
Curso de Seguridad y Trazabilidad Alimentaria en la Industria Avícola y Cunícola (Titulación Universitaria + 4 Créditos ECTS)
200€
100
horas
4
ECTS
Modalidad
Online
Presentación
Si te interesa el ámbito de la seguridad alimentaria y la trazabilidad y quieres conocer los aspectos esenciales para desempeñar una actualización de tus conocimientos en el ámbito de la industria avícola y cunícola este es tu momento, con esta formación podrás adquirir los conocimientos necesarios para poder realizarlo. Con profesionalidad, responsabilidad y unos buenos conocimientos gracias al Curso en Seguridad y trazabilidad alimentaria en la industria avícola y cunícola. Con ello podrás tener una capacidad extra teniendo conocimientos imprescindibles en la cría de aves y conejos. Ayudando a colaborar con el resto de los veterinarios a tener unos alimentos sanos y seguros, de calidad y con una excelente trazabilidad.

Para qué te prepara
Con esta formación del Curso en Seguridad y trazabilidad alimentaria en la industria avícola y cunícola estarás preparado para conocer todos los aspectos necesarios para saber gestionar correctamente la seguridad y trazabilidad de todos los animales en las explotaciones ganaderas tanto de aves, como de conejos. Además, conocerás sus enfermedades zoonóticas y como prevenirlas a la hora de consumir su carne.
Objetivos
- Conocer los métodos de identificación para ambas especies
- Aplicar medidas de bioseguridad en granjas avícolas y cunícolas
- Describir las enfermedades zoonóticas de las aves y los conejos
- Saber gestionar la trazabilidad de los alimentos avícolas y cunícolas
A quién va dirigido
Este curso está dirigido especialmente a farmacéuticos, si bien se trata de una titulación dentro de las enseñanzas propias de la Universidad que no habilita para el ejercicio profesional, por lo que según el artículo 37.7 del Real Decreto 822/2021, de 28 de septiembre, por el que se establece la organización de las enseñanzas universitarias y del procedimiento de aseguramiento de su calidad para las titulaciones englobadas dentro de las enseñanzas propias que no requieren titulación universitaria previa para el acceso a los mismos, la finalidad de los mismos es la ampliación y actualización de conocimientos, competencias y habilidades formativas o profesionales que contribuyan a una mejor inserción laboral de los ciudadanos y de las ciudadanas sin titulación universitaria, por lo que estará abierto a toda persona sin titulación universitaria sanitaria de acceso que tenga interés en realizarla.
Salida laboral
Una vez finalizada la formación en el presente Curso en Seguridad y trazabilidad alimentaria en la industria avícola y cunícola, habrás obtenido las competencias profesionales para mejorar tus posibilidades laborales en lugares como: Asesor de explotaciones ganaderas de aves y conejos, como Inspector de Sanidad y como inspector de calidad de explotaciones ganaderas.
Temario
UNIDAD DIDÁCTICA 1. TRAZABILIDAD DE LOS ALIMENTOS AVÍCOLAS Y CUNÍCOLAS
- Formas de identificación actual para aves de producción
- Formas de identificación actual para conejos de producción
- Códigos de trazabilidad para alimentos procedentes de aves
- Códigos de trazabilidad para alimentos procedentes de conejos
- Gestión de la trazabilidad de alimentos avícolas y cunícolas
UNIDAD DIDÁCTICA 2. ENFERMEDADES ZOONÓTICAS POR CONSUMO DE CARNE DE AVE Y CONEJO
- Enfermedades transmitidas el consumo de carne de aves
- Enfermedades transmitidas por el consumo de carne de conejo
- Como prevenir los riesgos de las enfermedades transmitidas por la carne de ave
- Como prevenir los riesgos de las enfermedades transmitidas por la carne de conejo
UNIDAD DIDÁCTICA 3. MEDIDAS DE BIOSEGURIDAD EN GRANJAS AVÍCOLAS
- Medidas de bioseguridad de las instalaciones
- Medidas de bioseguridad para la selección de reproductores
- Medidas de bioseguridad para entrada de animales nuevos en la explotación ganadera
- Medidas de bioseguridad en el vaciado de una partida de pollos
- Medidas de bioseguridad del personal que trabaja en la explotación ganadera
- Medidas de bioseguridad del veterinario que se encarga de la explotación ganadera
UNIDAD DIDÁCTICA 4. MEDIDAS DE BIOSEGURIDAD EN GRANJAS CUNÍCOLAS
- Medidas de bioseguridad de las instalaciones
- Medidas de bioseguridad para la selección de reproductores
- Medidas de bioseguridad para entrada de animales nuevos en la explotación ganadera
- Medidas de bioseguridad en el vaciado de una partida de conejos
- Medidas de bioseguridad del personal que trabaja en la explotación ganadera
- Medidas de bioseguridad del veterinario que se encarga de la explotación ganadera
Metodología EDAN:
Eficaz, Dinámica, Activa y Nutritiva
Últimos artículos de actualidad sanitaria
Investigación
Dietas restrictivas: riesgos reales para tu salud
Las dietas restrictivas son uno de los recursos más habituales para bajar de peso de forma rápida
26/08/2025
Investigación
¿Comemos plástico? Microplásticos en la dieta
Es una realidad que vivimos inmersos en un mundo de plástico.
21/08/2025
Investigación
Segmentos pulmonares: anatomía, función y división
Los pulmones no son simplemente dos masas esponjosas donde ocurre el intercambio de gases.
18/08/2025