Calidad asistencial y Big Data: la apuesta de INESALUD

Big data y calidad asistencial en la gestión sanitaria

La institución especializada en formación sanitaria del grupo EDUCA EDTECH traza un nuevo horizonte para el sector salud, donde los datos se convierten en aliados clave para una atención más eficiente, segura y personalizada.

La gestión sanitaria está cambiando. Y no lo hace lentamente. Lo hace a golpe de datos, algoritmos y decisiones basadas en evidencias. En este escenario, INESALUD, la institución de referencia en formación online del ámbito sanitario de EDUCA EDTECH Group, pone el foco en tres ejes que marcarán el futuro del sector: calidad asistencial, seguridad del paciente y Big Data.

La transformación digital ha dejado de ser promesa para convertirse en necesidad. Desde la historia clínica electrónica hasta los sistemas de receta digital, el presente de la asistencia sanitaria ya depende de las tecnologías de la información. Pero ahora, el reto va más allá: aprovechar de forma estructurada el valor de los datos para prevenir enfermedades, mejorar diagnósticos y personalizar tratamientos.

“El análisis inteligente de datos no es solo una herramienta para optimizar recursos, es la clave para salvar vidas”, asegura el área académica de INESALUD. “Nuestros profesionales sanitarios deben estar preparados para trabajar en un entorno donde los datos clínicos, bien utilizados, marcarán la diferencia entre una medicina reactiva y una medicina predictiva”.

De gestionar enfermedades a fomentar el bienestar

La sanidad pública necesita dar un paso adelante: dejar de centrarse únicamente en curar y empezar a prevenir de forma eficaz. Para ello, resulta imprescindible integrar nuevas formas de datos (biometría, variables sociales, datos genómicos) con los tradicionales historiales clínicos. El Big Data permite detectar patrones invisibles, anticiparse a complicaciones y tomar decisiones clínicas más seguras y basadas en evidencia.

A nivel institucional, iniciativas como el Plan de Calidad para el Sistema Nacional de Salud (SNS) ya han sentado las bases de una sanidad conectada: tarjeta sanitaria, historia clínica digital, receta electrónica, telecita y dispositivos de telemedicina. Elementos todos que, bien integrados, generan un ecosistema sanitario interconectado y centrado en el paciente.

Pero digitalizar no basta. Hay que estructurar los datos, asegurar su interoperabilidad y dotar a los profesionales de competencias digitales que les permitan exprimir su potencial. Y es en este contexto donde INESALUD aporta conocimiento, mediante el curso ‘Domina la IA con Gemini’, una ruta para quienes buscan adoptar conocimientos básicos para trabajar con Inteligencia Artificial en su día a día.

Seguridad del paciente: tecnología y cultura profesional

La calidad sanitaria no puede desligarse de la seguridad del paciente. Una cultura de seguridad robusta exige no solo infraestructuras y recursos adecuados, sino también formación continua del personal y protocolos respaldados por datos. El Big Data, aplicado correctamente, permite detectar errores antes de que ocurran, identificar prácticas de riesgo y mejorar la coordinación entre niveles asistenciales.

INESALUD incorpora estos principios en todos sus programas formativos, haciendo de la gestión sanitaria basada en datos una competencia transversal. Porque formar al personal no es una opción: es una urgencia estratégica.

PHIA: inteligencia artificial al servicio de quienes cuidan

En este contexto, la incorporación de tecnología también en la formación sanitaria es un paso decisivo. INESALUD ha integrado PHIA, la mentora inteligente desarrollada por EDUCA EDTECH Group, en todos sus programas online. PHIA representa la fusión entre inteligencia artificial y acompañamiento humano: resuelve dudas, adapta contenidos al ritmo del estudiante y genera preguntas, esquemas o resúmenes personalizados para mejorar el aprendizaje.

“Con PHIA damos un salto cualitativo en la preparación de los futuros profesionales del ámbito sociosanitario. Ya no solo formamos en lo que se necesita saber, sino en cómo aprender mejor, con ayuda de la IA”, apunta Jaime Martín, responsable de Comunicación de EDUCA EDTECH Group, clúster empresarial en el que se engloba INESALUD.

Solicitar información

Responsable EUROINNOVA BUSINESS SCHOOL, S.L. Finalidad Información académica y comercial de nuestros servicios de enseñanza Legitimación Consentimiento del interesado Destinatarios Encargados del tratamiento para cumplir con las finalidades Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional 

Información adicional aquí