito clínico, sino también a través de la educación y el combate a la desinformación. 

Facultades relacionadas

Solicitar información

Responsable EUROINNOVA BUSINESS SCHOOL, S.L. Finalidad Información académica y comercial de nuestros servicios de enseñanza Legitimación Consentimiento del interesado Destinatarios Encargados del tratamiento para cumplir con las finalidades Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional 

Información adicional aquí