Nueva terapia CAR-T española logra remisión completa en pacientes con linfoma refractario

Nuevo tratamiento CAR-T logra remisión de linfoma

Más de 20 personas con linfoma refractario, un tipo de cáncer que no respondía a los tratamientos anteriores, han entrado en remisión completa gracias a una nueva terapia CAR-T diseñada en España

El tratamiento, denominado HSP-CAR30, se dirige a la proteína CD30, que está presente en las células tumorales, pero rara vez en células sanas. Esto permite atacar el cáncer con precisión y minimizando efectos secundarios.

La terapia se ha desarrollado en pacientes con linfoma de Hodgkin clásico o linfoma de células T CD30+ refractario.

El doctor Javier Briones, hematólogo y líder del estudio, confirmó que en la fase I del ensayo clínico se logró una tasa de respuesta del 100%, y que el 50% de los pacientes logró la remisión completa. Además: el 60% de quienes entraron en remisión seguían sin recaída casi tres años después.

Un tratamiento eficaz y seguro

Además, la terapia ha demostrado ser segura. De los pacientes tratados, solo seis desarrollaron un leve síndrome de liberación de citocinas, algo común en estas terapias. No se registraron casos de neurotoxicidad ni reacciones graves.

Según la doctora Ana Caballero, coinvestigadora del ensayo, si estos resultados se confirman en estudios más amplios, estaríamos ante “un cambio de paradigma en el tratamiento de los linfomas CD30+ refractarios”.

Más del 55% en remisión completa en la fase II

En la fase II del ensayo, ya se han tratado 32 pacientes adicionales, y más del 55% ha alcanzado también la remisión completa. En total, 22 personas han logrado la remisión completa entre las dos fases del estudio.

Esta es la primera vez que una CAR-T europea dirigida a CD30 logra este nivel de éxito en fases clínicas tempranas, lo que posiciona a España como referente internacional en inmunoterapia oncológica.

Remisión linfoma

¿Qué hace especial a esta CAR-T?

Las terapias CAR-T modifican células inmunitarias del propio paciente para que ataquen al cáncer. Lo innovador de HSP-CAR30 es que incorpora una estrategia genética única, que incluye interleucinas IL-21, IL-7 e IL-15, capaces de generar células T de memoria de larga duración. Esto ayuda a mantener la vigilancia inmunológica a largo plazo, dificultando la recaída del cáncer.

Además, esta terapia evita uno de los mecanismos de evasión del tumor: el desprendimiento de la proteína CD30 en el torrente sanguíneo, un obstáculo que hasta ahora complicaba la eficacia de tratamientos dirigidos.

Apoyo público y privado

El proyecto ha sido posible gracias a una estrecha colaboración entre instituciones públicas y privadas. Ha contado con el respaldo de entidades como la Fundación Josep Carreras contra la Leucemia, La Marató de TV3, el Instituto de Salud Carlos III y múltiples plataformas de investigación biomédica.

El futuro de los pacientes oncológicos

Los datos no son definitivos, pero se muestran esperanzadores: más de la mitad de los pacientes con linfoma CD30+ refractario han logrado una remisión completa. Con estos resultados, España se coloca a la vanguardia en terapias CAR-T, abriendo un camino de esperanza para miles de pacientes que hasta ahora no tenían salida.

Referencias

Nueva terapia CAR-T contra un tipo linfoma refractario obtiene resultados muy prometedores. (2025, April 29). EFE Comunica. https://efecomunica.efe.com/nueva-terapia-car-t-contra-un-tipo-linfoma-refractario-obtiene-resultados-muy-prometedores/

 

Facultades relacionadas

Solicitar información

Responsable EUROINNOVA BUSINESS SCHOOL, S.L. Finalidad Información académica y comercial de nuestros servicios de enseñanza Legitimación Consentimiento del interesado Destinatarios Encargados del tratamiento para cumplir con las finalidades Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional 

Información adicional aquí